No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Colocación de crédito hipotecario crecerá un dígito en 2025

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 13, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Para 2025, las proyecciones indican que el crédito hipotecario crecerá un dígito y las tasas de interés se mantendrán estables durante el primer trimestre del año, coincidieron directivos de la banca comercial durante el Panel “Panorama del crédito hipotecario 2025”, organizado por SOC, Líderes en Asesoría Financiera.

“Yo creo que lo que vamos a ver es un crecimiento de un solo dígito, porque está en un periodo de ajuste, ya que el mercado hipotecario al que se orienta la banca tuvo ya un fuerte crecimiento”, durante 2020 y 2021, afirmó Enrique Margain, Director ejecutivo de préstamos a particulares en HSBC México.
Durante 2021 la banca comercial colocó 153,000 créditos hipotecarios, en 2022 fueron 147,000, en 2023 126,000 y en el 2024 se estima que cerrará con 120,000 financiamientos de este tipo, de acuerdo con cifras de la Asociación de Bancos de México.

“Las tasas -de interés- se van a mantener estables para el primer trimestre del año. Todos los bancos hemos hecho un esfuerzo para beneficiar al cliente que está vinculado con el banco”, con tarjetas de crédito, la cuenta bancaria, etcétera, dijo Paulina Prieto, VP de Créditos Hipotecarios y Automotriz en Scotiabank México.

Para las tasas de referencia, se prevén ajustes marginales del Banco de México, como respuesta a las decisiones que realice la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), por lo que el sector bancario mexicano seguirá comprometido a ofrecer productos competitivos, aprovechando las condiciones actuales para impulsar el acceso al crédito hipotecario, agregó Prieto.

De acuerdo a los directivos, el 2024 concluyó con una destacada reducción en las tasas de interés, consolidando un entorno positivo para el sector hipotecario.

Este ajuste permitió que más familias mexicanas accedieran a créditos con condiciones favorables, contribuyendo al dinamismo del mercado de vivienda.

La tasa de interés ponderada actualmente se ubica en 10.3%.

Efecto Trump

Por otro lado, la reciente toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha reavivado la incertidumbre en los mercados internacionales, incluyendo el mexicano, y que podría impactar en el desempeño de las tasas de interés.

“Hay que ver qué pasa en este primer semestre, sobre todo por el cambio de gobierno con Trump -en Estados Unidos- . Esto nos genera incertidumbre y es lo que siempre pasa cada vez que hay un cambio de gobierno”, dijo Borja Serrats, Director Ejecutivo de Crédito a Particulares en Santander México.
Durante su campaña, toma de posesión y sus primeros días de gobierno, Donald Trump, ahora presidente de Estados Unidos, reiteró amenazas de aumentar los aranceles a productos mexicanos, lo que podría tener efectos significativos en la economía bilateral.

“Habrá que ver qué medidas son las que realmente se acaban tomando. Yo creo que a nadie le interesa entrar en una guerra de tarifas, y menos entre Estados Unidos y México”, agregó el directivo de Santander.

A pesar de ello, el tipo de cambio y las tasas de interés han mostrado estabilidad, reflejo de la resiliencia económica de México y de la expectativa de que ambos países encontrarán puntos de colaboración.

Los expertos destacan que una relación comercial sólida entre México y Estados Unidos seguirá siendo clave, dado el alto grado de interdependencia económica entre ambas naciones.

Créditos hipotecarios: una oportunidad de crecimiento patrimonial

Los créditos hipotecarios se consolidan como una herramienta clave para el desarrollo patrimonial de las familias mexicanas.
Con tasas que se esperan continúen en niveles competitivos, entre 9.70% y 10.3%, estos productos permiten tanto la adquisición de vivienda como el acceso a liquidez para proyectos personales, educación o mejoras en la calidad de vida.

“Vamos a continuar con una trayectoria de crecimiento importante considerando cuatro factores importantes”, comentó Paula Ramírez, Directora Ejecutiva Comercial de Hipotecario en Banorte.

Destacó en principio la estabilidad en las tasas de interés, lo que va a permitir que más personas puedan adquirir créditos hipotecarios para cumplir distintos objetivos financieros.

Un segundo factor relevante será la demanda de vivienda que, dijo, sigue siendo alta, sobre todo en zonas urbanas, y que, sumado a las estrategias gubernamentales y el acceso a financiamiento, también será un gran impulso para detonar la colocación del crédito hipotecario.

“Otro tema será la digitalización. Estamos tratando de tener más alcance para que los jóvenes y las personas que se vuelven más tecnológicas”, destacó Ramírez.

“Y por último, está el tema del financiamiento alternativo, todo este tema de fintech que también están llegando, están dando un impulso importante para la industria. Todo esto sumado da que podamos tener un muy buen crecimiento para este 2025”, comentó la directora de Banorte.
Además, la tecnología también juega un papel importante en este panorama, facilitando los trámites y mejorando la experiencia del cliente, dijo por su parte, Gonzalo Palafox, Director de la Banca Hipotecaria en Banamex.

La banca mexicana continúa apostando por soluciones innovadoras que complementen el asesoramiento personalizado, garantizando así que cada cliente reciba el apoyo necesario para tomar decisiones financieras informadas, concluyó.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Secuaces de Saldívar al Tribunal de Disciplina Judicial

Next Post

Amor y lujo en Florida: Experiencias exclusivas para parejas

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

octubre 27, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

octubre 27, 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

octubre 27, 2025
EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

octubre 26, 2025
Next Post
Amor y lujo en Florida: Experiencias exclusivas para parejas

Amor y lujo en Florida: Experiencias exclusivas para parejas

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ Falsa adversidad

octubre 27, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

octubre 27, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

octubre 27, 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

octubre 27, 2025
FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

octubre 27, 2025
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

octubre 26, 2025
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de «Lassie» y «Perdidos en el espacio»

Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de «Lassie» y «Perdidos en el espacio»

octubre 26, 2025
Muere Nick Mangold, exjugador de los Jets de la NFL, a los 41 años

Muere Nick Mangold, exjugador de los Jets de la NFL, a los 41 años

octubre 26, 2025
EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

octubre 26, 2025
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México

Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México

octubre 26, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes