No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Cosechar Responsabilidad, Compartir Futuro: FAO y la Central de Abasto unen esfuerzos contra la pérdida y el desperdicio de alimentos

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 30, 2025
in CDMX
Cosechar Responsabilidad, Compartir Futuro: FAO y la Central de Abasto unen esfuerzos contra la pérdida y el desperdicio de alimentos

Cosechar Responsabilidad, Compartir Futuro: FAO y la Central de Abasto unen esfuerzos contra la pérdida y el desperdicio de alimentos

Share on FacebookShare on Twitter
  • En México se pierden cada año 2.500 millones de toneladas de alimentos; la FAO y la Central de Abasto CDMX trabajan en iniciativas para transformar este reto en oportunidades de seguridad alimentaria.

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) realizaron el conversatorio “Cosechar Responsabilidad, Compartir Futuro”. Este espacio multiactor reunió a representantes del gobierno, sector privado, organismos internacionales y sociedad civil para reflexionar sobre la magnitud del problema y compartir soluciones innovadoras.

La efeméride, instaurada por la Asamblea General de la ONU en 2019, visibiliza un desafío urgente: reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria, promover la sostenibilidad y enfrentar la crisis climática. A nivel mundial, cerca del 13% de los alimentos se pierde en las primeras etapas de la cadena y alrededor del 19% se desperdicia en hogares, restaurantes y comercios. En conjunto, esto equivale a miles de millones de comidas y genera entre 8 y 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

En México, el panorama es igualmente crítico. Cada año se pierden aproximadamente 20.4 millones de toneladas de alimentos, equivalentes al 34% de la producción nacional. Este fenómeno representa un costo económico superior a 400 mil millones de pesos, genera 36 millones de toneladas de CO₂ equivalente y consume el 40% del agua destinada a la agricultura, en un país que enfrenta severo estrés hídrico. Al mismo tiempo, 27.5 millones de personas viven en inseguridad alimentaria.

La Central de Abasto de la Ciudad de México, el mercado mayorista más grande de América Latina, refleja con claridad tanto el reto como la oportunidad. Cada día moviliza más de 120 mil toneladas de alimentos y genera cerca de 438 toneladas de residuos sólidos, de los cuales casi el 60 % son restos orgánicos. Se estima que alrededor de 100 toneladas de alimentos aprovechables se pierden diariamente. Frente a este desafío, la CEDA ha puesto en marcha iniciativas como el Centro Itacate, que desde 2020 ha recuperado más de 400 toneladas de frutas y verduras, beneficiando a 1.8 millones de personas a través de comedores comunitarios y refugios.

Mónica Pacheco, Coordinadora General de la Central de Abasto de la Ciudad de México, destacó:

“La CEDA es fundamental para la alimentación de millones de familias en la capital. Cada alimento que rescatamos y nos facilitan los locatarios es más comida en la mesa de quienes más lo necesitan. El programa Itacate demuestra que sí hay soluciones”.

Lina Pohl, Representante de la FAO en México, subrayó:

“Reducir pérdidas y desperdicios no es opcional: es clave para garantizar el derecho a la alimentación y avanzar hacia un futuro sostenible. No podemos aceptar la paradoja de que, mientras millones padecen hambre, toneladas de comida se tiren cada día”.

En el evento participaron también:

  • Jorge Liber Saltijeral Giles, Asesor de la Oficina de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Gobierno de la Ciudad de México.
  • Héctor Arronte Calderón, Director General de Comercialización y Valor Agregado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Gobierno de México.
  • Daniel Aceves Villagrán, Director General de Políticas de Salud Pública, Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Secretaría de Salud.
  • Jessica Braver, Jefa de Oficina de la Coordinación Residente de Naciones Unidas en México.
  • Norma Salomé Munguía Aldaraca, Directora General para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Ena Reséndiz, Directora General de Implementación de Acuerdos Sectoriales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México.

El conversatorio rindió homenaje a comerciantes, bodegueros, cargadores, productores y trabajadoras de servicios, verdaderos héroes y heroínas de la alimentación. Ellos sostienen día a día la seguridad alimentaria de la ciudad y son actores clave para construir cadenas de suministro más sostenibles.

Este encuentro marca también el inicio de las celebraciones de la FAO en México por su 80 aniversario y el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), subrayando el papel estratégico de la Central de Abasto como nodo esencial del abastecimiento nacional y laboratorio vivo de soluciones replicables en el mundo.

Share57Tweet36Pin13
Previous Post

UNAM, en paro: lista actualizada de planteles cerrados o con clases en línea

Next Post

Se alistan iniciativas complementarias contra extorsión: Sheinbaum

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

CDMX espera lluvias puntuales fuertes y ambiente templado este lunes

CDMX espera lluvias puntuales fuertes y ambiente templado este lunes

octubre 6, 2025
Caen tres presuntos miembros de Lenin Canchola en Lomas de la Era y Torres de Potrero

Caen tres presuntos miembros de Lenin Canchola en Lomas de la Era y Torres de Potrero

octubre 5, 2025
Acuden miles al Zócalo para escuhar a Sheinbaum

Acuden miles al Zócalo para escuhar a Sheinbaum

octubre 5, 2025
Cae en CDMX ‘Nelson’, feminicida y líder operador del Tren de Aragua

Cae en CDMX ‘Nelson’, feminicida y líder operador del Tren de Aragua

octubre 4, 2025
Next Post
Se alistan iniciativas complementarias contra extorsión: Sheinbaum

Se alistan iniciativas complementarias contra extorsión: Sheinbaum

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Pagará Gobierno de Tamaulipas a familias de la masacre cometida por los GOPES de Cabeza de Vaca

Pagará Gobierno de Tamaulipas a familias de la masacre cometida por los GOPES de Cabeza de Vaca

octubre 6, 2025
Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

octubre 6, 2025
Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

octubre 6, 2025
KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

octubre 6, 2025
Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

octubre 6, 2025
Conavi inicia registro para el Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Gobierno federal pronostica entrega de más de 9 mil hogares en lo que resta de 2025

octubre 6, 2025
Cae ‘Don José’, líder de célula criminal ligada a ‘Los Mayos’

Cae ‘Don José’, líder de célula criminal ligada a ‘Los Mayos’

octubre 6, 2025
Sistema Nacional de Salud: en este mes comienza el registro para recibir atención médica gratis

Sistema Nacional de Salud: en este mes comienza el registro para recibir atención médica gratis

octubre 6, 2025
Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

octubre 6, 2025
Marcha del 2 de octubre en CDMX: Reportan a 3 policías en estado delicado

Rechaza Sheinbaum actos violentos registrados el 2 de octubre; ‘no estamos de acuerdo’

octubre 6, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes