No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Digitalizar o perder: el gol que necesita México para modernizar la economía antes del Mundial

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 15, 2025
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

 

  • Las economías que impulsan la inclusión financiera y adoptan pagos digitales de forma masiva, crecen económicamente hasta un 2% más, que aquellas donde predomina el efectivo.
  • México como sede, sus empresas y su gobierno podrían salir campeones de este mundial, si desde ya planean una estrategia a la altura del desafío.

Ciudad de México, a 8 de julio de 2025. En un mundo donde los pagos digitales son el lenguaje común de las economías más dinámicas, América Latina está en un punto de quiebre. Mientras países como Brasil y Chile aceleran su transformación tecnológica y financiera, otras naciones se rezagan atrapadas en viejos modelos basados en efectivo, burocracia y desconfianza. México, la segunda mayor economía de la región, debe pisar el acelerador si aspira a un crecimiento sostenido y a competir en un mercado global que se mueve a la velocidad de un clic.

El empresario y especialista en tecnología Norberto Maldonado advierte que la urgencia para México es clara: “Cada día que seguimos postergando la digitalización financiera, perdemos competitividad frente a países que sí se están moviendo. Es más que repartir folletos o crear apps aisladas, se trata de establecer una política de Estado que convierta los pagos digitales en el nuevo estándar de nuestra economía”.

Según datos del Banco Mundial, las economías que logran mayor inclusión financiera y adoptan pagos digitales de forma masiva generan un crecimiento económico hasta un 2% mayor que aquellas donde predomina el efectivo.

Esto ocurre porque la digitalización de pagos permite: mayor transparencia, reduce la evasión fiscal, incentiva la formalización de negocios, facilita el acceso al crédito y mejora la seguridad tanto para empresas como para consumidores. La experiencia mundial demuestra que la bancarización es una modernidad y sobre todo un motor real de desarrollo económico y social.

Para Maldonado, la clave está en entender que bancarizar significa formalizar, y esa es la única forma de que millones de mexicanos que hoy viven en la economía informal puedan acceder a crédito, historial financiero, seguros y otras herramientas que les permitan crecer como economía a nivel global y mejorar la competitividad de México.

En países que han logrado una digitalización avanzada, incluso pequeños comercios adoptan terminales o pagos por QR, lo que abre la puerta a reducir la dependencia del efectivo —la moneda favorita de la informalidad, el fraude y la delincuencia—, y permite que el dinero fluya de forma más segura, inmediata y rastreable.

Además, el uso de billeteras digitales y plataformas de pago ágiles fortalece el comercio electrónico, fomenta la competencia y acerca a más personas a un sistema financiero que les ofrece oportunidades reales de progreso. Maldonado recuerda: “el problema no es técnico: es cultural, institucional y político. Tenemos la tecnología, sólo falta decisión para que sea accesible y obligatoria en muchos sectores”.

A sólo un año del arranque del Mundial de Futbol 2026, en el que México será uno de los países sede, Maldonado subraya que este evento representa una oportunidad irrepetible para modernizar la economía.

Con la llegada de miles de turistas, millones de transacciones y un foco global puesto en el país, el gobierno debe aprovechar para impulsar medidas que aumenten la formalidad, mejoren la infraestructura de pagos, capten ingresos fiscales y hagan del evento un catalizador de desarrollo económico, social y cultural.

“Independientemente de los resultados que obtenga nuestra Selección Nacional de Futbol, en términos de modernización financiera, México como sede, sus empresas y su gobierno sí podrían salir campeones de este mundial… sólo si desde ya planean una estrategia a la altura del desafío”, concluye el empresario.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

Next Post

realme P3 se lanzará en México el 15 de julio con un valor máximo y un rendimiento excepcional

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

México acelera hacia el futuro: vehículo autónomo del Tec de Monterrey debuta en La Carrera Panamericana 

México acelera hacia el futuro: vehículo autónomo del Tec de Monterrey debuta en La Carrera Panamericana 

septiembre 11, 2025
VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

septiembre 10, 2025
CELEBRA SOLIS 20 ANIVERSARIO COMO EMPRESA LIDER DEL SECTOR SOLAR

CELEBRA SOLIS 20 ANIVERSARIO COMO EMPRESA LIDER DEL SECTOR SOLAR

septiembre 13, 2025
Samsung México y Google Gemini impulsan con IA sectores económicos clave para México: cultura, gastronomía y turismo

Samsung México y Google Gemini impulsan con IA sectores económicos clave para México: cultura, gastronomía y turismo

septiembre 11, 2025
Next Post
realme P3 se lanzará en México el 15 de julio con un valor máximo y un rendimiento excepcional

realme P3 se lanzará en México el 15 de julio con un valor máximo y un rendimiento excepcional

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

septiembre 13, 2025
AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

septiembre 13, 2025
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

septiembre 13, 2025
Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

septiembre 13, 2025
Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

septiembre 13, 2025
VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

septiembre 13, 2025
Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

septiembre 13, 2025
Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

septiembre 13, 2025
Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

septiembre 13, 2025
Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

septiembre 13, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes