No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

CONTEXTOS/ Ciberseguridad en la educación en línea

DiarioRedes by DiarioRedes
marzo 25, 2024
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

Invertir en ciberseguridad para garantizar la continuidad de la enseñanza y el aprendizaje en línea es crucial.

Los esfuerzos apresurados para trasladar el aprendizaje en línea durante la pandemia mundial de Covid 19 aumentaron los riesgos de amenazas cibernéticas. Las universidades sufrieron ciberataques en los que usuarios no deseados interrumpieron las clases.

A esto se suma el ascenso de soluciones tecnológicas y digitalización, lo que presupone mayor sofisticación de los crímenes en línea.

Las universidades pueden prevenir estos problemas al asegurarse de que sus equipos de ciberseguridad estén a la altura de la tarea, cerrar las brechas que los atacantes pueden explotar y realizar las inversiones necesarias para garantizar la seguridad y la privacidad de los datos.

Las áreas para una supervisión intensificada incluyen plataformas de aprendizaje remoto y herramientas de colaboración, monitoreo de redes en busca de malware y monitoreo de endpoints de estudiantes y profesores para detectar incidentes relacionados con los datos antes de que se conviertan en problemas graves.

Los equipos de riesgos de seguridad y tecnología pueden realizar las siguientes acciones para respaldar el aprendizaje en línea:

Proteger las herramientas utilizadas para la enseñanza y el aprendizaje mediante la implementación de protocolos seguros de aprendizaje remoto.

Esto incluye el escalado de redes privadas virtuales (VPN) para las transmisiones de datos por parte de estudiantes y profesores, implementar la autenticación multifactor para aplicaciones de aprendizaje, emplear software antivirus, limitar el acceso a las aplicaciones de aprendizaje a estudiantes y profesores verificados y garantizar un almacenamiento adecuado en la nube para las conferencias grabadas.

Conviene, asimismo, construir un cuerpo docente y estudiantil resiliente a través de la educación sobre los ataques de phishing y malware. Es aconsejable crear recursos específicos para informar a su comunidad sobre ciberseguridad “empatada” a la agenda nacional e internacional.

Otra acción crucial que minimiza los riesgos de ciberataques en la formación en línea es adaptar la forma en que la universidad trabaja, enseña y asegura sus capacidades de aprendizaje. Esto al agregar capacidad de soporte para la tecnología de la información, probar y aclarar los protocolos de respuesta a incidentes y confirmar la seguridad de las herramientas de terceros utilizadas para el aprendizaje y la enseñanza.

En una era donde el control de riesgos se vuelve crucial, la seguridad en la enseñanza on line no debe soslayarse. Es parte sustancial del avance en la educación en línea y la percepción de confiabilidad en las instituciones educativas.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

FILANTROPÍA/ Nueva visión de la caridad

Next Post

ABANICO/ Nearshoring, promesas y retos

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

septiembre 12, 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

septiembre 12, 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

septiembre 10, 2025
Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

septiembre 9, 2025
Next Post
ABANICO/ Nearshoring, promesas y retos

ABANICO/ Nearshoring, promesas y retos

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

septiembre 12, 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

septiembre 12, 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

septiembre 12, 2025
Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

septiembre 12, 2025
Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

septiembre 12, 2025
MÉXICO SALSA FESTIVAL CONSAGRA SU ALTAR EN LA ARENA CDMX CON UN FESTIVAL DE LEYENDAS INMORTALES

MÉXICO SALSA FESTIVAL CONSAGRA SU ALTAR EN LA ARENA CDMX CON UN FESTIVAL DE LEYENDAS INMORTALES

septiembre 12, 2025
¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

septiembre 12, 2025
Reanudan circulación en Línea 12 del Metro luego de arrojarse una persona a las vías

¿Trabajas este 16 de septiembre? Consulta los horarios del transporte en CDMX

septiembre 12, 2025
Fundación Michou y Mau ofrece ayuda a quemados por pipazo en Iztapalapa, CDMX

Fundación Michou y Mau ofrece ayuda a quemados por pipazo en Iztapalapa, CDMX

septiembre 12, 2025
NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares

NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares

septiembre 12, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes