No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Aprueba Senado que comparezca titular del INM para informar por sucesos en estación migratoria

DiarioRedes by DiarioRedes
marzo 30, 2023
in Nacional, Nacionales, Principal
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Senado de la República aprobó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, a fin de que comparezca Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, para que informe puntualmente sobre los sucesos acontecidos en la estación migratoria ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Previamente, la Asamblea también guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que su bancada encabezará la indignación ciudadana por los hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, pues “nosotros no vamos a proteger a nadie, ni a ser tapadera de ningún funcionario público que haya actuado con negligencia criminal”

Dijo que se debe exigir la reparación del daño y que aquellos que han violado derechos humanos no queden impunes, “esa es la diferencia ahora, en este Parlamento con la mayoría, pues se trata de un tema de gran trascendencia, en los que por ningún motivo queremos rehuir”.

En tribuna, aseguró que en Morena están dispuestos a dar la cara como Grupo Parlamentario y como movimiento nacional; “estamos en disposición de encarar y encabezar la indignación ciudadana, popular y mundial para exigir la rendición de cuentas de los responsables”.

Expresó que el Senado debe hacer un esfuerzo para encontrar la verdad, que no se permita que haya impunidad y que se convierta esta tragedia en una anécdota criminal aislada, “debe enfrentarse con toda entereza lo que sucedió en Ciudad Juárez, debe dar la cara y de manera unánime debemos expresar nuestras condolencias y nuestras exigencias de reparación de daños y de aplicación de la ley de manera estricta a los responsables”.

La propuesta de que comparezca el titular del INM fue planteada por la senadora Beatriz Paredes Rangel y avalada con 54 votos a favor y 30 en contra, también propone que el funcionario informe sobre las medidas y protocolos de seguridad para los migrantes, que se tienen establecidas en los diferentes centros migratorios que tiene bajo su autoridad y competencia en el país.

A petición de la senadora Mónica Fernández Balboa, de Morena, la Cámara exhortó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como al Instituto Nacional de Migración, a que pongan en marcha acciones inmediatas de atención y reparación del daño, en razón del incendio ocurrido el 27 de marzo en Ciudad Juárez.

Hizo un llamado a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de la Función Pública para que inicien los procedimientos de investigación y responsabilidad administrativa, para deslindar responsabilidades y se decreten las medidas cautelares correspondientes.

De igual forma, el Senado pidió al Gobierno Federal, a través del INM, que lleve a cabo una revisión de todos los centros de detención migratoria que hay en el país, a efecto de que se cumplan las condiciones de seguridad.

Además se avaló que la Secretaría de Seguridad Pública federal, informe sobre las acciones llevadas a cabo por la empresa de seguridad privada respecto a dicho incendio.

El Pleno del Senado incorporó al documento una propuesta de la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, a fin de que se instale un grupo de trabajo plural de seguimiento a los hechos ocurridos en la estación migratoria.

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, propuso agregar un resolutivo para que se haga un llamado a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y se atienda de inmediato a las víctimas directas e indirectas del incendio, propuesta que fue avalada por las y los legisladores.

El planteamiento establece que las víctimas sean inscritas de manera urgente en el Registro Nacional de Víctimas, para que se garantice que sus familiares puedan trasladarse al país para realizar los trámites necesarios, el traslado de los cuerpos a sus lugares de origen, y en su caso, la atención psicológica, médica y jurídica que sea necesaria, así como la reparación integral del daño.

La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, hizo un llamado para que se deslinden responsabilidades a la brevedad, porque es importante asegurar las garantías de no repetición y el acceso pleno a la justicia transicional que por derecho les corresponde a las víctimas, “no debe haber impunidad y se debe llegar hasta las últimas consecuencias”.

Por Morena, la senadora Martha Lucía Micher Camarena destacó que el gobierno y sus dependencias trabajan para hacer justicia en este tema. La Secretaría de Relaciones Exteriores coordina acciones para contactar a las cancillerías de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela, para comunicar los pormenores de la situación, pues no se va a “ocultar el sol con un dedo, pedimos y se hará justicia”.

Del PAN, la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, expresó que los hechos ocurridos, son consecuencia de quien gobierna con decretos y no con leyes: “el Presidente le echa la culpa a los migrantes, el Secretario de Gobernación al titular de Relaciones Exteriores y éste al Instituto Nacional de Migración”.

La senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, señaló que los sucesos ocurridos en Ciudad Juárez son consecuencia de una política “obsecuente y errática”, pues México debe demostrar una política migratoria respetuosa y humanitaria. “Nuestra solicitud de perdón y nuestra vergüenza con los migrantes de todos los países que pisan suelo mexicano y que no tienen la atención que merecen como seres humanos”, expresó.

Clemente Castañeda Hoeflich, senador de Movimiento Ciudadano, expresó que no es una tragedia fortuita, sino consecuencia directa de una política sistemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, que afecta a las personas que están en tránsito por nuestro país. “Es un crimen de Estado por la negligencia de la autoridad y porque pudo haberse evitado”.

El senador del PVEM, Israel Zamora Guzmán, aseguró que las negligencias evidentes que se observan en los videos sobre el incendio no quedarán impunes. Además, consideró que se debe trabajar para que México sea ejemplo de una nación en la que convergen las cuatro etapas de la migración: como país de origen, destino, de tránsito y retorno.

La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo, dijo que la política migratoria nacional debe guiarse bajo los principios de respeto, fraternidad y protección de los derechos humanos, porque migrar es un derecho que no debe condenarse pues son personas con un gran nivel de vulnerabilidad.

Antonio García Conejo, senador del PRD, además de apoyar el punto de acuerdo, propuso que se constituya una comisión especial en la Cámara de Senadores, a fin de realizar una investigación sobre los hechos ocurridos en la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, señaló que en nuestro país, sistemáticamente se violan los derechos humanos de los migrantes, porque se les persigue y se les tortura, “eso es un crimen de Estado, porque si encabezan la indignación deben ponerse a la altura de la tragedia, dejen de minimizar los hechos”.

Posteriormente, la senadora Kenia López Rabadán y el senador Damián Zepeda Vidales, de Acción Nacional; así como el senador Antonio García Conejo, del PRD, y la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, presentaron propuestas para modificar el documento, mismas que no fueron aceptadas por la Asamblea.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, también planteó modificar la propuesta, para que no sólo compareciera Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, sino también Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

Dicha propuesta fue rechazada por el Pleno del Senado con 39 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, por lo que el documento quedó en sus términos.

En tribuna, la senadora Kenia López Rabadán, presentó un punto de acuerdo de urgente resolución, en la que solicitaba la renuncia del secretario de Gobernación, del secretario de Relaciones Exteriores y del titular del INM, “por su evidente negligencia, incompetencia y complicidad en torno a este crimen de Estado”.

Sin embargo, con 37 votos a favor y 47 en contra, dicha proposición fue rechazada por las y los senadores, y se remitió a la Junta de Coordinación Política.

Tags: estación migratoria . MonrealINM
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Incidente en L3 del Metro: tren se descarrila en patio de maniobras

Next Post

Metro y Sindicato acuerdan regularización de plazas y pago justo por horas extras

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
Next Post
Metro y Sindicato acuerdan regularización de plazas y pago justo por horas extras

Metro y Sindicato acuerdan regularización de plazas y pago justo por horas extras

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes