No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Ciencia en acción: médicos y pacientes mexicanos impulsan tratamientos de vanguardia a través de estudios clínicos

DiarioRedes by DiarioRedes
mayo 25, 2025
in Portada, Salud
Share on FacebookShare on Twitter
  • México consolida su papel como potencia regional en investigación médica; detrás del acceso a nuevas terapias hay ciencia nacional, participación de médicos y pacientes mexicanos.
  • En el marco del Día Mundial de la Investigación clínica, México forma parte clave de la innovación global en salud.

Mientras muchos imaginan que la innovación médica sucede en países lejanos, México juega un papel importante para el desarrollo de nuevos tratamientos. En el Día Internacional de la Investigación Clínica, GSK reafirma su compromiso con el país a través de inversiones dentro de la ciencia. Actualmente más de 900 pacientes mexicanos participan en ensayos clínicos, liderados por profesionales de la salud que definen el futuro de la medicina global.1

Estos estudios, actualmente activos en enfermedades respiratorias, infecciosas, inmunológicas, oncológicas y vacunas preventivas, no solo representan esperanza para quienes participan, sino que también colocan a México como un actor clave en el mapa global de la innovación médica. Al tener presencia de pacientes mexicanos en ensayos clínicos, se puede garantizar que las nuevas soluciones médicas se ajusten a las condiciones de salud, genética y necesidades específicas de la población, permitiendo de esta manera acelerar el acceso a terapias de última generación en nuestro país.

“En GSK hemos destinado más de 4.6 millones de libras en estudios clínicos en México, lo que equivale a más de 119 millones de pesos mexicanos invertidos en investigación y desarrollo. Actualmente tenemos activos 46 estudios clínicos, posicionando a México como uno de los centros más importantes de investigación biofarmacéutica en América Latina, con médicos, investigadores y pacientes mexicanos como protagonistas”, explicó el Dr. Sigfrido Rangel, director médico de GSK México.

Los estudios clínicos no solo abren una ventana de esperanza a quienes los integran. También fortalecen la capacidad científica nacional. Que México sea hoy uno de los centros biofarmacéuticos más importantes de América Latina no es coincidencia, es resultado de una combinación de factores: talento médico, diversidad genética y voluntad institucional de participar en ciencia de frontera.

“Cuando desarrollamos vacunas o tratamientos en México, no solo estamos ayudando al mundo. Estamos asegurándonos de que las soluciones estén pensadas para nosotros, para nuestro entorno, nuestras necesidades”, menciona Rangel, destacando la importancia que invertir y realizar investigación de clase mundial en México permite avanzar más rápido en:

  • Tratamientos para enfermedades crónicas con alta carga en la población mexicana, como es el caso de las enfermedades respiratorias, cánceres, por mencionar algunos padecimientos.
  • Vacunas que previenen enfermedades comunes, pero potencialmente mortales, como el virus sincicial respiratorio, herpes zóster, tos ferina, rotavirus, influenza, entre otros.
  • Estudios que abren la puerta a nuevos enfoques terapéuticos adaptados al contexto local.

Uno de los beneficios de los estudios clínicos es que los pacientes pueden acceder anticipadamente a tratamientos innovadores, además de recibir seguimiento médico especializado durante todo el proceso, acompañado de investigadores. Además del impacto directo en los pacientes que participan, esta red de investigación fortalece la infraestructura científica del país: forma talento, genera conocimiento médico local y mejora la capacidad del sistema de salud para enfrentar enfermedades emergentes.

“La ciencia mexicana tiene rostro, tiene impacto y tiene futuro. Desde GSK, seguiremos apostando por una innovación pensada, probada y aplicada en nuestro país”, concluyó el Dr. Sigfrido Rangel, director médico de GSK México.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Sheinbaum destaca inicio de construcción de trenes a Pachuca y Querétaro

Next Post

ECATEPEC ARDE EN PUNK: SERGIO KALAÑA, ÚLTIMO VOCALISTA DE ESKORBUTO, ENCABEZA HOMENAJE HISTÓRICO AL PUNK VASCO EN MÉXICO

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

noviembre 2, 2025
Sheinbaum presume ofrenda de Muertos en Palacio Nacional

Sheinbaum presume ofrenda de Muertos en Palacio Nacional

noviembre 1, 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable

octubre 31, 2025
Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum

Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum

octubre 31, 2025
Next Post
ECATEPEC ARDE EN PUNK: SERGIO KALAÑA, ÚLTIMO VOCALISTA DE ESKORBUTO, ENCABEZA HOMENAJE HISTÓRICO AL PUNK VASCO EN MÉXICO

ECATEPEC ARDE EN PUNK: SERGIO KALAÑA, ÚLTIMO VOCALISTA DE ESKORBUTO, ENCABEZA HOMENAJE HISTÓRICO AL PUNK VASCO EN MÉXICO

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

noviembre 3, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

noviembre 3, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

noviembre 3, 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

noviembre 2, 2025
Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

noviembre 2, 2025
Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

noviembre 2, 2025
Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

noviembre 2, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes