No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Cincuenta años de canciones, lágrimas y aplausos: Liberación vuelve al Templo del Auditorio Nacional

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 7, 2025
in Espectáculos, Espectáculos y cultura
Share on FacebookShare on Twitter

El lobby del Auditorio Nacional se convirtió esta tarde en un refugio de recuerdos, anécdotas y gratitud. Los integrantes de Liberación, encabezados por su fundador Virgilio Canales, ofrecieron una rueda de prensa emotiva para anunciar lo que será una de las noches más importantes en la historia de la música regional mexicana: su concierto conmemorativo por 50 años de trayectoria, que se celebrará el domingo 16 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas en el coloso de Reforma. Con la emoción reflejada en sus rostros, los músicos compartieron detalles de este evento histórico que llevará por título “Liberación: Medio Siglo de Amor, Música y Memoria”, una cita con el corazón de varias generaciones.

Los flashes de las cámaras iluminaban los rostros de los músicos, muchos de ellos conmovidos al recordar los años de carretera, estudio y escenario. Virgilio Canales, con voz serena pero emocionada, expresó: “Este concierto no es solo una fecha más. Es nuestra forma de darle las gracias al público que ha hecho posible que Liberación siga viva. Son 50 años de canciones, de historias, de lágrimas y de alegría. Y queremos celebrarlo en el lugar más especial, el Auditorio Nacional, donde todo se siente más grande y más humano al mismo tiempo”.

El músico recordó los primeros años del grupo, cuando, recién formados en Monterrey en 1975, apenas soñaban con que sus canciones serían coreadas en todo el país. “Empezamos tocando por puro amor a la música. No sabíamos hasta dónde íbamos a llegar, pero siempre tuvimos claro que queríamos hacerlo con el corazón. Hoy, medio siglo después, seguimos con la misma ilusión de aquel primer ensayo”, señaló entre aplausos.

Durante la conferencia, Canales destacó que esta celebración será también un homenaje a quienes ya no están. “Muchos compañeros que iniciaron este camino ya partieron, pero siguen con nosotros en cada nota, en cada acorde. Este concierto también es para ellos, porque su legado sigue vivo en nuestra historia”. A su lado, los demás integrantes coincidieron en que el espectáculo será una noche para llorar, reír y cantar, una especie de viaje emocional que recorrerá los momentos más significativos de su carrera.

El show del 16 de noviembre promete ser un espectáculo monumental. De acuerdo con Canales, la producción incluirá una orquesta en vivo, pantallas de gran formato y visuales inéditos que contarán la historia del grupo a través de imágenes y testimonios. “Queremos que la gente viva una experiencia completa. No solo se trata de escuchar las canciones, sino de recordar cómo esas melodías fueron parte de nuestras vidas. Cada tema tiene una historia detrás, y esa historia la vamos a compartir con todos nuestros fans”, explicó.

El líder de Liberación también adelantó que habrá artistas invitados y momentos sorpresa que evocarán distintas etapas de la agrupación. “Habrá muchas emociones encontradas, porque vamos a rendir homenaje a quienes han sido parte de nuestro camino, tanto arriba como detrás del escenario. No puedo decir nombres todavía, pero habrá colaboraciones que tocarán el alma del público”, reveló con una sonrisa cómplice.

Con medio siglo de historia, Liberación se ha convertido en una institución del romanticismo norteño. Sus canciones, que combinan la sensibilidad de la balada con la energía de la cumbia y la raíz popular del norte de México, han acompañado a millones de personas en sus momentos más íntimos. Temas como “Ese loco soy yo”, “Enamorado de un fantasma”, “No puedo más” o “Cómo duele” han trascendido el tiempo y las modas, convirtiéndose en auténticos himnos del amor y el desamor.

“Cada canción nuestra es una historia que alguna vez alguien vivió de verdad”, comentó uno de los vocalistas. “Por eso la gente las siente como suyas. Nosotros solo prestamos la voz, pero las emociones son del público. Ellos son los verdaderos protagonistas de estos 50 años”.

En ese sentido, Canales insistió en que el concierto no será un adiós, sino un punto de encuentro con la historia viva de la música mexicana. “A veces la gente nos pregunta si este aniversario marca el final, y siempre decimos que no. Esto es solo una celebración. Seguimos componiendo, seguimos soñando. Mientras haya un corazón que cante nuestras canciones, Liberación seguirá existiendo”.

El fundador también se mostró agradecido con los medios de comunicación, que han acompañado a la agrupación a lo largo de cinco décadas. “Hemos pasado por viniles, casetes, discos compactos, plataformas digitales… y en todas las épocas hubo periodistas, locutores y promotores que creyeron en nosotros. Gracias a ustedes, nuestras canciones llegaron a lugares que nunca imaginamos”.

El concierto del 16 de noviembre de 2025 en el Auditorio Nacional no solo será un recorrido por los éxitos del grupo, sino también una celebración de la identidad y la memoria colectiva. Con una carrera que ha dejado huella en México, Estados Unidos y América Latina, Liberación sigue siendo un símbolo del romanticismo norteño y de la fidelidad del público.

“Queremos que el Auditorio se llene de corazones, de recuerdos, de amor. Queremos ver a las familias completas: los padres que nos escuchaban en los ochenta y los hijos que hoy cantan nuestras canciones en TikTok. Eso es lo más bonito de esta historia: que sigue viva”, concluyó Canales con una sonrisa emocionada, mientras los presentes lo despedían con aplausos prolongados.

 Los boletos para “Liberación: Medio Siglo de Amor, Música y Memoria” ya están disponibles en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. Quienes han amado, perdido, reído o llorado con sus canciones tienen una cita ineludible el próximo domingo 16 de noviembre a las 19:00 horas, cuando la agrupación más romántica de México celebre medio siglo de vida con una noche que quedará grabada en la memoria colectiva del país.

Porque Liberación no es solo una banda: es el eco de cinco décadas de amor hecho música. Y esa historia, afortunadamente, todavía se sigue cantando.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Cuando dos leyendas se encuentran: Mariachi Vargas y Nuevo Tecalitlán hacen historia unidos por primera vez en Arena CDMX

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Cuando dos leyendas se encuentran: Mariachi Vargas y Nuevo Tecalitlán hacen historia unidos por primera vez en Arena CDMX

Cuando dos leyendas se encuentran: Mariachi Vargas y Nuevo Tecalitlán hacen historia unidos por primera vez en Arena CDMX

octubre 7, 2025
Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

octubre 7, 2025
Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

octubre 6, 2025
KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

octubre 6, 2025
Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Cincuenta años de canciones, lágrimas y aplausos: Liberación vuelve al Templo del Auditorio Nacional

Cincuenta años de canciones, lágrimas y aplausos: Liberación vuelve al Templo del Auditorio Nacional

octubre 7, 2025
Cuando dos leyendas se encuentran: Mariachi Vargas y Nuevo Tecalitlán hacen historia unidos por primera vez en Arena CDMX

Cuando dos leyendas se encuentran: Mariachi Vargas y Nuevo Tecalitlán hacen historia unidos por primera vez en Arena CDMX

octubre 7, 2025
FGR espera audiencias intermedias de Hernán ‘N’, ligado a ‘La Barredora’

FGR espera audiencias intermedias de Hernán ‘N’, ligado a ‘La Barredora’

octubre 7, 2025
Vinculan a proceso a ‘El Viejón’, exjefe operativo de ‘La Barredora’

Vinculan a proceso a ‘El Viejón’, exjefe operativo de ‘La Barredora’

octubre 7, 2025
UNAM identifica a responsables de falsas amenazas de bomba en escuelas

UNAM identifica a responsables de falsas amenazas de bomba en escuelas

octubre 7, 2025
Dan prisión a presunta implicada en asesinato de colaboradores de Brugada en CDMX

Dan prisión a presunta implicada en asesinato de colaboradores de Brugada en CDMX

octubre 7, 2025
‘Priscilla’ podría convertirse en huracán categoría 3, alerta Sheinbaum

‘Priscilla’ podría convertirse en huracán categoría 3, alerta Sheinbaum

octubre 7, 2025
Operación Frontera Norte ha detenido a más de 7 mil 900 presuntos responsables

Operación Frontera Norte ha detenido a más de 7 mil 900 presuntos responsables

octubre 7, 2025
Sacerdote Bertoldo Pantaleón habría sido asesinado por su chofer: García Harfuch

Sacerdote Bertoldo Pantaleón habría sido asesinado por su chofer: García Harfuch

octubre 7, 2025
Unión Europea duplicará los aranceles al acero; busca proteger su industria y empleos

Unión Europea duplicará los aranceles al acero; busca proteger su industria y empleos

octubre 7, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes