No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ECOCE: la importancia de la huella ambiental

DiarioRedes by DiarioRedes
junio 4, 2023
in Economía, Portada
Share on FacebookShare on Twitter
  • En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, ECOCE revela por qué es tan importante conocer la huella ambiental de los materiales de envases y empaques.
  • Señala además las acciones que llevan a cabo sus empresas asociadas, y qué podemos hacer para contribuir con la preservación del medio ambiente

 Para contribuir con un entorno libre de contaminación, las empresas de bebidas y alimentos que conforman a la asociación sin fines de lucro ECOCE, A.C., realizan diversas acciones a través de dicha asociación y también de manera individual, para disminuir su huella ambiental. Las acciones se enfocan principalmente en la recuperación de residuos, reciclaje, el empleo de menos materiales, ahorro y manejo eficiente de recursos como agua y energía, reforestación al plantar miles de árboles y educación ambiental gratuita.

Este Día Mundial del Medio Ambiente 2023, ECOCE explica por qué es tan importante conocer cuál es el impacto ambiental de los materiales que encontramos en los productos que usamos diariamente, y qué factores debemos considerar.

La importancia de la huella ambiental.

La huella ambiental es un indicador que refleja las consecuencias que tiene la actividad humana sobre el medio ambiente, y eso incluye a los materiales que usamos para fabricar envases y empaques, su proceso de producción, su transporte y los recursos que se emplean.

“Los materiales no deben ser juzgados sin antes analizar bien su huella ambiental, partiendo desde el ecodiseño de los productos que se fabriquen con ellos. Es decir; que no solo estén diseñados para contener un producto, sino también para que puedan aprovecharse una vez que ya no sean útiles para el consumidor. Además, es necesario considerar el impacto durante su proceso de fabricación, transporte y por supuesto, si los materiales son reciclables y que en verdad se recuperen para su reciclaje” informó Jaime Torres, director de comunicación de ECOCE.

Al poner un ejemplo, Torres añadió: “contrariamente a lo que se cree, el plástico es el material para fabricar envases y empaques con la huella ambiental más baja, por su ligereza, durabilidad, resistencia y por ser un material 100 por ciento reaprovechable, y con una industria de recuperación y reciclaje en pleno desarrollo.”

De acuerdo con datos de la Federación de Plásticos Británica (British Plastics Federation), si sustituyéramos el plástico por otros materiales alternativos, implicaría tener hasta 3.6 veces más peso, emplear 2.2 veces más energía y aumentar la emisión de gases de efecto invernadero hasta 2.7 veces más.

Cómo contribuye el reciclaje.

El reciclaje favorece al medio ambiente de diversas maneras. No solo se aprovechan los materiales que ya tenemos, evitando con ello la extracción de nuevos recursos, sino, además, en su proceso se ahorra agua y energía.

“En el caso los envases de PET, cuando se fabrican a partir de material reciclado, se ahorra hasta 79% de energía, de acuerdo con un estudio realizado por NAPCOR y Franklin Associates en los Estados Unidos de América, lo que disminuye significativamente la emisión gases de efecto invernadero” señaló Torres.

Sobre el aluminio, y de acuerdo con The Aluminum Association de Norteamérica, el uso de dicho metal reciclado reduce la generación de CO2 (gas efecto invernadero) hasta en 94% menos emisiones, en comparación con el proceso de fabricación con material 100% virgen.

La industria asociada a ECOCE: presente y futuro.

Las empresas asociadas a ECOCE, comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU de cara al 2030, llevan a cabo diversas acciones que se traducen en una reducción de su huella ambiental en el corto, mediano y largo plazo:

  • Reforestación.
  • Conservación, tratamiento, ahorro y uso eficiente del agua
  • Eficiencia energética. Empleo de energías renovables y no contaminantes
  • Disminución de desperdicios
  • Reducción de materiales para fabricación de envases y empaques
  • Eliminación de plásticos no necesarios o plásticos que no sean 100 por ciento reusables, reciclables o compostables.
  • Aplicación del ecodiseño, al diseñar envases y empaques fáciles de reciclar y sin elementos innecesarios.
  • Recuperación y reciclaje de envases y empaques
  • Desarrollo tecnológico e investigación de materiales
  • Impulso de la educación ambiental gratuito

¿Qué podemos hacer nosotros?

El cuidado del medio ambiente nos atañe a todos. Atrás debe quedar el viejo modelo de “extraer-producir-usar-desechar”, para enfocarnos en una ‘Economía Circular’, sustentada en los conceptos de Reusar, Reducir, Reciclar, Rediseñar y Repensar.

Todos podemos ayudar al medio ambiente si adquirimos sólo lo que necesitamos, elegimos productos que se puedan reciclar y que cuenten con un plan de recuperación. Si separamos adecuadamente nuestros residuos, sus materiales pueden ser aprovechados.

ECOCE ofrece en su página ecoce.mx información para conocer más sobre el cuidado del medio ambiente, y diversas herramientas para ayudarnos a canalizar nuestros residuos reciclables.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Mario Delgado denuncia que su teléfono fue intervenido en plenas elecciones 2023

Next Post

Suman 22 denuncias por delitos electorales en Coahuila y Edomex

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA

Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA

octubre 22, 2025
Ariadna Montiel entrega primeros apoyos económicos por emergencia en Poza Rica, Veracruz

Ariadna Montiel entrega primeros apoyos económicos por emergencia en Poza Rica, Veracruz

octubre 22, 2025
Avanza plan ferroviario en México; buscan ampliar estación Buenavista

Avanza plan ferroviario en México; buscan ampliar estación Buenavista

octubre 22, 2025
Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 21, 2025
Next Post
Suman 22 denuncias por delitos electorales en Coahuila y Edomex

Suman 22 denuncias por delitos electorales en Coahuila y Edomex

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

octubre 22, 2025
Avanzamos en la pacificación del país: García Harfuch ante el Senado

Avanzamos en la pacificación del país: García Harfuch ante el Senado

octubre 22, 2025
Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA

Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA

octubre 22, 2025
Ariadna Montiel entrega primeros apoyos económicos por emergencia en Poza Rica, Veracruz

Ariadna Montiel entrega primeros apoyos económicos por emergencia en Poza Rica, Veracruz

octubre 22, 2025
EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

octubre 22, 2025
Extorsionadores de La Unión exigen dinero a comerciante en CDMX

Extorsionadores de La Unión exigen dinero a comerciante en CDMX

octubre 22, 2025
Avanza plan ferroviario en México; buscan ampliar estación Buenavista

Avanza plan ferroviario en México; buscan ampliar estación Buenavista

octubre 22, 2025
La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

octubre 22, 2025
La clave para un mejor empleo: Tecmilenio trabaja en alianza con las empresas

La clave para un mejor empleo: Tecmilenio trabaja en alianza con las empresas

octubre 22, 2025
Viasat lanzará en octubre el satélite ViaSat-3 F2, con el que se espera duplicar la capacidad de ancho de banda de la compañía

Viasat lanzará en octubre el satélite ViaSat-3 F2, con el que se espera duplicar la capacidad de ancho de banda de la compañía

octubre 22, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes