No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Eliminación de 35 NOM debilitará al sector salud, advierte Cossío Díaz

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 25, 2023
in Nacional, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

En una decisión que ha generado polémica, el subsecretario Hugo López-Gatell, actual presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, anunció la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM), lo que ha provocado preocupación y alerta por el “enorme” debilitamiento del sector salud.

Así lo advirtió el ministro en retiro, José Ramón Cossío Díaz, quien señaló que esta medida podría abrir la puerta a una avalancha de litigios presentados por pacientes descontentos con la calidad de la atención médica que reciban, especialmente si consideran que la eliminación de las normas contribuyó a un tratamiento inadecuado.

El foro “Las NOMs y la ruta de la regulación en el sector salud”, organizado por la Academia Nacional de Medicina en colaboración con EL UNIVERSAL-Su Médico, el jurista asegura que el gobierno del presidente López Obrador se ha visto envuelto en una contradicción, pues, por un lado, propuso y aprobó la Ley de Infraestructura de la Calidad con el objetivo de garantizar la aplicación de normas, mientras que del otro, la eliminación es percibida como parte de un proceso “neoliberal”.

Asimismo, podría llevar a la pérdida de capacidades regulatorias del Estado en el ámbito de la salud, apuntó.

Las Normas Oficiales “no son adornitos que estén en el orden jurídico mexicano, están establecidas en una ley recientemente aprobada, derivada de un tratado internacional, y que esas normas oficiales han sido aceptadas e incluidas en el orden jurídico mexicano”, dijo Cossío.

Para Cossío esta medida podría tener el efecto de restringir las posibilidades de participación y competencias de las autoridades en el sector salud. La cancelación de las normas podría eximir a ciertos actores de responsabilidades, lo que podría resultar en un escenario incierto cuando se requiera rendir cuentas.

“Viendo lo mal que va el sector salud en el país, uno podría suponer que esas decisiones están tomando para restringir las posibilidades de participación, o las competencias, o las actividades de la autoridad en el propio sector salud, es decir, la autoridad quita normas y en consecuencia se quita obligaciones, se quita compromisos y, consecuentemente, cuando se le exijan estos compromisos y estas obligaciones, dirá que no los tiene porque no existen las normas”, señaló .

Por otro lado, German Fajardo Dolci, presidente de la Academia Nacional de Medicina, plantea la necesidad de analizar si la desaparición de las NOMs es realmente pertinente o si, en cambio, deberían actualizarse. Estas normas son consideradas como una base mínima para garantizar la seguridad y la calidad en la atención a los pacientes, y su eliminación podría generar inseguridad en los servicios de salud.

Cabe mencionar que a pesar de la importancia de este tema, representantes de la Secretaría de Salud (SSa) no asistieron al foro donde se discutió la polémica cancelación de las Normas Oficiales Mexicanas.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Aumentan denuncias por corrupción en administración de Rosario Piedra: CNDH

Next Post

Regularán Airbnb en la CDMX, asegura Martí Batres

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

octubre 18, 2025
Next Post
Regularán Airbnb en la CDMX, asegura Martí Batres

Regularán Airbnb en la CDMX, asegura Martí Batres

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

octubre 19, 2025
WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

octubre 19, 2025
Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

octubre 19, 2025
Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

octubre 19, 2025
Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

octubre 19, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes