No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Ciberacoso en México: 18.9 Millones de Víctimas en 2024. El Silencio Nos Hace Cómplices

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 29, 2025
in Uncategorized
Share on FacebookShare on Twitter

México vive una crisis profunda que avanza en silencio: el ciberacoso. De acuerdo con cifras del INEGI, más de 18.9 millones de personas fueron víctimas de violencia digital en 2024, es decir, uno de cada cinco usuarios de internet mayores de 12 años. En plena temporada vacacional, el dato no puede pasar desapercibido: el acoso no se toma descansos y sus consecuencias emocionales, sociales y económicas son tan devastadoras como invisibles.

Protocol AB indica que la violencia digital tiene rostro y tiene patrón. Las mujeres son las más afectadas (22.2%), seguidas por los hombres (19.6%). En algunos estados, la incidencia se dispara: Yucatán encabeza la lista nacional con un 29.7% de prevalencia, seguido de San Luis Potosí (26.9%) e Hidalgo (26.2%). Los agresores se escudan tras identidades falsas (36%), difunden mensajes ofensivos (34%) o realizan llamadas intimidatorias (22.6%), usando sobre todo WhatsApp (39.8%) y Facebook (39.7%) como armas de agresión.

Y el organismo especializado añade: “el impacto emocional es demoledor. Más de la mitad de las víctimas (58.6%) se declara profundamente enojada, el 36.7% desarrolla desconfianza hacia su entorno, y el 30.1% vive con miedo constante. En las mujeres, el temor se dispara: una de cada tres (34.5%) reporta haber sentido miedo real por su seguridad. Y el dato más inquietante: en casi 7 de cada 10 casos, la víctima no conocía al agresor”. El anonimato se ha convertido en un escudo para los violentos y una trampa para las víctimas.

También advierte que el problema no termina en redes sociales: se extiende y enraíza en las aulas. Siete de cada diez estudiantes mexicanos ha sufrido o presenciado bullying. Tan solo en la Ciudad de México, los reportes de acoso escolar aumentaron un 205% en los últimos cinco años. Este fenómeno no solo destruye la convivencia escolar: cuesta más de 7 mil millones de pesos al año, principalmente por las secuelas en la salud mental de niñas, niños y adolescentes: ansiedad, depresión, autolesiones e incluso suicidio.

El ciberacoso y el bullying no son fenómenos separados: son dos caras de la misma violencia. Se alimentan mutuamente. Y el entorno digital amplifica el daño, lo hace viral, imparable y muchas veces letal. Las víctimas de acoso digital duplican su riesgo de intento suicida. Pese a ello, apenas el 10% de las escuelas en América Latina cuenta con protocolos eficaces para enfrentar el problema.

Frente a este panorama, hay una luz de esperanza. En noviembre de 2025 se presentará la Norma BULL-LI:2025/A, una herramienta que propone una política integral de prevención, atención y seguimiento del acoso escolar y digital, sustentada en el modelo ADIPS (Atención, Detección, Intervención, Prevención, Seguimiento, Sanción y Apoyo). Su objetivo es claro: erradicar la violencia en los espacios educativos y proteger de forma real a quienes más lo necesitan.

Protocol AB es contundete y hace un llamado urgente y colectivo: madres, padres, docentes, periodistas, legisladores, autoridades educativas y responsables de política pública. No podemos seguir normalizando el acoso. No podemos permitir más infancias rotas por la violencia digital.

Callar es ser cómplice. Prevenir es salvar vidas. Actuar es una obligación ética y social.

Share56Tweet35Pin13
Previous Post

Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

Next Post

Papa León XIV a influencers: “Reparen las redes con verdad y paz”

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Investigan a Abogados y Notarios por vínculos con el crimen organizado. “Se les relaciona en tráfico de terrenos para el CJNG”: FGR

Investigan a Abogados y Notarios por vínculos con el crimen organizado. “Se les relaciona en tráfico de terrenos para el CJNG”: FGR

octubre 17, 2025
Kumon Connect: la tecnología que transforma la educación en matemáticas, inglés y lectura

Kumon Connect: la tecnología que transforma la educación en matemáticas, inglés y lectura

octubre 17, 2025

Caos, corrupción y negligencia: el colapso del IMSS-Bienestar en el Estado de México

octubre 15, 2025
Mario Delgado encubre irregularidades y actos de corrupción en la Dirección General de Profesiones de la SEP

Mario Delgado encubre irregularidades y actos de corrupción en la Dirección General de Profesiones de la SEP

octubre 15, 2025
Next Post
Papa León XIV a influencers: “Reparen las redes con verdad y paz”

Papa León XIV a influencers: “Reparen las redes con verdad y paz”

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

octubre 17, 2025
Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

octubre 17, 2025
Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

octubre 17, 2025
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

octubre 17, 2025
Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

octubre 17, 2025
Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

octubre 17, 2025
Caso Kimberly, estudiante del CCH Naucalpan: vinculan a proceso a imputados

Caso Kimberly, estudiante del CCH Naucalpan: vinculan a proceso a imputados

octubre 17, 2025
Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

octubre 17, 2025
Petco celebra un Halloween lleno de espíritu, disfraces y amor por las mascotas

Petco celebra un Halloween lleno de espíritu, disfraces y amor por las mascotas

octubre 17, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes