No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 7, 2025
in Salud, Salud y Ciencia
Share on FacebookShare on Twitter

 En la V edición del Foro El Desafío de las Infecciones Intrahospitalarias, organizada por Hospitales sin Infecciones, uno de los anuncios más relevantes fue la reestructura de la NOM-045 para la atención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS). La norma, que se publicará en 2025, establece lineamientos obligatorios para todo el sector salud —público, privado, consultorios y clínicas— y fija un marco de acción coordinado para reducir infecciones, contener la resistencia antimicrobiana y proteger la seguridad del paciente.

“La NOM-045 será de carácter obligatorio y su alcance es nacional: obliga a los establecimientos de atención médica a implementar sistemas de vigilancia, prevención y control. Se tardó 15 años en actualizarla y ahora debe renovarse cada cinco; eso nos obliga a mantener protocolos vivos y basados en evidencia”, afirmó el Dr. Miguel Ángel Nakamura López, director de Información Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología, al presentar la estructura y alcances de la norma en el Foro.

La reestructura conjunta 18 lineamientos nacionales que articulan procesos, responsabilidades y herramientas operativas. Entre los ejes más relevantes se encuentran: Vigilancia epidemiológica obligatoria; Prevención y control de infecciones (PCI); Resistencia antimicrobiana (RAM); Procesos e insumos estandarizados; Equipos multidisciplinarios; Monitoreo, supervisión y evaluación; Capacitación y educación continua.

Impacto y obligaciones prácticas

El Dr. Nakamura subrayó que la norma no es sólo técnica: adquiere carácter nacional y obliga a todos los actores del sistema a ejecutar acciones concretas. “La NOM-045 obliga a reportar, a implementar comités y a verificar resultados; su fuerza radica en hacer visible lo que antes quedaba en invisibilidad”, dijo.

Asimismo, señaló que la norma busca solucionar problemáticas ya detectadas: la sub-notificación (solo 10% de hospitales reportan voluntariamente), la falta de incentivos para la prevención, y la necesidad de actualizaciones periódicas frente a amenazas emergentes.

Vigilancia ampliada: aguas residuales y preparación pandémica

Durante el Foro también se destacó la incorporación de herramientas complementarias de vigilancia, como monitoreo de aguas residuales, capaz de anticipar brotes de Influenza, SARS-CoV-2 y otros virus con semanas de ventaja; y la necesidad de integrar la NOM-045 con planes de preparación y respuesta pandémica que consideren riesgos de virus respiratorios y agentes zoonóticos.

Alerta sobre el alto costo humano

Durante el V Foro, especialistas alertaron sobre el alto costo humano y económico de las infecciones hospitalarias en México, ya que las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) prolongan la estancia hospitalaria, incrementan el uso de antibióticos de alto costo, favorecen la resistencia bacteriana y, en los peores casos, provocan la muerte.

Cifras alarmantes

·         Cada paciente infectado cuesta al sistema de salud entre 85 y 180 mil pesos (DOF).

·         Se estima que 160 mil pacientes al año contraen una infección hospitalaria, lo que representa pérdidas de más de 28 mil millones de pesos.

·         Solo el 10% de las unidades hospitalarias reportan indicadores de IAAS de manera voluntaria.

Es una amenaza latente, pues más del 70% de los pacientes hospitalizados requieren dispositivos invasivos como catéteres o respiradores, aumentando el riesgo de infecciones.

Voces expertas

Entre los especialistas participantes estuvieron el Dr. Samuel Ponce de León Rosales (UNAM), la Dra. María Enriqueta Baridó Murguía (AMCG), la Dra. Celia Alpuche Aranda (INSP) y el Dr. José Ignacio Santos Preciado (Conacem), quienes coincidieron en la urgencia de invertir en vigilancia epidemiológica, infraestructura hospitalaria y capacitación del personal para frenar este problema. Coincidieron en que la norma puede transformar la práctica hospitalaria sólo si va acompañada de recursos, capacitación sostenida y fiscalización efectiva. El mensaje del Foro fue contundente: prevenir IAAS es viable y rentable —cada caso evita costos, sufrimiento y vidas—, pero requiere voluntad política, inversión y compromiso de todas las instituciones.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Next Post

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

octubre 7, 2025
El médico mexicano Victor Abuadili lleva a la ONU su modelo ATDM para anticipar la enfermedad

El médico mexicano Victor Abuadili lleva a la ONU su modelo ATDM para anticipar la enfermedad

octubre 6, 2025
Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan Nobel de Medicina 2025 por descubrimientos sobre sistema inmunitario

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan Nobel de Medicina 2025 por descubrimientos sobre sistema inmunitario

octubre 6, 2025
Lactancia materna en México entre desafíos y oportunidades

Lactancia materna en México entre desafíos y oportunidades

octubre 5, 2025
Next Post
Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

octubre 7, 2025
Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

octubre 7, 2025
Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

octubre 7, 2025
La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

octubre 7, 2025
Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

octubre 7, 2025
SRE confirma: Regresan a México seis connacionales detenidos en Gaza

SRE confirma: Regresan a México seis connacionales detenidos en Gaza

octubre 7, 2025
Activan doble alerta amarilla en la CDMX por lluvias, granizo y fuertes vientos

El huracán Priscilla y temporal mantienen las lluvias intensas

octubre 7, 2025
Orgullo para México, la talentosa escritora Guadalupe Vera recibirá presea en California con su libro “Terca”

Orgullo para México, la talentosa escritora Guadalupe Vera recibirá presea en California con su libro “Terca”

octubre 7, 2025
Pagará Gobierno de Tamaulipas a familias de la masacre cometida por los GOPES de Cabeza de Vaca

Pagará Gobierno de Tamaulipas a familias de la masacre cometida por los GOPES de Cabeza de Vaca

octubre 6, 2025
Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

octubre 6, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes