No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Cultivo de amapola aumentó 12% entre 2019 y 2020: ONU

DiarioRedes by DiarioRedes
diciembre 8, 2022
in Nacional, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

El área sembrada de amapola en México aumento 12% entre 2019 y 2020, según un informe de Naciones Unidas difundido el jueves, que ubica al país entre los tres mayores cultivadores de este precursor de la heroína.

Los sembradíos ilegales pasaron así de 21.500 hectáreas identificadas entre 2018-2019, a 24.100 del período 2019-2020, señaló la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en el documento presentado en Ciudad de México.

Esas cifras mantienen a México entre los tres mayores productores de goma de opio en el mundo junto con Afganistan y Myanmar.

“A pesar de las campañas de erradicación por parte del gobierno mexicano, el mercado de la goma de opio persiste y sigue siendo una actividad muy redituable (…). Puede ser almacenada por largos períodos de tiempo permitiendo comercializarla cuando las condiciones sean óptimas”, señala el informe.

El organismo subraya que aún cuando no se conoce el impacto de la pandemia en la producción de drogas, análisis preliminares sugieren que la crisis económica que desató el covid-19 hizo que el cultivo de plantíos ilícitos sea “más atractivo para las frágiles comunidades rurales”.

El llamado “Triángulo Dorado”, donde convergen los norteños estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango, es la zona que concentra los mayores cultivos de amapola.

También se ubicaron grandes concentraciones en Nayarit (noroeste), Guerrero y Oaxaca (sur), añade la UNODC.

Estratégico para el tráfico de drogas hacia el vecino Estados Unidos, México es golpeado por una ola de violencia ligada a los cárteles del narcotráfico, que además han logrado copar espacios de poder político.

Autoridades estatales y federales han sugerido que la despenalización del cultivo de amapola podría contribuir a desactivar las pugnas entre grupos criminales, pero no se ha concretado ninguna medida al respecto.

Según cifras oficiales, México registra más de 340.000 asesinatos, la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales, desde el lanzamiento de una polémica ofensiva militar antidrogas en diciembre de 2006. A partir de ese año también se dispararon los casos de desaparecidos, que suman unos 108.000.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Juiced Scorpion X electric moped launched today with great offers

Next Post

México inicia consulta con Perú para asilar a Pedro Castillo

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Asesinato de Carlos Manzo ocurrió pese a llamados de apoyo a Sheinbaum y tras críticas a Bedolla

Asesinato de Carlos Manzo ocurrió pese a llamados de apoyo a Sheinbaum y tras críticas a Bedolla

noviembre 2, 2025
¿A qué hora se ajusta el reloj en México este 2 de noviembre?

¿A qué hora se ajusta el reloj en México este 2 de noviembre?

noviembre 2, 2025
Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

noviembre 2, 2025
Permanecen hospitalizadas 6 personas tras explosión en Waldo’s

Permanecen hospitalizadas 6 personas tras explosión en Waldo’s

noviembre 2, 2025
Next Post
México inicia consulta con Perú para asilar a Pedro Castillo

México inicia consulta con Perú para asilar a Pedro Castillo

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

noviembre 2, 2025
Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

noviembre 2, 2025
Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

noviembre 2, 2025
Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

noviembre 2, 2025
Malasia amplía las comunicaciones seguras de BlackBerry para las cumbres 46.ª y 47.ª de la ASEAN

Malasia amplía las comunicaciones seguras de BlackBerry para las cumbres 46.ª y 47.ª de la ASEAN

noviembre 2, 2025
HATSUNE MIKU: El icono más grande de la ciber-cultura anuncia su regreso a México

HATSUNE MIKU: El icono más grande de la ciber-cultura anuncia su regreso a México

noviembre 2, 2025
Senado de la República prevé aprobar esta semana la Ley General para combatir la extorsión

Senado de la República prevé aprobar esta semana la Ley General para combatir la extorsión

noviembre 2, 2025
Asesinato de Carlos Manzo ocurrió pese a llamados de apoyo a Sheinbaum y tras críticas a Bedolla

Asesinato de Carlos Manzo ocurrió pese a llamados de apoyo a Sheinbaum y tras críticas a Bedolla

noviembre 2, 2025
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Museo de Louvre

Robo al Museo del Louvre: dos detenidos participaron juntos en un robo hace 10 años

noviembre 2, 2025
Entre esqueletos y colores, encabeza Clara Brugada el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 que reunió a un millón 450 mil personas

Entre esqueletos y colores, encabeza Clara Brugada el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 que reunió a un millón 450 mil personas

noviembre 2, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes