No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Casi 160,000 personas acudieron al Museo Nacional de Antropología durante la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 16, 2023
in Cultura, Cultura y Entretenimiento
Share on FacebookShare on Twitter

Con la premiación del “Encuentro de bailadores de danzón”, organizado por la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el marco del XIX Foro Internacional de Música Tradicional, así como con la presentación artística de Son 14 del Tiburón Morales, esta tarde concluyó la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).

Desde el foro artístico, instalado en el patio del Museo Nacional de Antropología (MNA), el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, celebró el cierre exitoso de 11 días de actividades académicas, editoriales, culturales y artísticas.

El antropólogo señaló que la FILAH se celebra para honrar una de las tareas encomendadas al INAH por el Estado y la sociedad mexicana, que es la difusión de la antropología, la historia y todas las disciplinas que se ocupan del cuidado del patrimonio cultural.

Destacó que esta feria ha sido la de mayor número de visitantes en su historia, con cerca de 160,000 personas, que acudieron al Museo Nacional de Antropología (MNA) durante los días de feria. El INAH es una institución de servicio, agregó, y su labor debe ser apreciada y disfrutada por todos; por ello, el Instituto cuenta con el MNA, uno de los más visitados del país, el cual este domingo tuvo una afluencia histórica que superó los 57,000 asistentes.

«Esta FILAH fue una verdadera fiesta del conocimiento, la reflexión crítica, la música, el canto y el baile; no hay una feria del libro más especializada en todo el continente americano como esta”, aseguró.

Asimismo, el evento literario organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, alcanzó cerca de 750,000 reproducciones en redes sociales, gracias a las más de 180 transmisiones en vivo realizadas en su mayoría por el canal oficial de YouTube: INAH TV.

La coordinadora nacional de Difusión del INAH, Beatriz Quintanar Hinojosa, agradeció al comité académico, aliados, colaboradores y a las diversas áreas del INAH que hicieron posible la 34 FILAH, así como al personal de las editoriales participantes, el equipo técnico, las y los talleristas, al staff de producción, artistas y trabajadores del MNA.

“Gracias a todos, pero principalmente al público que son la pieza más importante, su presencia e interés son la tinta y el papel que hacen posible este gran libro que llamamos FILAH”, expresó.

Durante la 34 FILAH, la cual tuvo como invitados a la República de Cuba, al estado de Sonora y a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), se realizaron más de 150 presentaciones editoriales, 21 conversatorios, 77 talleres, 54 presentaciones artísticas y se proyectaron 45 películas de corte antropológico (16 largometrajes y 29 cortometrajes).

Las actividades transmitidas por las redes sociales y también vía satélite, gracias a la colaboración con Canal 22, fueron sintonizadas desde países como Cuba, Colombia, Chile, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Perú, Guatemala, Bolivia, Brasil, España, Italia, Alemania, India, Filipinas y Japón.

En el marco de esta feria editorial, la cual reunió a 84 expositores, se entregó el Premio Antonio García Cubas y tuvieron lugar 12 foros académicos; además de seis exposiciones, la segunda edición del Festival de Cine Antropológico y la entrega del “Venado de plata” a los ganadores del tercer concurso “Miradas sin tiempo”.

También se rindieron homenajes a Miguel Barnet y Eusebio Leal, de Cuba; y a los mexicanos: José del Val, Enrique Florescano, Alicia Barabas, Miguel Bartolomé, Rubén Cabrera Castro, Angelina Macías Goytia, Patricia Hernández, Beatriz Braniff, Arturo Oliveros y Lombardo Ríos.

Tags: 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Aeroméxico alcanza niveles récord de vuelos a Europa

Next Post

Rocío Nahle “de primera” y con calificación MB, según AMLO

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

octubre 24, 2025
Ella es Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana que recibirá el Premio Princesa de Asturias de las Artes

Ella es Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana que recibirá el Premio Princesa de Asturias de las Artes

octubre 24, 2025
El Desfile de Catrinas vuelve a llenar de color y tradición las calles de CDMX: fecha, horarios y ruta

El Desfile de Catrinas vuelve a llenar de color y tradición las calles de CDMX: fecha, horarios y ruta

octubre 21, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
Next Post
Rocío Nahle “de primera” y con calificación MB, según AMLO

Rocío Nahle “de primera” y con calificación MB, según AMLO

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Santa Salut: el rugido femenino del rap llega al Foro IndieRocks!

Santa Salut: el rugido femenino del rap llega al Foro IndieRocks!

octubre 31, 2025
KENNY G confirma gira por México en 2026 para convertir la emoción en arte

KENNY G confirma gira por México en 2026 para convertir la emoción en arte

octubre 31, 2025
Abarrotan morgues en Río de Jairo en búsqueda de víctimas

Abarrotan morgues en Río de Jairo en búsqueda de víctimas

octubre 31, 2025
“Murió en condiciones inhumanas”: fallece en EU Juan Ramón Matta, narcotraficante hondureño

“Murió en condiciones inhumanas”: fallece en EU Juan Ramón Matta, narcotraficante hondureño

octubre 31, 2025
Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Gradual ascenso de temperatura en gran parte del país, pero mañana fría

octubre 31, 2025
Louis Lipps y Vince Williams encabezan la gran fiesta acerera en el juan de la barrera

Louis Lipps y Vince Williams encabezan la gran fiesta acerera en el juan de la barrera

octubre 30, 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

octubre 30, 2025
KANSAS VUELVE A MÉXICO A OFRECER CONCIERTO EN EL VELÓDROMO OLÍMPICO: UNA NOCHE DE ROCK ETERNO

KANSAS VUELVE A MÉXICO A OFRECER CONCIERTO EN EL VELÓDROMO OLÍMPICO: UNA NOCHE DE ROCK ETERNO

octubre 30, 2025
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

octubre 31, 2025
Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

octubre 30, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes