No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Aumenta 30% el consumo eléctrico por período navideño en los hogares mexicanos

DiarioRedes by DiarioRedes
diciembre 21, 2023
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Recibo de la electricidad representa el 5.1% del total de los pagos que realiza cada mes
  • Certificaciones permiten un ahorro anual estimado de 35 mil 042 GWh de electricidad

El gasto de energía es un tema recurrente en las conversaciones de los mexicanos. Desde el ángulo sustentable hasta el control del gasto promedio hoy los mexicanos están más conscientes que existen diversas iniciativas y opciones que nos pueden ayudar a generar un impacto positivo para mitigar costos y alcances.

A mediados de este año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el gasto promedio mensual por energía de los hogares mexicanos. Por una parte, destaca que los estados del norte tienen cifras mucho mas elevadas que las entidades ubicadas en el sur del país.

Si bien es cierto que existen temporalidades como la navideña, en que los consumos energéticos se incrementan hasta un 30% por las decoraciones de la temporada, el impacto real viene de productos eléctrónicos, eléctricos y electrodomésticos que se adquieren para hacer más cómoda la vida en los hogares mexicanos, llama la atención que muchos de estos regalos forman parte de los regalos navideños.

Si ponemos atención al nivel de consumo de los equipos más comunes en cualquier hogar, podremos encontrar que los que más consumo tienen son:

  • Horno eléctrico doméstico. Tiene una potencia entre 800 kW y 1.500 kW y su consumo medio es del 8% entre los electrodomésticos del hogar. De media al año, consume 231 kWh de media al año.
  • Refrigerador, con un consumo promedio de 662 kWh anual
  • Pantalla de Televisión, con 263 kWh anual
  • Lavadoras, con 255 kWh anual
  • Secadoras, con 255 kWh anual
  • Lavavajillas, con 246 kWh anual

Y si consideramos el que menos gasta, podremos encontrar el siguiente:

  • Focos LED, los aparatos eléctricos que menos consumen con un cantidad de 5W por hora

Cuando ligamos esta información con los costos de la energía, descubriremos que en promedio, el costo del recibo de la electricidad representa el 5.1% del total de los pagos que realiza cada mes. Este costo, para las entidades del norte se ubica en promedio entre los 800 y mil pesos, mientras que en el sur va de 200 a 400 pesos.

Contro del gasto enegético, ¿qué pueden hacer los mexicanos?

  Por tratarse de un tema de importancia capital, en México las autoridades y la Iniciativa Privada han puesto de su parte para impulsar programas conjuntos que permitan evitar incrementos severos en el consumo eléctrico, que pudieran repercutir en la generación de crisis a nivel regional o nacional.

“Conforme avanza el tiempo, las empresas se preocupan cada vez más por ofrecer artículos que permitan generar un impacto importante en el cuidado del medio ambiente.  El ahorro de energía es uno de los temas que más preocupan a los consumidores, sin embargo, una gran mayoría no sabe por dónde empezar”, apuntó Carlos Pérez, Director General de NYCE.

Muestra de ello son las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de Eficiencia Energética, que desde 1999 han sido desarrolladas por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), y que se actualizan constantemente para que los laboratorios de prueba y organismos de certificación de tercera parte, evalúen las mercancías que serán comercializadas en nuestro país.

“Es importante que las personas sepan el significado detrás de los etiquetados de aglunos productos. Ejemplo, en los puntos de venta los refrigeradores, lavadoras, lavavajillas, etc. cuentan con etiquetas de color amarillo que permite a los posibles compradores tomar la mejor decisión de compra al identificar el nivel de eficiencia que ofrecen”, compartió Carlos Pérez.

Gracias a este trabajo conjunto entre autoridades, empresas y consumidores, se estima que la certificación permite un ahorro anual estimado de 35 mil 042 GWh de electricidad, lo que evita la utilización de 20 millones 620 mil barriles de petróleo anuales.

“Definitivamente se trata de un ejemplo muy exitoso de cómo las normas y estándares pueden ofrecer beneficios tangibles a la población en general, ya que en el mercado mexicano se ofrecen productos eléctricos y de iluminación de alta tecnología, con los consumos más eficientes de electricidad y con un alto nivel de confianza”, aseguró el Director general de NYCE.

 

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Hoy inician vacaciones para la educación básica

Next Post

Denuncian a Santiago Nieto por lavado de dinero

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

octubre 17, 2025
Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

octubre 17, 2025
Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

octubre 17, 2025
Next Post
Denuncian a Santiago Nieto por lavado de dinero

Denuncian a Santiago Nieto por lavado de dinero

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

octubre 19, 2025
WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

octubre 19, 2025
Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

octubre 19, 2025
Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

octubre 19, 2025
Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

octubre 19, 2025
Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes