No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

CONTEXTOS/ Escollos de las economías emergentes

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 19, 2024
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

En el caso de países como México y los países emergentes, la reorientación de la educación superior debe partir de equilibradas visiones de gobierno, de una simbiótica relación entre el sector productivo, las características innatas de la comunidad y, por supuesto, de la opinión de las instituciones de educación superior.

Para cruzar los límites y dejar de ser economías emergentes, algunos investigadores opinan que debe resolverse estos problemas:

Crecimiento demográfico no planeado.

Desarrollos regionales desiguales.

Acceso inequitativo al conocimiento científico y cultural.

Marcados contrastes sociales.

 Competencia entre instituciones públicas y privadas.

Descalificación entre organismos públicos y privados.

Falta de colaboración y conjunción de esfuerzos entre instituciones públicas y privadas.

Falta de una articulación entre la investigación y la docencia.

Currículum o contenidos educativos no actualizados.

Ausencia de práctica profesional de los estudiantes, lo que genera una deficiente formación de los egresados, situación que a su vez dificulta su incorporación al mercado de trabajo.

Falta de compatibilidad entre el perfil de los egresados de educación superior y las necesidades del sector social y productivo.

Insuficiencia de recursos.

Falta de coordinación entre las políticas de ciencia y tecnología, no obstante los diferentes avances que se deben reconocer.

A lo anterior se podría agregar la falta de aplicación de una acertada política de Estado en materia de educación superior.

Otros autores señalan diferentes dificultades de los países en desarrollo, que al no resolverse reproducen condiciones de miseria.

Destacan entre estos:

Dependencia económica. Limita el crecimiento y desarrollo económico de los países, al canalizar parte del PIB al pago de la deuda externa, lo que motiva la reducción del gasto público que se canaliza a la educación, ciencia y tecnología.

Son factores desfavorables, asimismo, la dependencia económica, inequidad y desigualdad económica, dependencia técnico-científica, inmovilismo empresarial y democracias limitadas.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

FILANTROPÍA/ Los emprendedores sociales

Next Post

ABANICO/ Mitos románticos y violencia

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

octubre 21, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Next Post
ABANICO/ Mitos románticos y violencia

ABANICO/ Mitos románticos y violencia

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 21, 2025
Fernández Noroña viajará a Palestina invitado por Emiratos Árabes Unidos

Fernández Noroña viajará a Palestina invitado por Emiratos Árabes Unidos

octubre 21, 2025
Presentan el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

Presentan el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

octubre 21, 2025
El Desfile de Catrinas vuelve a llenar de color y tradición las calles de CDMX: fecha, horarios y ruta

El Desfile de Catrinas vuelve a llenar de color y tradición las calles de CDMX: fecha, horarios y ruta

octubre 21, 2025
Tormenta tropical Melissa afectará México trayectoria

Tormenta tropical Melissa afectará México trayectoria

octubre 21, 2025
Sheinbaum lamenta el asesinato del líder limonero en Michoacán

Sheinbaum lamenta el asesinato del líder limonero en Michoacán

octubre 21, 2025
Defensa asegura metanfetamina y fentanilo en Culiacán, Sinaloa

Defensa asegura metanfetamina y fentanilo en Culiacán, Sinaloa

octubre 21, 2025
¡Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llega al Zócalo!; ¿cuándo y a qué hora verlo gratis?

¡Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llega al Zócalo!; ¿cuándo y a qué hora verlo gratis?

octubre 21, 2025
Helados Holanda y Teletón: 24 años «derritiendo barreras» por México

Helados Holanda y Teletón: 24 años «derritiendo barreras» por México

octubre 21, 2025
Los medios chinos destacan los «Tres pilares» que sustentan la red logística de China

Los medios chinos destacan los «Tres pilares» que sustentan la red logística de China

octubre 21, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes