No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Códice Borbónico y Azcatitlán, dos reclamos de México a Francia

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 7, 2025
in Nacional, Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

El “Códice Borbónico» y el «Azcatitlán», dos manuscritos conservados desde el siglo XIX en instituciones de Francia, centran la atención de México, que los considera importantes para conocer la historia y cultura de la civilización mexica.

Su posible regreso es una de las cuestiones centrales de la reunión este viernes entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y su homólogo e invitado francés, Emmanuel Macron.

«Nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices que son muy importantes para México», indicó el 30 de octubre Sheinbaum al confirmar la visita de Macron.

– ¿Qué es un códice? –

«Los investigadores hablan de manera general de códices para referirse a los manuscritos mexicanos», explica a AFP Olivier Jacquot, encargado de colección del departamento de Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Francia (BnF).

Estos documentos, que pueden ser pictográficos y/o alfabéticos, narran la historia, los ritos y las creencias de los pueblos del actual territorio de México antes y después de la llegada de los colonizadores españoles en el siglo XVI.

La BnF conserva el «Códice Azcatitlán», que narra «la historia de México Tenochtitlan desde la migración de la mítica Aztlán hasta la caída del imperio mexica a manos de españoles y sus aliados indígenas en 1521», según el sitio Memórica del gobierno mexicano.

El «Códice Borbónico», llamado así porque está conservado en el Palacio Borbón –sede de la Asamblea Nacional–, representa los «calendarios adivinatorios y solares» de la civilización mexica, señala la web del Ministerio de Cultura francés.

Ambos datarían del siglo XVI, aunque algunos expertos consideran que el «Borbónico» podría ser anterior, de finales del siglo XV.
– ¿Cómo llegaron a Francia? –

«La Biblioteca de la Asamblea Nacional adquirió el ‘Codex Borbonicus’ durante una subasta en 1826», explica la institución, aunque se cree que fue robado de la biblioteca del El Escorial en España años antes durante la época napoleónica.

Respecto al «Códice Azcatitlán», fue donado a la Biblioteca Nacional en 1898 por Augustine Goupil, viuda del coleccionista de origen franco-mexicano Eugène Goupil, junto a otros manuscritos, explica Jacquot.

Y a condición de que «esta colección deberá siempre conservarse en su integridad en la Biblioteca», precisa Marie de Laubier, directora de Colecciones de la institución.

– ¿Por qué los reclama México? –

Desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), predecesor de Sheinbaum, México ha intensificado sus esfuerzos para recuperar patrimonio histórico y cultural que, por diversas causas, está fuera del país.

«El tráfico de bienes culturales lastima a los pueblos», declaró en mayo el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, al informar de la repatriación de 16.200 bienes culturales desde 2018.

El jueves, José Alfonso Suárez del Real, asesor de Sheinbaum, explicó que abordarán especialmente con Macron el envío del «Códice Azcatitlán» en el marco de la próxima conmemoración del bicentenario de las relaciones entre México y Francia.

Este manuscrito «es fundamental para conocer el desarrollo de lo que fue México Tenochtitlan desde su fundación hasta principios del siglo XVII» y «de enorme interés para el pueblo mexicano», subrayó el funcionario.

Sobre el «Borbónico», Suárez del Real explicó en mayo que México lo reclama desde el siglo XIX. En 2024, el pueblo hñähñu insistió en su restitución porque contiene las «fórmulas» del ritual mexica del Fuego Nuevo «que se conmemora en 2027».

El pueblo hñähñu es uno de los grupos que conforman la nación indígena otomí, y se localiza en el valle del Mezquital, en el central estado de Hidalgo. Su nombre viene de la variable lingüística de su lengua nativa, caracterizada por su sonido nasal.
– ¿Qué responde Francia? –

La presidencia francesa aseguró que tienen «un diálogo muy abierto con los mexicanos» sobre la cuestión de los códices, pero no siempre fue así.

Las relaciones se tensaron en 1982 cuando un abogado mexicano José Luis Castañeda robó de la BnF el «Códice Tonalámatl», que ahora se conserva en México.

Tanto la Asamblea Nacional como la Biblioteca Nacional de Francia defienden la legalidad de la posesión de los códices y subrayan el principio de «inalienabilidad de las colecciones públicas».

Diputados opositores de izquierda radical presentaron una proposición de ley en abril para derogar a ese principio y permitir ambas «restituciones», pero esta iniciativa tiene pocos visos de prosperar.

«La mesa de la Asamblea Nacional es el único órgano competente para decidir sobre [sus] colecciones», explica a AFP su oficina de prensa.

En octubre, la institución aceptó así participar en un grupo de expertos francomexicano «sobre los códices Borbónico y Azcatitlán», agrega esta fuente.

La conservación de los manuscritos, que sólo pueden exponerse de forma temporal vista su fragilidad, es otro de los argumentos.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán

Next Post

Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

noviembre 7, 2025
Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán

Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán

noviembre 7, 2025
Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

noviembre 7, 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

noviembre 7, 2025
Next Post
Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

noviembre 7, 2025
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

noviembre 7, 2025
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

noviembre 7, 2025
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

noviembre 7, 2025
Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

noviembre 7, 2025
Inicia marcha con miles de asistentes en Uruapan para exigir justicia por el alcalde Carlos Manzo

Inicia marcha con miles de asistentes en Uruapan para exigir justicia por el alcalde Carlos Manzo

noviembre 7, 2025
Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

noviembre 7, 2025
Códice Borbónico y Azcatitlán, dos reclamos de México a Francia

Códice Borbónico y Azcatitlán, dos reclamos de México a Francia

noviembre 7, 2025
Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán

Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán

noviembre 7, 2025
Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

noviembre 7, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes