No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Estudio internacional revela el impacto de la ganadería industrial en las metas climáticas

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 11, 2025
in Sociedad
Share on FacebookShare on Twitter

Un exhaustivo análisis realizado por los autores Jenny Mace, investigadora de la Universidad de St Andrews; Andrew Knight, profesor de la Universidad de Griffith, y Fernanda Vieira, de Sinergia Animal, advierte que la reducción de la ganadería intensiva y el impulso de dietas basadas en plantas son medidas clave para frenar el calentamiento global, restaurar la biodiversidad y garantizar un futuro alimentario sostenible

Un nuevo estudio publicado en Animals destaca que la ganadería animal industrializada es una de las fuerzas más poderosas —aunque persistentemente ignoradas— que impulsan la crisis climática y de biodiversidad. El análisis, titulado «El objetivo ausente: por qué la ganadería animal industrializada debe estar en el centro de la agenda climática», sintetiza evidencia de 47 estudios internacionales y concluye que reducir la producción ganadera y adoptar sistemas alimentarios basados en plantas es esencial para cumplir los objetivos climáticos mundiales.

Principales conclusiones

  • Según investigaciones globales, la ganadería contribuye con entre un 12 % y un 20 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero cada año, siendo las cifras más altas las obtenidas por los estudios más completos.
  • Los métodos de cálculo más modernos, que incluyen los impactos de la deforestación, el arrastre de fondo y los efectos de enfriamiento de ciertos contaminantes atmosféricos, revelan que el 52 % del calentamiento global actual es atribuible a la agricultura animal.
  • La ganadería ocupa más del 80 % de las tierras agrícolas, aunque solo aporta el 18 % de las calorías y el 37 % de las proteínas consumidas en todo el mundo, lo que dificulta satisfacer las necesidades de una población futura en rápido crecimiento.
  • Entre otros impactos ambientales derivados de los alimentos, el sector también genera el 50 % de la eutrofización y el 32 % de la acidificación del suelo.
  • Se proyecta que las regiones en rápido desarrollo, incluidas las economías emergentes, experimenten el mayor crecimiento de emisiones ganaderas a menos que cambien las tendencias de producción.
  • Los estudios sobre biodiversidad revelan que las dietas ricas en carne pueden provocar pérdidas de biodiversidad entre tres y cuatro veces mayores que las dietas predominantemente basadas en plantas.

Por qué es importante el cambio hacia una dieta basada en plantas
El análisis presenta un sólido argumento ambiental a favor de un cambio dietético. La transición hacia patrones alimentarios centrados en plantas reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, aliviaría la presión sobre los bosques y los sistemas de agua dulce, y disminuiría la contaminación por nutrientes derivada de los cultivos de pienso y el estiércol. Este cambio no solo mitigaría los impactos climáticos, sino que también ayudaría a restaurar los ecosistemas y proteger la vida silvestre.

Implicaciones para los responsables de políticas
Los autores instan a que los marcos climáticos globales —como las cumbres del clima y los planes nacionales bajo el Acuerdo de París— integren objetivos claros para reducir la producción y el consumo de productos animales. Sin abordar este sector, las posibilidades de limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2°C (y mucho menos de 1,5°C) se verían gravemente comprometidas.

Para ser eficaces y justas, subraya el análisis, las soluciones también deben tener en cuenta las realidades regionales. En las economías en desarrollo, las transiciones dietéticas deben alinearse con la seguridad alimentaria, las preferencias culturales y los medios de vida equitativos para los agricultores.

Un punto de inflexión para la alimentación y el clima
«El tiempo para prestar mayor atención a la agricultura animal en los principales eventos de formulación de políticas climáticas y ambientales, como la COP30, ya ha llegado», afirmó la autora principal Jenny Mace. «Sería increíblemente difícil alcanzar los objetivos climáticos y de sostenibilidad sin una reducción significativa de la agricultura animal».

El coautor, el profesor veterinario Andrew Knight, declaró: «La ganadería industrial representa un punto ciego crítico en la política climática global. Sin embargo, situar la reforma del sistema alimentario —en particular la reducción de los productos de origen animal— en el centro de la acción climática podría desbloquear enormes beneficios tanto para las personas como para el planeta».

La coautora Fernanda Vieira, de Sinergia Animal, comentó: «Las granjas a escala industrial son un motor profundo de pérdida de biodiversidad, deforestación, cambio climático y aparición de enfermedades zoonóticas. Si no abordamos estos problemas interconectados, la posibilidad de lograr un progreso significativo hacia nuestros objetivos climáticos, de salud y sostenibilidad seguirá siendo inalcanzable».

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos: Tecmilenio

Next Post

Promedio de homicidios dolosos disminuyeron 37% en lo que va de este sexenio: SESNSP

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos: Tecmilenio

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos: Tecmilenio

noviembre 11, 2025
Resin Solutions inicia un plan global para expandir la producción de HTPB hasta 100 millones de dólares

Resin Solutions inicia un plan global para expandir la producción de HTPB hasta 100 millones de dólares

noviembre 11, 2025
AliExpress impulsa el comecio electrónico local con un festival de descuentos

AliExpress impulsa el comecio electrónico local con un festival de descuentos

noviembre 11, 2025
Victory Lab se consolida como una agencia mexicana especializada en mejorar la reputación online

Victory Lab se consolida como una agencia mexicana especializada en mejorar la reputación online

noviembre 10, 2025
Next Post
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Promedio de homicidios dolosos disminuyeron 37% en lo que va de este sexenio: SESNSP

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Turismo en México crece 16% en septiembre; se prevé derrama récord en 2026 por Mundial

Turismo en México crece 16% en septiembre; se prevé derrama récord en 2026 por Mundial

noviembre 11, 2025
Defensa confirma que van seis militares detenidos por el homicidio de las niñas Leydi y Alexa en Badiraguato

Defensa confirma que van seis militares detenidos por el homicidio de las niñas Leydi y Alexa en Badiraguato

noviembre 11, 2025
Agricultores anuncian paro este próximo 24 de noviembre para exigir precio fijo al maíz y detener la nueva Ley de Agua

Agricultores anuncian paro este próximo 24 de noviembre para exigir precio fijo al maíz y detener la nueva Ley de Agua

noviembre 11, 2025
Fecha FIFA de noviembre: selecciones que asegurarían su boleto al Mundial 2026

Fecha FIFA de noviembre: selecciones que asegurarían su boleto al Mundial 2026

noviembre 11, 2025
Primer círculo de seguridad de Carlos Manzo volverá a declarar: García Harfuch

Primer círculo de seguridad de Carlos Manzo volverá a declarar: García Harfuch

noviembre 11, 2025
Sheinbaum, a favor de adelantar consulta de revocación de mandato presidencial

Sheinbaum, a favor de adelantar consulta de revocación de mandato presidencial

noviembre 11, 2025
Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

noviembre 11, 2025
Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

noviembre 11, 2025
FILCO une esfuerzos de manera histórica para trabajar por la cultura en México

FILCO une esfuerzos de manera histórica para trabajar por la cultura en México

noviembre 11, 2025
Fiscalía de Sonora revela avances en la investigación del incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo

Fiscalía de Sonora revela avances en la investigación del incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo

noviembre 11, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes