No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ABANICO/ Reescribir el invierno

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 17, 2025
in Columnas, Columnistas, Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

El invierno o última etapa de la vida, en los países emergentes es sinónimo de abandono, enfermedad y descuido. El anciano debe atravesar una senda de vulnerabilidad que la sociedad y los gobiernos suelen invisibilizar.

A nivel global, en 2020, las personas mayores de 60 años superaron en número a los niños menores de cinco. Para 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 60 años, y en 2050 la cifra alcanzará los 2,100 millones de personas.

El 80% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos y medianos hacia 2050. Esto significa que el envejecimiento ya no es solo un fenómeno de Europa o Japón, sino un reto urgente para América Latina, África y Asia.

La población de 80 años o más se triplicará entre 2020 y 2050. Llegará a 426 millones.

En América Latina y el Caribe, el porcentaje de personas mayores pasará de 9% en 2020 a 19% en 2050.

Y aquí nos detenemos. No enumeramos cifras, sino vidas abandonadas a la incuria.

Hay abandono y fragilidad. La falta de sistemas de cuidados de larga duración, pensiones insuficientes y servicios de salud fragmentados hacen que la vejez se viva como un tiempo de precariedad.

La enfermedad se percibe como una carga. Las afecciones más comunes incluyen pérdida de audición, cataratas, osteoartritis, diabetes, depresión y demencia. En países emergentes, estas condiciones se agravan por la falta de acceso a atención médica integral.

La desigualdad es más acuciosa. Las mujeres, que suelen vivir más, enfrentan mayor pobreza en la vejez por trayectorias laborales informales y pensiones más bajas.

En países subdesarrollados, la vejez se vive como una senda pesarosa.

Hay soledad y abandono. La jubilación, la pérdida de vínculos y la falta de acompañamiento convierten la vejez en un tiempo de aislamiento.

Emerge la ceguera social y política. Gobiernos y comunidades suelen invisibilizar esta etapa, prioriza juventudes y productividad, mientras los mayores quedan relegados o con pensiones mezquinas.

El riesgo de exclusión se acendra. Sin políticas de cuidado, los últimos años se transforman en un tránsito marcado por la enfermedad y la dependencia, no por la dignidad.

Aunque la ONU ha declaró la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), con el objetivo de garantizar que las personas mayores puedan vivir vidas largas y plenas, falta mucho para reforzar sistemas de salud y cuidados de larga duración, garantizar protección social sostenible y promover comunidades inclusivas que reconozcan la vejez como etapa de sabiduría y memoria.

En suma, la vejez no debería ser una senda pesarosa, sino un tiempo de acompañamiento, memoria y dignidad. Catapultar este cambio exige que gobiernos, universidades y comunidades ritualicen la vejez como un bien común, y no como un peso social.

Dignificar el invierno requiere respeto, buscar soluciones que promuevan el alivio del sufrimiento, asegurar el acceso a la salud, vivienda y seguridad, reconocer la singularidad y el trayecto de vida, cambiar la narrativa sobre el envejecimiento y respetar la autonomía y toma de decisiones.

 

 

Tags: ABANICOFeaturedIvette EstradaPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

ABANICO/ Acompañar

ABANICO/ Acompañar

noviembre 10, 2025
Celada

Celada

noviembre 5, 2025
Celada

Celada

noviembre 5, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 5, 2025
Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

ABANICO/ Reescribir el invierno

ABANICO/ Reescribir el invierno

noviembre 17, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

noviembre 17, 2025
Se impulsan consultas gratuitas está temporada invernal: Dip. Valeria Cruz

Se impulsan consultas gratuitas está temporada invernal: Dip. Valeria Cruz

noviembre 16, 2025
Rechaza SEGOB acciones violentas y actos que atenten contra la vida e integridad de las personas

Rechaza SEGOB acciones violentas y actos que atenten contra la vida e integridad de las personas

noviembre 16, 2025
Siete líderes innovadores inspiran a alumnos de la UAG para transformar el mundo

Siete líderes innovadores inspiran a alumnos de la UAG para transformar el mundo

noviembre 16, 2025
Montepío Luz Saviñón impulsa la inclusión financiera con sentido social

Montepío Luz Saviñón impulsa la inclusión financiera con sentido social

noviembre 16, 2025
VTEX: la omnicanalidad como motor de competitividad en el comercio digital

VTEX: la omnicanalidad como motor de competitividad en el comercio digital

noviembre 16, 2025
«The Experience By UAG»: espacio único para impulsar la innovación

«The Experience By UAG»: espacio único para impulsar la innovación

noviembre 16, 2025
Reabre en su totalidad la Línea 1 del Metro de la CDMX

Reabre en su totalidad la Línea 1 del Metro de la CDMX

noviembre 16, 2025
¿Buscas un motivo para empezar el gym? Smart Fit te regala el primer mes

¿Buscas un motivo para empezar el gym? Smart Fit te regala el primer mes

noviembre 16, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes