No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

DiarioRedes by DiarioRedes
marzo 27, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter
  • Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de sus estrategias de gestión de crisis.

En un mundo donde las crisis pueden surgir en cuestión de minutos, la analítica avanzada se ha convertido en una herramienta clave para la detección temprana de riesgos y la toma de decisiones en tiempo real. DataKnow, líder en el análisis de datos, asegura que diferentes empresas de diversos sectores están adoptando soluciones basadas en inteligencia artificial y machine learning para anticiparse a escenarios de crisis y minimizar su impacto.

La detección temprana: un factor determinante

Los modelos predictivos permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones que pueden indicar situaciones de riesgo. Desde el monitoreo de redes sociales hasta el análisis de datos financieros, estas tecnologías brindan información valiosa para actuar de manera proactiva.

«La capacidad de analizar datos en tiempo real no solo permite detectar amenazas potenciales, sino que también facilita respuestas rápidas y precisas, reduciendo el impacto negativo de cualquier crisis», señala Carlos Andrés Murillo Gallego, CEO de DataKnow Colombia, México, Perú y Ecuador.

Aplicaciones en distintos sectores

El uso de herramientas analíticas para la gestión de crisis se ha expandido a diversas industrias:

  • Sector financiero: Las herramientas analíticas permiten a las instituciones financieras detectar patrones sospechosos en transacciones, identificando actividades fraudulentas en tiempo real. Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, pueden prevenir fraudes con tarjetas de crédito, lavado de dinero y manipulación de mercados. Además, el análisis predictivo ayuda a mitigar riesgos financieros al identificar posibles fluctuaciones del mercado, permitiendo a las empresas y bancos ajustar sus estrategias de inversión y respuesta a crisis económicas.
  • Salud: Los sistemas de análisis de datos en el sector salud facilitan el monitoreo de enfermedades mediante la recopilación de información en tiempo real desde diversas fuentes, como hospitales, redes sociales y organismos de salud pública. Esto permite una detección temprana de brotes epidémicos, ayudando a las autoridades a tomar decisiones rápidas y basadas en datos para contener su propagación. También optimizan la gestión de recursos sanitarios, como la distribución de medicamentos, equipos médicos y personal en zonas de emergencia.
  • Retail y eCommerce: Las empresas utilizan herramientas de análisis para monitorear conversaciones en redes sociales y detectar posibles amenazas a su reputación antes de que escalen a una crisis mayor. Estos sistemas pueden identificar tendencias negativas, quejas recurrentes y cambios en la percepción del consumidor, lo que permite a las organizaciones actuar proactivamente con estrategias de comunicación y resolución de conflictos. Además, el análisis de sentimiento impacta la mejora de la experiencia del cliente y permite diseñar campañas de marketing más efectivas, fortaleciendo la imagen de la marca en el mercado.

Decisiones en tiempo real: clave para mitigar riesgos

Las plataformas de analítica permiten a las organizaciones implementar respuestas automatizadas y estrategias de mitigación basadas en datos. La combinación de dashboards interactivos, algoritmos predictivos y procesamiento del lenguaje natural hace posible que las empresas tomen decisiones fundamentadas en segundos.

«Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de sus estrategias de gestión de crisis», afirma Carlos Murillo, Carlos Andrés Murillo Gallego, CEO de DataKnow Colombia, México, Perú y Ecuador.

Prepararse para el futuro

El uso de analítica avanzada en la gestión de crisis ya no es una opción, sino una necesidad. La capacidad de prever riesgos y actuar con rapidez marcará la diferencia entre las organizaciones que logran mantener la estabilidad y aquellas que quedan rezagadas ante los desafíos del entorno actual.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

SHAKIRA INVITÓ A GRUPO FRONTERA PARA CANTAR ENTRE PARÉNTESIS EN SU CUARTO SHOW EN EL ESTADIO GNP SEGUROS

Next Post

True Digital Media, la Agencia de Performance de Burger King México se abre paso en Latinoamérica mostrando su Fortaleza en la Compra de Medios basada en el Retorno de Inversión

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

septiembre 12, 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

septiembre 12, 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

septiembre 10, 2025
Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

septiembre 9, 2025
Next Post
True Digital Media, la Agencia de Performance de Burger King México se abre paso en Latinoamérica mostrando su Fortaleza en la Compra de Medios basada en el Retorno de Inversión

True Digital Media, la Agencia de Performance de Burger King México se abre paso en Latinoamérica mostrando su Fortaleza en la Compra de Medios basada en el Retorno de Inversión

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

septiembre 13, 2025
AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

septiembre 13, 2025
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

septiembre 13, 2025
Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

septiembre 13, 2025
Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

septiembre 13, 2025
VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

septiembre 13, 2025
Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

septiembre 13, 2025
Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

septiembre 13, 2025
Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

septiembre 13, 2025
Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

septiembre 13, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes