No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Digibee presentó en México su Plataforma Empresarial de Integración como Servicio

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 23, 2022
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

Digibee, líder tecnológico internacional con una solución que simplifica la integración de sistemas críticos en las organizaciones, presentó oficialmente en la Ciudad de México, su Plataforma Empresarial de Integración como Servicio (eiPaaS).

En la conferencia de prensa, Andre Campos, Field CTO de Digibee, habló de cómo en la actualidad los departamentos de TI han evolucionado, ya que ahora además de ser un habilitador del negocio, se convirtieron en generadores de resultados. Sin embargo, explicó que para lograr este objetivo las empresas necesitan adoptar una arquitectura de integración moderna que facilite la transición hacia el camino digital.

Uno de los principales retos que las empresas están enfrentando en relación a las integraciones son la gran cantidad de tecnologías diferentes, lo que ocasiona mucho tiempo de desarrollo y grandes costos de implementación y mantenimiento. Otros desafíos son trabajar con sistemas legados, la necesidad de adoptar nuevas tecnologías y el mantener la lealtad de los clientes.

Para una empresa grande que tiene muchas aplicaciones de diversos proveedores, como SAP, Oracle o Microsoft, en distintas áreas de la compañía, que están en la nube u on premise, es muy complejo manejar esa cantidad de datos y sistemas.

La integración es fundamental para la transformación digital, pero es un desafío. Para enfrentarlo, Digibee creó la Plataforma de Integración como Servicio o Enterprise Integration Platform as a Service (EiPaaS), diseñada para que las plataformas y aplicaciones puedan conversar entre sí, ya que conecta los datos de un lado a otro de manera mucho más rápida, segura y con una importante reducción de costos.

Gartner señaló a la experiencia total como una de las principales tendencias y estima que para el 2026 el 60% de las empresas deberán de transformar sus modelos de negocio para generar una ventaja que sea difícil de replicar por sus competidores.

“La adopción de nuevas capacidades en las áreas de TI implica un acercamiento importante hacia la nube, la modernización de las aplicaciones y sobre todo, apoyarse en una plataforma de integración eficaz”, precisó Andre Campos.

Por su parte, Humberto Ballesteros, Director Comercial de Digibee para América Latina, comentó: “Respecto a los proyectos de transformación digital en las empresas, de acuerdo con Gartner, el 50% del tiempo y costos se va en la integración, por lo cual resulta imprescindible contar con plataformas de integración modernas, como la de Digibee”.

En la presentación, se abordó la dificultad que existe por la gran cantidad de soluciones que se deben interconectar y se pronosticó que en el futuro el panorama será mucho más complejo debido a los incrementos de cientos o miles de integraciones que habrá que afrontar.

En resumen, los principales desafíos de las empresas actualmente son:

  • Trabajar con arquitecturas y sistemas legados
  • Adopción de nuevas tecnologías
  • Innovación como diferenciador
  • Las personas

Para responder a dichos desafíos se debe:

  • Modernizar las aplicaciones
  • Basarse en datos
  • Adopción de nuevas capacidades
  • Usar la nube
  • Implementar una plataforma de Integración moderna

La plataforma de Digibee es una solución eiPaaS que tiende un puente entre los sistemas actuales y las nuevas tecnologías. Ayuda a las empresas a conectar datos y plataformas, independientemente de los silos subyacentes o la infraestructura legada.

Esto permite que los usuarios deban de realizar pasos muy sencillos para coordinar la integración de apps, plataformas y soluciones. La complejidad tecnológica se abstrae en la plataforma. Los principales beneficios de una Arquitectura de Integración Moderna son:

  • Velocidad: poderoso acelerador de proyectos (reducción de 35%), reduciendo el time to market
  • Reducción de costos con las actividades relacionadas con el ciclo de vida de las integraciones
  • Flexibilidad: hace posible la adopción de nuevas arquitecturas.
  • Estar abierto a la Innovación.

De acuerdo con Verified Market Research, el tamaño del mercado global de las Plataformas de Integración como Servicio se valoró en USD 2.57 billones en 2020 y se prevé que alcance los USD 23.71 billones para 2028, con un crecimiento compuesto anual del 37.2 % entre 2021 y 2028.

Si desea más información sobre las soluciones de Digibee, por favor, visite su sitio web.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Crece rechazo a la Garci-Crespo y suplente en la diputación local en su tierra, Tehuacán

Next Post

Senadores de Morena de Morena van contra plaguicidas

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

octubre 17, 2025
Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

octubre 17, 2025
Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

octubre 17, 2025
Next Post
Senadores de Morena de Morena van contra plaguicidas

Senadores de Morena de Morena van contra plaguicidas

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes