No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Códigos de barras, ¿en vías de extinción?

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 9, 2025
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

A 51 años de su empleo en el mundo y a casi 4 décadas de su llegada a México, el código de barras empieza a rezagarse ante la mayor demanda de información que exigen los consumidores, por lo que se espera que dentro de dos años se logre su transición a códigos 2D (también llamados QR) en todos los puntos de venta. Esto marcará un antes y un después en la historia del comercio global, cambio que GS1 lidera a nivel mundial bajo la iniciativa Amanecer 2027.

En el marco de las conferencias en el Pabellón “Código Retail”, efectuadas por GS1 México como parte de la Expo ANTAD 2025 de Guadalajara, Jalisco, Fernanda Rodríguez, líder de Vinculación y Retail, dio a conocer las ventajas que tendrán estos nuevos etiquetados: “se contará con la fecha de vencimiento, número de lote, ingredientes, país de origen, acceso a la página web del fabricante, redes sociales, promociones y será más resistente a daños o mala calidad de impresión”.

Lo anterior responde a una evolución en las exigencias del consumidor ya que, según datos de GS1 México, organismo empresarial encargado de facilitar el comercio unificado y la transformación digital de las empresas en el país, se detectó que el 77% de los compradores refieren que la información que encuentran de un producto es determinante a la hora de realizar su compra.

Otra cifra señala que 79% de los encuestados tendrían más probabilidades de llevar a casa un alimento o mercancía si en su empaquetado contiene un código QR que le ofrezca datos adicionales sobre el mismo.

En cuanto al comercio digital, Juan Carlos Uribe, vinculador de moda, marketplaces y sectores especializados de GS1 México, pidió no perder de vista las estrategias de venta digitales, en un contexto en el que casi 68 millones de personas adquirieron en 2024 un producto o servicio por medio del Ecommerce, cuyo valor de mercado alcanzó casi los $790 mil millones de pesos, un 16% más que en 2023.

“La tendencia será mantener al cliente interesado en canales de venta digitales con programas de fidelización, experiencia excepcional del cliente, personalización en la de compra, y contenido relevante y útil”, señaló.

En este sentido, pidió usar herramientas que puedan elaborar contenidos enriquecidos con Inteligencia Artificial o imágenes más dinámicas para teléfonos celulares y markeplaces, con el fin de ofrecer experiencias únicas de compra a los clientes y recursos como los que ofrece GS1 México, destacándose el SET 360 y los códigos de barras a los productos que se venden en el país y que próximamente lo hará con los códigos 2D.

“La adopción de los códigos bidimensionales por parte del comercio minorista y fabricantes de la industria de consumo representa un cambio en la forma de identificar mercancías e implementar tecnología, pero también transformará la forma en que interactúan los productos, las marcas y los consumidores que, sin duda, serán los más beneficiados”, agregaron los especialistas.

Con estas acciones se empodera a las personas para que puedan acceder a información confiable, detallada y relevante sobre los productos que adquieren, se mejora la confianza de la industria, se optimizan los procesos logísticos y operativos y se refuerza la trazabilidad en toda la cadena de suministro.

Más de 600 personas visitaron el pabellón Código Retail y la Expo ANTAD 2025 Guadalajara recibió alrededor de 50 mil visitantes de más de 30 países y 22 estados de la República Mexicana.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

RECONECTHA OPEN AIR 2025: EL EPICENTRO GLOBAL DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA LLEGA A LA CDMX

Next Post

TOMRA lanza una solución pionera basada en Deep Learning para aprovechar la chatarra de aluminio forjado

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

octubre 28, 2025
Reducir costos en la cadena de suministro: la ilusión de recortar vs. la inteligencia de optimizar

Reducir costos en la cadena de suministro: la ilusión de recortar vs. la inteligencia de optimizar

octubre 28, 2025
AliExpress se suma a la tendencia de Día de Muertos y ofrece guía para compras fáciles

AliExpress se suma a la tendencia de Día de Muertos y ofrece guía para compras fáciles

octubre 28, 2025
Next Post
TOMRA lanza una solución pionera basada en Deep Learning para aprovechar la chatarra de aluminio forjado

TOMRA lanza una solución pionera basada en Deep Learning para aprovechar la chatarra de aluminio forjado

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

octubre 29, 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

octubre 29, 2025
Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

octubre 29, 2025
Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

octubre 29, 2025
IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

octubre 29, 2025
Multarán con más de $1 millón a Edén Muñoz por corrido al narco ‘El JT

Multarán con más de $1 millón a Edén Muñoz por corrido al narco ‘El JT

octubre 29, 2025
Rechaza Sheinbaum cancelación de vuelos del AIFA y AICM a EU; ‘México no es piñata de nadie’

Rechaza Sheinbaum cancelación de vuelos del AIFA y AICM a EU; ‘México no es piñata de nadie’

octubre 29, 2025
Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

octubre 29, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes