No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su «victoria ha sido histórica» y González denuncia «el fraude más grotesco»

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 14, 2025
in Internacional, Internacionales, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria ha «sido histórica», tras los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Noboa dijo que no duda que «quién es el ganador», pese a que su rival, la candidata Luisa González, ha denunciado «el fraude más grande de la historia de Ecuador».

El presidente reelegido se dirigió a sus seguidores desde una pequeña tarima en el patio de su casa de la playa, ubicada en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde tiene fijada su residencia. Noboa estaba acompañado de su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (Parlamento).

Con más del 90 % de las actas escrutadas, el actual gobernante lidera los resultados de las elecciones con el 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 % de la correísta Luisa González, según datos del CNE. El resultado no fue reconocido por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

«El Ecuador está cambiando. El Ecuador ya escogió un camino diferente. Y ese camino va a hacer que nuestros hijos vivan mejor que nosotros. Va a hacer que las futuras generaciones tengan una vida más digna, más justa y más transparente», enfatizó el presidente.

Simpatizantes de Daniel Noboa celebran este domingo, en Quito (Ecuador). EFE/ Gianna Benalcazar
Noboa: «Ecuador quiere ser diferente»
Noboa arrancó su discurso agradeciendo a los miembros de su gabinete, de quienes dijo que «han hecho un trabajo increíble con muy pocos recursos, con muy pocas posibilidades de éxito y aún así han logrado grandes cosas».

Y también hizo un nombramiento especial a sus votantes, que conforman una base electoral «muy convencional», aseguró.

«Es una base de gente muy joven, de voto facultativo, de menores de dieciocho años hasta mucho adulto mayor que hoy se puso la camiseta del Ecuador. Algunos inclusive con dificultades físicas salieron a votar con un compromiso y un patriotismo que yo nunca había visto en nuestro país», mencionó Noboa.

«Ecuador quiere ser diferente, el Ecuador no quiere regresar al pasado, el Ecuador quiere caminar hacia adelante», siguió diciendo Noboa, reelegido para el periodo 2025-2029.

Daniel Noboa aseguró que «los ecuatorianos quieren una vida mejor y han escogido un proyecto que ellos confían en que les va a dar esa vida mejor», subrayó.

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa (d), habla junto a su esposa Lavinia Valbonesi (i) y su madre Annabella Azín Arce luego de conocer los resultados electorales este domingo, en Olón (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo
Noboa confiaba en su triunfo
Por la mañana, Noboa ya se había mostrado confiado de que la jornada terminaría con un resultado a su favor, según aseguró al llegar al lugar donde votó, la escuela Antonio Moya Sánchez, ubicada en el centro de Olón.

«Hoy ganamos. Hoy será un día importante para la historia del Ecuador», proclamó el gobernante, quien acto seguido agradeció en la red social X «a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas».

Horas antes, el mandatario había visitado junto a su esposa el Santuario Blanca Estrella de la Mar, donde participó de una misa con motivo del Domingo de Ramos y conversó con algunos de los pobladores de la comunidad.

Posteriormente se trasladó a Guayaquil, la ciudad del país y una de las más violentas, para acompañar a Lavinia Valbonesi a sufragar en una universidad de la urbe, donde su pareja se fotografió con las mujeres de la mesa electoral.

Celebración entre familiares y amigos
Posteriormente volvió a Olón para votar acompañado también de sus tres hijos, en medio de un fuerte contingente policial y militar que se instaló en el sitio desde la madrugada. Por la tarde se quedó en su casa a la espera de los resultados electorales.

En el patio de la vivienda fueron instaladas varias carpas con sillas, en las que se ubicaron un pequeño grupo de familiares y amigos del mandatario, y asambleístas electos de ADN que compartieron el festejo con el jefe de Estado.

Noboa, quien fue elegido en 2023 para terminar el período que le correspondía al conservador Guillermo Lasso (2021 – 2023), ahora gobernará durante los próximos cuatro años (2025-2029).

La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, habla este domingo en Quito (Ecuador). EFE/ José Jacome
La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, habla este domingo en Quito (Ecuador). EFE/ José Jacome
González: «Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia»
La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, no aceptó los resultados que le dan la derrota frente al presidente Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y aseguró que «Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia».

En su primera declaración tras conocerse los resultados, que le dan un 44,08 % de los votos válidos frente al 55,92 % de Noboa con el 89,59 % de las actas electorales, González anticipó que pedirán que se abran nuevamente las urnas y se vuelvan a contar las papeletas.

«Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador», dijo González sin hasta el momento presentar pruebas que puedan sostener su denuncia.

González aseguró que «la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los ‘trackings’».

«Pero hoy no reconocemos los resultados», enfatizó.

Simpatizantes de Daniel Noboa celebran este domingo, en Quito (Ecuador). EFE/ Gianna Benalcazar
Discrepancia con encuestas y sondeos
La candidata de la Revolucón Ciudadana (RC), el partido que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), argumentó que hubo once encuestas en las que, según ella, todas le daban la victoria, incluso las más próximas al Gobierno.

También mencionó dos sondeos a boca de urna publicados después del cierre de los centros de votación, uno de los cuales proyectaba un eventual triunfo de González por unos cuatro puntos de ventaja, y otro que le daba como vencedor a Noboa, con menos de cuatro puntos de ventaja.

«Me niego a que haya un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz, y por eso es que a nosotros se ha unido el pueblo contra la violencia y la mentira; vamos a pedir el recuento y que se abran las urnas», anunció González ante sus seguidores, que coreaban: ¡’No estás sola’!

Acusaciones contra presidente Noboa
«¿Cómo puede ser creíble que no se creció ni siquiera un voto? ¿Cómo puede ser creíble que once encuestas se equivocaron?», se preguntó González, en referencia a que la votación obtenida en esta segunda vuelta, según los resultados presentado por el CNE, son levemente superiores a los que cosechó en la primera vuelta.

La correísta señaló que «Ecuador no puede seguir en manos de quien es incapaz de conducir al país hacia la paz y el desarrollo».
Noboa «solo es capaz de hacer negocios para su familia y perseguir al pueblo ecuatoriano», denunció. «Hoy más que nunca tenemos que estar vigilantes del que se hace el presidente», agregó.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados este domingo a las urnas para decidir si reelegían a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si devolvían al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, lo que hubiese convertido a González en la primer mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

La participación en la votación ascendió al 83,76 % y la jornada se desarrolló con normalidad pero bajo fuertes medidas de seguridad al llevarse a cabo bajo el «conflicto armado interno» declarado desde inicio de 2024 por Noboa para contrarrestar la escalada de violencia criminal que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Simpatizantes de Daniel Noboa celebran este domingo, en Quito (Ecuador). EFE/ Gianna Benalcazar
La presidenta del CNE felicita a Noboa por el triunfo electoral
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, felicitó este domingo al presidente Daniel Noboa, por la reelección en la segunda vuelta electoral, en la que se midió con la correísta Luisa González, quien no reconoce los resultados.

Con más del 90 % de los votos escrutados, Atamaint manifestó que la tendencia «es irreversible» en los resultados, por lo que proclamó que el «binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto».

«Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano», dijo Atamaint, al destacar que las elecciones se desarrollaron en un «ambiente de paz, seguridad y confianza».

La presidenta del CNE destacó el «correcto funcionamiento» del sistema de difusión de resultados y la actuación de las Fuerzas Armadas y la Policía para garantizar el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral.

Festejos en Quito y Guayaquil
Desde su residencia en la playa de Olón, en la provincia de Santa Elena, Noboa celebró su triunfo en las elecciones presidenciales.
Esta victoria ha «sido histórica», proclamó Noboa, quien enfatizó que no hay duda de «quién es el ganador», pese a que su rival, la candidata Luisa González, ha denunciado «el fraude más grande de la historia de Ecuador».

Cientos de seguidores de Noboa comenzaron a festejar la reelección de Noboa hasta el año 2029 en el centro-norte de Quito y también en sectores de Guayaquil.

Con carteles y figuras de Noboa hechas de cartón, unos seguidores gritaban «¡Noboa, presidente!» mientras otros hacían sonar el claxon de sus vehículos. Los festejos incluyeron juegos pirotécnicos y caravanas motorizadas.

Seguidores de Noboa también salieron a las calles de la ciudad costera de Guayaquil, una de las más pobladas del país para festejar el triunfo del empresario, que llegó al poder en 2023, tras vencer en el balotaje a Luisa González.

Rafael Correa considera que resultados que dan triunfo a Noboa en Ecuador «son imposibles»
El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) se sumó este domingo a la denuncia de «fraude» planteada por la candidata presidencial de su partido, Luisa González, quien no aceptó los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en los que, según el Consejo Nacional electoral (CNE) perdió por una diferencia de más de diez puntos con respecto al presidente Daniel Noboa.

«Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más», manifestó Correa en la red social X.

En su primera intervención tras conocerse los resultados reportados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), González aseveró que «Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador». Por ello anticipó que solicitará el recuento de votos.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Se espera ambiente caluroso y posibilidad de lluvias ligeras por la tarde en varios estados

Next Post

Trump dice que habrá aranceles para chips pronto y que anunciará las tasas esta semana

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

septiembre 12, 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

septiembre 12, 2025
Tormenta tropical ‘Mario’ se forma en costas de Guerrero

Tormenta tropical ‘Mario’ se forma en costas de Guerrero

septiembre 12, 2025
Sheinbaum llama a mexicanos en EU a celebrar fiestas patrias con precaución ante posibles redadas

Sheinbaum llama a mexicanos en EU a celebrar fiestas patrias con precaución ante posibles redadas

septiembre 12, 2025
Next Post
Trump dice que habrá aranceles para chips pronto y que anunciará las tasas esta semana

Trump dice que habrá aranceles para chips pronto y que anunciará las tasas esta semana

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

septiembre 12, 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

septiembre 12, 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

septiembre 12, 2025
Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

septiembre 12, 2025
Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

septiembre 12, 2025
MÉXICO SALSA FESTIVAL CONSAGRA SU ALTAR EN LA ARENA CDMX CON UN FESTIVAL DE LEYENDAS INMORTALES

MÉXICO SALSA FESTIVAL CONSAGRA SU ALTAR EN LA ARENA CDMX CON UN FESTIVAL DE LEYENDAS INMORTALES

septiembre 12, 2025
¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

septiembre 12, 2025
Reanudan circulación en Línea 12 del Metro luego de arrojarse una persona a las vías

¿Trabajas este 16 de septiembre? Consulta los horarios del transporte en CDMX

septiembre 12, 2025
Fundación Michou y Mau ofrece ayuda a quemados por pipazo en Iztapalapa, CDMX

Fundación Michou y Mau ofrece ayuda a quemados por pipazo en Iztapalapa, CDMX

septiembre 12, 2025
NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares

NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares

septiembre 12, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes