No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Cómo impulsar a los equipos de desarrollo con mejores prácticas de codificación

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 22, 2023
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

Implementar mejores prácticas de codificación en equipo para una mejor tecnología es fundamental. De hecho, 85% de las organizaciones considera que la codificación de calidad influye en la generación de mejores tecnologías de acuerdo con el “World Quality Report 2022-23” de Capgemini. Este mismo reporte revela que para el 96% de los ingenieros, no implementar mejores prácticas de codificación en equipo puede incrementar las ciberamenazas; un 92% opina que merma el crecimiento del negocio y; 91% piensa que imposibilita la implantación de nuevas tecnologías. 

Para Brian Salomaki, Site Lead de Lyft en México: “Las mejores prácticas funcionan para reducir el número de decisiones que cada miembro del equipo tiene que tomar, mientras que habilita una compatibilidad en el código escrito por distintas personas, a la vez que permite integrar futuras líneas de código generadas por otro desarrollador.” Las siguientes 3 mejores prácticas de codificación en equipo promueven una optimización de los procesos, generando una mejor sinergia que favorezca a cada miembro del negocio.

Planificación

A través de la planificación se pueden entender las posibles combinaciones de código para generar mejores soluciones tecnológicas. Es una de las partes más críticas del proceso porque permite al equipo integrar sus conocimientos y trabajo, con la certeza de que funcionarán bien con el resto del proyecto. 

En el caso de los Tech Leads, quienes son los que tienen a su cargo el proyecto y fungen como un puente entre los objetivos del negocio y el crecimiento de los desarrolladores que conforman su equipo, planificar antes de crear un proyecto permite prever los problemas a los que podrían enfrentarse, define las subpartes funcionales que pueden ser implementadas y puede revelar los puntos débiles de su sistema potencial. 

Pensando en el futuro

Cuando se dice que un código es fiable significa que puede utilizarse constantemente, una y otra vez. Se trata de líneas que desafían al tiempo pues gracias a su facilidad de entendimiento, adaptabilidad y complementación se convierten en una manera no solo de resolver problemas del presente, sino que a su vez mitiga los retos del futuro. 

De lo anterior es que otra de las mejores prácticas de codificación en equipo consiste en generar código legible y funcional que sea fácil de entender para otros miembros, incluso para aquellos que aún no entran a la organización. Para ello, los Tech Leads pueden sustentarse en estándares como por ejemplo escribir en lenguajes de programación concretos que todos dominen o establecer convenciones en cuanto a nombres y ubicación de archivos.  

 Construir equipo resiliente

Cuando de resolver problemas se trata el hecho de que cada miembro del equipo tenga el conocimiento y las herramientas necesarias es fundamental. Para generar equipos maduros y resilientes, una de las mejores estrategias consiste en promover un ambiente colaborativo dentro del mismo equipo, en donde los miembros compartan activamente sus aprendizajes, fallas y experiencias de modo que todos entiendan las partes importantes del sistema.

Cuando un equipo tecnológico es resiliente y está cohesionado en cuanto a la dirección del proyecto, la indisponibilidad de los miembros ya sea por vacaciones o permisos no afecta la resolución de problemas por parte de otro elemento del grupo. “La madurez del equipo se aprecia cuando cada miembro puede tomar más responsabilidades que antes, tomando unas que antes correspondían solo a los Tech Leads, permitiendo con ello que estos últimos puedan seguir creciendo y adquieran nuevas habilidades que beneficien al equipo”, agrega Brian.

El éxito de todo proyecto o código depende de múltiples y muy variados factores, implementar mejores prácticas que posibilitan la creación de soluciones fiables que puedan hacer frente a los retos del mañana no descansa exclusivamente en lo técnico sino que, por el contrario, impulsar el crecimiento de los equipos y pensar en el talento junior es por mucho la mejor práctica que posibilita el crecimiento senior.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Todo un éxito la primera feria artesanal "Cariños del Edén 2023”

Next Post

Martín Soto Escobar, Aspirante a Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) vinculado a desfalco del Programa MasAgro

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

octubre 17, 2025
Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

octubre 17, 2025
Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

octubre 17, 2025
Next Post
Martín Soto Escobar, Aspirante a Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) vinculado a desfalco del Programa MasAgro

Martín Soto Escobar, Aspirante a Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) vinculado a desfalco del Programa MasAgro

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

octubre 19, 2025
WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

octubre 19, 2025
Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

octubre 19, 2025
Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

octubre 19, 2025
Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

octubre 19, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes