No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Avanza construcción de nueva sede de la Escuela de Protección Civil

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 1, 2023
in Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

Para la formación y capacitación de técnicos, profesionales y especialistas en gestión integral de riesgos, en terrenos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se construye, con apoyo del Comando Norte de los Estados Unidos, la nueva sede de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc).

Este martes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, supervisó los avances del proyecto, acompañada por el director general del Cenapred, Enrique Guevara; el director de la Enaproc, Enrique Bravo; el Teniente Coronel, Max Hinton, en representación del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), y el oficial ejecutivo de Supervisión de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), Jason Bennett, en representación de la Embajada de Estados Unidos de América en México.

Así como el jefe de la División de Construcción del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (USACE), David Manka; la gerente de Programas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América, Jennifer Counts, y la coordinadora de cooperación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luisa Solchaga López.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirmó que la cooperación entre la Escuela Nacional de Protección Civil y el Comando Norte de Estados Unidos abona a la construcción de la paz en nuestras comunidades.

Expuso que la educación en reducción de riesgos de desastre es vital para contar con una sociedad preparada y resiliente.

Comentó que es crucial que quienes se dedican a la protección civil estén listos para enfrentar de manera efectiva los desafíos actuales y futuros, por eso es tan relevante la Escuela Nacional de Protección Civil, dedicada a la formación y capacitación de técnicos profesionales y especialistas en la materia.

La coordinadora del Gabinete de Seguridad federal indicó que se avanza significativamente en la construcción del edificio que será sede permanente de la Enaproc, con la colaboración del Gobierno de Estados Unidos, a través del Comando Norte.

El proyecto de colaboración binacional entre los gobiernos de Estados Unidos y México que fortalecerá a esta escuela, contempla la profesionalización del personal dedicado a la protección civil y gestión del riesgo, así como el reforzamiento de su infraestructura y equipamiento.

El titular del Cenapred aseguró que esta es una oportunidad inigualable para potenciar las capacidades de los profesionales de la protección civil, al aprovechar nuevas modalidades educativas como las capacitaciones masivas a distancia.

Al reportar los avances del proyecto, el director de la Enaproc agradeció el apoyo del gobierno estadounidense y destacó los beneficios de tener instalaciones específicamente destinadas a la capacitación y certificación del personal especializado que interviene en emergencias y desastres.

Bravo dijo que desde 2019, la escuela ha capacitado exitosamente a 25 mil 421 personas y actualmente tiene 38 mil 504 inscritos de todos los continentes en el programa Técnico Básico en Gestión Integral del Riesgo.

Anunció que parte del proyecto será capacitar a los profesionales de los servicios de emergencia en rescate acuático, en fosas, vehicular y vertical, con una inversión de 171 mil 500 dólares en equipo técnico.

En la escuela se impartirán cursos conjuntos para que ambas naciones compartan experiencias con el personal estatal y municipal de Protección Civil; también se planea replicar la capacitación con países de Centro y Sudamérica.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (USACE) es el responsable de administrar la construcción y el equipamiento del nuevo edificio, que tendrá un costo de 10.4 millones de dólares.

El inmueble se ubica dentro de las instalaciones del Cenapred, en los linderos de Ciudad Universitaria de la UNAM, en el sur de la capital mexicana; y se prevé que las obras concluyan el año siguiente.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Gobierno no perseguirá a anestesiólogo acusado de usar fentanilo: AMLO

Next Post

Cae integrante de célula criminal de La Unión Tepito, en la CDMX

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
Next Post
Cae integrante de célula criminal de La Unión Tepito, en la CDMX

Cae integrante de célula criminal de La Unión Tepito, en la CDMX

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes