No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

El problema silencioso de los créditos hipotecarios en UMAS: una amenaza al patrimonio familiar

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 28, 2025
in Nacional, Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Víctor Iván Chávez Rosey, candidato a juez en materia civil del poder judicial local ha emitido un llamado de atención sobre una creciente problemática que afecta a miles de familias en México: la complejidad y consecuencias legales de los créditos hipotecarios vinculados a UMAS o tasas variables.

“Es fácil acceder a un crédito hipotecario actualmente. Instituciones como Fovissste, Infonavit o Sociedad Hipotecaria Federal (Shf), así como diversas Instituciones Financieras y Bancarias, han facilitado el acceso a un crédito para la adquisición de una vivienda; sin embargo, el desconocimiento y términos usados en los contratos y que pocos ciudadanos son plenamente conscientes de las condiciones reales de estos créditos, han hecho que los mismos ciudadanos, firmen sin saber los alcances de dichos contratos”, explicó el Juez Chávez Rosey. “El verdadero conflicto surge cuando los pagos no están fijados en pesos, sino indexados a UMAS u otras unidades que incrementan con el tiempo, provocando que el crédito se vuelva impagable”.

El juez detalló que, en muchos casos, los primeros 10 años del crédito se destinan exclusivamente al pago de intereses. Posteriormente, las mensualidades —que inicialmente eran accesibles— comienzan a elevarse drásticamente debido a la variabilidad de la tasa de interés. “Una mensualidad pactada en 4 mil pesos fácilmente puede convertirse en 8 o hasta 10 mil pesos. La ciudadanía no siempre anticipa este crecimiento”, advirtió.

La consecuencia legal: pérdida del patrimonio

“Lo más doloroso de todo este proceso es que las familias terminan perdiendo su patrimonio”, señaló. “Al no poder pagar; lo que motiva que la garantía hipotecaria firmada al inicio del contrato sea ejecutada, lo que permite legalmente a la institución financiera iniciar un proceso judicial de ejecución, que puede concluir el desalojo del hogar, como consecuencia legal de hacer efectiva la garantía hipotecaria”.

Chávez Rosey enfatizó que muchas personas llegan a esta situación sin conocer plenamente sus derechos o alternativas. Por ello, recomienda no suspender pagos, ya que los contratos suelen contemplar cláusulas de vencimiento anticipado, las cuales pueden ser activadas con apenas tres mensualidades vencidas consecutivamente.

Recomendaciones del juez Chávez Roséy:

  • Elegir créditos en pesos y con tasa fija, para evitar el riesgo de incrementos inesperados.
  • No dejar de pagar bajo ningún motivo, pues los intereses y cláusulas contractuales pueden agravar la deuda.
  • Buscar reestructuración directamente con la hipotecaria, solicitando mensualidades más accesibles para preservar el patrimonio.
  • Consultar si existe un seguro activable en casos de invalidez, enfermedad o desempleo.
  • Evitar judicializar el conflicto, y en su lugar, tratar de formalizar convenios antes de que se llegue a juicio.

Aumento de juicios tras la pandemia

El juez también mencionó que desde la pandemia por COVID-19, el número de juicios hipotecarios ha crecido notablemente. “El cierre de negocios, la pérdida de empleos y la falta de ingresos derivaron en impagos. Si bien algunas hipotecarias fueron flexibles, muchas otras no brindaron alternativas, lo que generó un alza considerable en demandas”.

Por último, Chávez Rosey hizo un llamado a la ciudadanía: “Los juzgados están abiertos para escuchar y orientar, pero siempre será mejor prevenir. Conocer los términos del crédito y actuar con anticipación puede hacer la diferencia entre conservar o perder la vivienda familiar”.

 

 

Tags: candidato a juez en materia civilFeaturedPrincipalVíctor Iván Chávez Rosey
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

CONTEXTOS/ Paradoja de la adaptabilidad

Next Post

Tres flores que conquistan las tendencias 2025

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
Next Post
Tres flores que conquistan las tendencias 2025

Tres flores que conquistan las tendencias 2025

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes