No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Comisión se reúne con la ANUIES para la construcción de una agenda nacional en materia de agua

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 26, 2023
in Política, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, presidida por el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para la construcción de una “agenda nacional en materia de agua: el recurso hídrico como un derecho humano”.

El objetivo de este encuentro fue para dialogar sobre el papel que la educación universitaria en México puede realizar por el agua para las y los mexicanos.

Muñoz Álvarez señaló que se busca generar un espacio vinculante entre la academia, la investigación y el Congreso, para encontrar respuestas al dilema que se tiene como nación al problema del agua. “Nuestra Comisión ha abierto este tipo de reuniones para tener un diálogo permanente, intenso, fructífero, que nos permita ver cómo abordar esta problemática”.

Dijo que México tiene 86 distritos de riego agrícola donde se siembran 10.6 millones de hectáreas, de las cuales, 6.4 son de manera permanente, en ellas, 4 millones son de riego rodado y 2.6 de riego temporal, y ahí se producen los alimentos y bebidas que requieren los mexicanos.

Resaltó que un gran problema es el de la cobertura, ya que falta darle agua a 21.3 millones de mexicanos que no cuentan con una red de agua potable, pero hay 28 millones de mexicanos más que tampoco cuentan con una red de drenaje. “En materia de cobertura se tienen que sumar los tres niveles de gobierno para que autoricemos más recursos para el agua en México”.

“Queremos invitar a las universidades mexicanas a que hagan un aporte de talento, investigación, incorporación a sus planes de desarrollo de la materia de agua, porque necesitamos hacer una revolución de las conciencias hídricas en este país. Asimismo, conocer cuáles son las experiencias exitosas que hay en otras partes del mundo en la materia”, agregó.

Intervención de diputados

El diputado Juan González Lima (PVEM) comentó que es importante la inclusión de las universidades porque se tiene que ir documentando la información y los avances sobre el tema. “Hemos ido a diversas entidades y cada estado tiene su problemática, conflictos, sequias, cantidad de agua, cantidad de lluvia, por lo que es importante trabajar en este tema”.

El diputado Noel Mata Atilano (PAN) señaló que hay zonas que tienen exceso de agua y en otras carencias del vital líquido. “A las instituciones universitarias y a los problemas que se nos presentan de forma real de ese exceso o carencia no les debe de importar ni filias, ni fobias, ni obsesiones o colores partidistas, las decisiones deben ser meramente técnicas y científicas, porque todos, de cualquier color, requerimos del agua para seguir viviendo”.

De Morena, el diputado Héctor Ireneo Mares Cossío manifestó que el problema del agua es técnico, administrativo, financiero y hay demasiada corrupción. “Se deben hacer exámenes de conocimientos a quienes operan los organismos del agua, es un problema muy grave la improvisación que se da en estos organismos”.

Integrantes de la ANUIES

Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, comentó que es necesario vincular el trabajo que se hace en las universidades y centros de investigación con las grandes problemáticas nacionales. “El agua es un recurso vital no renovable, ilimitado; por lo tanto, la atención que tenemos que ponerle a este tema es fundamental”.

Expuso que son más de 3 mil instituciones de educación superior en este país y solo 86 programas educativos tienen alguna licenciatura que está relacionada de alguna manera con el agua. “Es importante que desde la Cámara de Diputados se establezca con toda claridad cuáles son los términos en los que debemos entender al agua como un derecho humano”.

Ignacio Daniel González Mora, coordinador de la red de agua de ANUIES, dijo que se necesita una nueva visión entre los funcionarios, investigadores y gestores del agua; asimismo, ir hacia nuevos métodos para medir la disponibilidad y uso del agua, tener una versión de sistema de monitoreo, formación de capacidades con nuevos enfoques y disciplinas.

Intervención de ponentes

Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, comentó que se debe crear una agenda del agua y hacer alianzas con la comunidad universitaria, ya que esa parte académica es fundamental. “Nosotros tenemos una aportación para esta agenda basada en ejes como una mayor inversión en infraestructura hídrica y mantenimiento, derecho humano al agua, seguridad hídrica, agenda internacional, una mayor cultura en el cuidado, y uso sustentable del agua”.

Hugo Rojas, exdirector de ANEAS A.C, manifestó que la ANUIES puede colaborar desde diferentes ámbitos de su representación y ser muy significativa para lo que se busca en esta agenda por encontrar soluciones a esta grave problemática que se tiene en el país.

Eduardo Viesca, abogado de los organismos empresariales en México, dijo que es importante desarrollar curso entre los estudiantes de este sector, a fin de que contribuyan en asesorías a los legisladores sobre este tema para plasmarlo en la ley. “Durante estos años he estado redactando mi libro de derecho de aguas, ese análisis de las legislaciones del agua, y trae críticas y aportaciones de hacia dónde debemos ir los mexicanos”.

Ana Palacios, del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua, señaló que este instituto es un centro público de investigación descentralizado y sectorizado al sector medio ambiente, y sus objetivos son producir, implementar, conocimientos, tecnologías e innovación de la gestión sustentable del agua. “Nuestros objetivos son aportar al sector hídrico desde el conocimiento, la tecnología y formación de recursos humanos desde una perspectiva inter y multidisciplinaria técnica, científica y social”.

Vía zoom, el académico Francisco Valdés mencionó que es necesario que el gobierno, que conoce la problemática de este tema, se siente en primera instancia con la academia y le plantee qué es lo que se debe resolver y cuáles son los retos. Asimismo, sumarse la industria técnica, vanguardista y socialmente comprometida.

Juan Carlos Valencia, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que es necesario poner la gestión del agua en manos de personal capacitado. “En mi experiencia, el 80 por ciento de los directores de un organismo operador no tienen ninguna experiencia cuando es nombrado”.

Roberto Ramírez de la Parra, exdirector general de la Comisión Nacional del Agua, resaltó que, para poder tener un sistema del agua más eficiente en nuestro país, se deben tener organismos operadores técnicos y no políticos. “Que presten el servicio en el gobierno quienes cuenten con capacidades técnicas, administrativas, servicio profesional de carrera”.

Fernando González Villarreal, investigador y exdirector general de la Comisión Nacional del Agua, mencionó que es fundamental tener los conocimientos y las personas preparadas para resolver el problema del agua. “Debemos avanzar mucho y tener confianza de que haremos el esfuerzo por ser innovadores en resolver el tema del agua, que es un problema serio”.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Aprueba Comisión Permanente 30 exhortos de la Tercera Comisión para diversas dependencias, gobiernos y congresos

Next Post

El Grupo de Amistad México-República Popular China realizó reunión de trabajo con una delegación de Zhejiang

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

octubre 17, 2025
Diputados aprueban en lo general y lo particular aumentos al IEPS: subirán precios de refrescos, cigarros y videojuegos

Diputados aprueban en lo general y lo particular aumentos al IEPS: subirán precios de refrescos, cigarros y videojuegos

octubre 17, 2025
Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas

Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas

octubre 16, 2025
Next Post
El Grupo de Amistad México-República Popular China realizó reunión de trabajo con una delegación de Zhejiang

El Grupo de Amistad México-República Popular China realizó reunión de trabajo con una delegación de Zhejiang

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

octubre 19, 2025
WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

octubre 19, 2025
Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

octubre 19, 2025
Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

octubre 19, 2025
Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

octubre 19, 2025
Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes