No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

El 60% de las mujeres que recurren a un aborto inseguro viven en situación de pobreza

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 6, 2024
in Salud, Salud y Ciencia
Share on FacebookShare on Twitter

En México, se estima que el 60% de las mujeres que recurren a un aborto inseguro provienen de entornos en situación de pobreza y desigualdad de género, ya que la falta de recursos económicos limita su acceso a servicios médicos adecuados y las obliga a recurrir a métodos peligrosos. Esta situación es aún más crítica en zonas rurales, donde la infraestructura de salud es insuficiente, señaló el doctor Eduardo López Ceh, integrante del cuerpo médico de Telefem.

“Cada persona que busca la interrupción de un embarazo de manera insegura y poco salubre o con medicamentos de dudosa procedencia pone en peligro su vida y en México el aborto inseguro es la cuarta causa de muerte, lo que representa un problema de salud pública importante, es por ello que se han hecho esfuerzos para realización de estrategias como el de Aborto Seguro que inició en México en 2021, advirtió Paula Rita Rivera Núñez”, gerente de Operaciones de Telefem.

La interrupción del embarazo insegura es una preocupación crítica de salud pública que afecta a mujeres en todo el mundo, especialmente en contextos de pobreza y en países con restricciones políticas y sociales severas. La Organización Mundial de la Salud (OMS)[i] define el aborto inseguro como un procedimiento para interrumpir un embarazo no planeado, llevado a cabo ya sea por personas que carecen de las habilidades necesarias o en un entorno que no cumple con los estándares médicos mínimos o ambos.

Datos del Instituto Guttmacher[ii] revelan que el 97% de los abortos inseguros ocurren en países en vías de desarrollo. Estas regiones, que a menudo enfrentan altos niveles de pobreza, tienen menos acceso a servicios de salud de calidad, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves y mortalidad materna.

Restricciones legales y sociales

El doctor Eduardo López Ceh, explicó que las restricciones legales y sociales son otro factor crucial que contribuye al aborto inseguro. En México, la legislación sobre el aborto varía significativamente entre los estados[iii]. Aunque la Ciudad de México y algunos estados han despenalizado el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación, en muchos otros lugares, el aborto sigue siendo ilegal o está fuertemente restringido. Estas restricciones obligan a muchas mujeres a buscar procedimientos inseguros, a menudo en condiciones insalubres.

En América Latina, la situación es similar. En países con leyes restrictivas, como Nicaragua y El Salvador, las mujeres enfrentan penas severas, incluyendo encarcelamiento, lo que las disuade de buscar atención médica adecuada. Según la OMS, en países con leyes altamente restrictivas, el 25% de los abortos son seguros, comparado con el 87% en países donde el aborto es legal.

“Las causas del aborto inseguro son multifacéticas e incluyen falta de educación sexual, estigma social y barreras económicas. En México, un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)[vi] señala que la falta de educación integral de la sexualidad en las escuelas contribuye a la alta tasa de embarazos no planeados entre adolescentes[vii][viii]. En este contexto la labor de Telefem es conectar con especialistas y dar información precisa y científica sobre la interrupción del embarazo”, dijo el ginecólogo López Ceh

Telefem es una organización sin fines de lucro que garantiza el acceso para todas las personas a un servicio de calidad seguro, digno y accesible en términos económicos para reducir la incidencia de abortos inseguros y sus consecuencias devastadoras brindando servicios de salud reproductiva al alcance de la población.

Finalmente, los expertos dijeron que las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la organización Telefem para recibir orientación médica a través de la página telefem.org o en su WhatsApp el cual se encuentra en la misma página, para dar seguimiento a sus dudas y recibir información precisa y científica, de forma anónima y confidencial.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

FESTIVAL SKATEPEC 2024: una explosión de ska, hardcore y punk en Ecatepec

Next Post

Graban a sujeto que intenta arrojar piedra a coches en vía de Puebla

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 14, 2025
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

octubre 15, 2025
GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

octubre 14, 2025
Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

octubre 13, 2025
Next Post
Graban a sujeto que intenta arrojar piedra a coches en vía de Puebla

Graban a sujeto que intenta arrojar piedra a coches en vía de Puebla

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes