No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Afamjal presenta expo mueble internacional verano y tecno mueble internacional 2024

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 1, 2024
in Economía, Economía y Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) presentó la próxima edición de Expo Mueble Internacional Verano y Tecno Mueble Internacional 2024, que se realizarán del 14 al 17 de agosto en Expo Guadalajara, durante un encuentro entre líderes del sector mueblero y medios de comunicación titulado “10 tendencias de la industria del mueble”.

Jorge Ríos Gutiérrez, Presidente de Afamjal, explicó que, a nivel global, la industria del mueble se encuentra en un período de crecimiento significativo impulsado por varios factores clave como la urbanización, la expansión de la población, el aumento de los ingresos y la expansión del sector inmobiliario, esperando que este año el mercado en México genere ingresos cercanos a los 10 mil millones de dólares, con una proyección de crecimiento a 11 mil millones para 2029.

El Presidente de la asociación señaló que México ocupa un lugar destacado como exportador de muebles, colocándose en la 5ª posición en el ramo de muebles y colchones a nivel mundial, superando a países como Estados Unidos y Canadá; además de que la industria del mueble es la sexta mayor categoría de exportaciones manufactureras en México, “lo que demuestra su importancia y competitividad en el ámbito internacional», dijo.
Ríos Gutiérrez también reiteró que “desde Afamjal, esperamos seguir creciendo para el periodo 2024-2030, a través de la colaboración estrecha con la nueva administración”, proponiendo programas de capacitación técnica y programas de educación dual para mejorar la calidad de nuestros productos, así como fomentar la promoción del diseño nacional y el consumo de muebles producidos localmente.

Mercedes Abundis, Consejera del Consejo Organizador de Exposiciones de Afamjal, dijo que el evento contará con la participación de cerca de 500 expositores de México y de países como Estados Unidos, Brasil y de países asiáticos, entre otros. Además se esperan alrededor de 40 mil visitantes en ambos eventos EMXI y Tecno Mueble Internacional; dejando una derrama económica de alrededor de 1,000 millones de pesos para Jalisco y con un pronóstico de valor de ventas de 800 millones de pesos durante el evento, y más de 600 millones de pesos de venta en los siguientes 6 meses, fundamentados por el Observatorio Tecnológico de la Universidad de Guadalajara.

Karen Báez, Directora de Afamjal, enfatizó en el compromiso de la asociación con la sostenibilidad en la industria del mueble, por lo que en esta edición de Expo Mueble Internacional Verano se destacarán los esfuerzos de las empresas por integrar prácticas sostenibles en sus procesos de producción, desde el uso de materiales reciclados hasta la implementación de tecnologías limpias.

Durante el encuentro también destacó la participación de la diseñadora mexicana Olga Hanono, quien será acreedora al décimo Galardón al Mérito del Interiorismo 2024 y que habló sobre la transformación de la industria hotelera enfocada en la hospitalidad personalizada, directamente relacionada con el crecimiento de la economía de experiencias inmersivas; así como la tendencia de lujo discreto y silencioso con el uso de tonos pastel para crear espacios serenos, versátiles y atemporales.

Por su parte, Alan Zarkin, Director General del Grupo Tutto Pele, mencionó que en los últimos años, el sector mobiliario ha mostrado una fuerte inclinación hacia la sostenibilidad y la integración tecnológica, lo que responde a las demandas del mercado y a una creciente conciencia sobre la responsabilidad ambiental y la eficiencia en los procesos de producción apoyados en innovación, por lo que ahondó en el mercado del cuero reciclado que, se estima, registrará una tasa de crecimiento del 6.5% entre 2020 y 2030.

Benjamín Candela, Director General en Fabricantes Textiles Unidos, FATEXU, declaró que se pronostica que el mercado de textiles sostenibles, incluidos los utilizados en tapicería y mobiliario, crezca a una tasa de alrededor del 5.9% de 2021 a 2028; particularmente por materiales hechos de lana, lino, algodón orgánico y cuero vegano. De la misma manera, Candela expuso que hay un creciente interés en la salud y bienestar, impactando en el diseño de mobiliario que no solo se centra en la funcionalidad, sino también en mejorar el bienestar emocional a través de materiales cuidadosamente seleccionados.

Finalmente, la Directora Comercial de Casa de las Lomas, María Elena Rebollar, resaltó dos tendencias clave en la industria: el mobiliario diseñado para espacios multigeneracionales y el uso de materiales sostenibles en muebles de exterior, ya que “el enfoque está en diseñar muebles que sean versátiles, ergonómicos y estéticamente agradables para todos los miembros de la familia”.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Comunicado de Prensa cambio en Industria Nacional de Autopartes

Next Post

Centro de Mantenimiento de Mexicana enfrenta pérdidas de mil 600 mdp

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

octubre 17, 2025
Next Post
Centro de Mantenimiento de Mexicana enfrenta pérdidas de mil 600 mdp

Centro de Mantenimiento de Mexicana enfrenta pérdidas de mil 600 mdp

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes