No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7% en 2023: OMC

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 5, 2023
in Economía, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

El crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7 por ciento en 2023, tras un aumento de 2.7 por ciento en 2022, según las proyecciones anuales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicadas este miércoles.

Los economistas de la OMC prevén ahora un crecimiento del volumen del comercio de 1.7 por ciento en 2023 –en alza con respecto a la estimación de 1.0 por ciento hecha en octubre-, aunque por debajo del 2.7 por ciento en 2022.

Según la OMC, un factor clave de esta mejoría es la flexibilización de los controles vinculados con la pandemia de covid-19 en China, que liberaría la demanda de consumo acumulada en el país y estimularía así el comercio internacional.

Por otra parte, los economistas de la OMC proyectan un crecimiento del PIB de 2.4 por ciento.

“El comercio continúa siendo un motor de la resiliencia de la economía mundial, pero seguirá estando sometido a la presión de factores externos en 2023”, subrayó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un comunicado, en el que instó a los gobiernos a evitar “una fragmentación de las transacciones comerciales” y a abstenerse “de ponerle trabas al comercio“.

El hecho de que el volumen del comercio mundial creciera un 2.7 por ciento en 2022, menos que la tasa de 3.5 por ciento que la OMC había previsto en octubre, se debió a una caída en el cuarto trimestre del año pasado, causada por varios factores, según la OMC.

Entre estos, se encuentra el aumento de los precios mundiales de los productos básicos, el endurecimiento de la política monetaria en respuesta a la inflación y los brotes de covid-19, que perturbaron la producción y el comercio en China.

Para el economista jefe de la OMC, Ralph Ossa, es “probable” que factores como los “efectos persistentes del covid-19 y las tensiones geopolíticas crecientes” también afecten al comercio y a la producción en 2023, como ya hicieron en 2022.

Para 2024, se espera que el comercio crezca un 3.2 por ciento y el PIB, un 2.6 por ciento.

Pero se trata de una estimación “manchada de una incertidumbre más fuerte de lo habitual”, advierte la OMC, por las tensiones geopolíticas, la inseguridad alimentaria mundial y las eventuales consecuencias imprevistas del endurecimiento de las políticas monetarias, los riesgos que afectan a la estabilidad financiera y el aumento de la deuda.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Rosy Ceceña consiguió el mejor acuerdo en Canadá para estudiar y trabajar en Canadá

Next Post

ONU-DH condena asesinatos y desaparición de activistas en México

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

octubre 17, 2025
Next Post
ONU-DH condena asesinatos y desaparición de activistas en México

ONU-DH condena asesinatos y desaparición de activistas en México

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

octubre 19, 2025
WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

octubre 19, 2025
Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

octubre 19, 2025
Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

octubre 19, 2025
Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

octubre 19, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes