No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Etanol, ¿el camino hacia la electromovilidad en Latinoamérica?

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 15, 2023
in Economía, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de los esfuerzos mundiales en la búsqueda de combustibles menos contaminantes, el etanol puede ser un paso intermedio hacia la electromovilidad en Latinoamérica aunque carga con la condición de no ser 100% limpio.

El transporte fue responsable en 2021 del 37% de las emisiones mundiales de CO2 a la atmósfera, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), por lo que muchos países buscan dejar atrás los combustibles derivados del petróleo.

Las alternativas a los combustibles fósiles son ya una realidad en algunos lugares y la electromovilidad gana fuerza en América del Norte, Europa y China, según expertos.

Pero América Latina, África y el sur de Asia van rezagadas en esa carrera debido a sus vastos territorios e insuficiente desarrollo de infraestructura para dotarse de sistemas a base de energías limpias que alimenten una flota vehícular eléctrica.

Solamente el 1% de los vehículos en Latinoamérica son eléctricos, precisó a la AFP el experto en biocombustibles Agustín Torroba, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que tiene su sede en Costa Rica.

“Tenemos un promedio de vida de nuestros vehículos de 20 años. Va a llegar el año 2050 y la mayoría de los vehículos todavía va a seguir siendo a combustión interna (en la región). Ahí viene el rol del etanol, que permite sin cambio de paradigma ni tecnológico descarbonizar hoy el sector transporte”, afirmó Torroba.

Sin embargo, el etanol como alternativa a la gasolina sería “un paso intermedio” hasta conseguir la adaptación a la electromovilidad, señaló a la AFP el investigador Mauricio Bustamante, de la Escuela de Ingeniería de Biosistemas de la Universidad de Costa Rica.

Menos emisiones

El etanol o bioetanol es un alcohol con pureza superior al 99% resultante de la fermentación, destilación y deshidratación de materias primas renovables, en el 90% de los casos del maíz y la caña de azúcar, explicó Torroba.

Se puede utilizar etanol puro, pero habitualmente se mezcla con gasolina en diferentes porcentajes, lo que permite que sea usado en vehículos motorizados sin necesidad de cambios mecánicos.

De la siembra hasta el tubo de escape, el etanol puede ser un 90% más limpio en emisiones de CO2 que el proceso completo de extracción, producción y consumo de gasolina, afirma el experto del IICA.

“(Es) un combustible que de igual forma genera esta huella de carbono, pero no tanto como los procedentes de fuentes fósiles. Viene a solventar en alguna medida un paso intermedio hacia una solución definitiva”, comentó Bustamante.

El caso brasileño

Brasil tiene larga experiencia en etanol. Implementó esta tecnología en los años 70 ante la crisis que elevó los precios del petróleo. Ahora es el segundo productor y consumidor de etanol en el mundo, después de Estados Unidos.

Desde entonces, el etanol fue apareciendo en gasolineras, gracias a las vastas extensiones de cultivos de caña en el gigante sudamericano, y sustituyó el 50% del consumo de gasolina, explicó a la AFP Flavio Castellari, presidente de la Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana.

“(Ahora) todos los países (de América Latina) están mezclando” gasolina con etanol, según Castellari. “Es hora de juntarnos todos los países de Latinoamérica para promover este tipo de biocombustible”, aseveró.

Brasil utiliza en cada litro de gasolina un 27% de etanol, Paraguay 25%, Argentina un 12%, Colombia el 10%, según el IICA.

Cuestionamientos

América Latina es conocida como ‘el granero del mundo’ y tiene vastos cultivos de caña de azúcar y maíz, materia prima del etanol.

“Podemos producir los combustibles que necesitamos y para exportar porque tenemos una capacidad enorme”, afirma Castellari.

La producción mundial de etanol en la última década aumentó un 23%, según el IICA, y Estados Unidos (54%) y Brasil (29%) acaparan más de tres cuartos del total.

De cada hectárea de cultivo de caña de azúcar se extraen entre 6.000 y 8.000 litros de etanol en Brasil, y la productividad por hectárea puede ser cuatro veces superior a la actual, dice Castellari.

El precio del litro de etanol es 40% más barato que la gasolina en Brasil.

Sin embargo, hay expertos que cuestionan las bondades ambientales de este biocombustible derivado de cultivos que también podrían utilizarse para producir alimentos.

El investigador Tyler Lark, de la Universidad de Wisconsin-Madison y autor principal del estudio “Renewable Fuel Standard” (Estándar de combustibles renovables), considera que se están talando bosques -que absorben dióxido de carbono- para plantar maíz o caña de azúcar para producir etanol.

Además, algunos fertilizantes usados en cultivos de maíz emiten óxido nitroso (N2O), gas de efecto invernadero muy potente.

“La huella de carbono del etanol en comparación con la gasolina no es tan buena como se pensaba originalmente”, matiza Lark.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Exhiben a familia abandonando a sus perritos en Guadalajara

Next Post

Afirma Ken Salazar que ‘Chapitos’ no escaparán de la justicia

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

septiembre 13, 2025
Van recaudados 4 mil mdp en primer trimestre tras aplicación de IVA a apps: Sheinbaum

Sheinbaum agradece a Paraguay colaboración para detener a Hernán Bermúdez

septiembre 13, 2025
Ya cayó Hernán Bermúdez, líder de La Barredora; estuvo prófugo durante 7 meses

Ya cayó Hernán Bermúdez, líder de La Barredora; estuvo prófugo durante 7 meses

septiembre 13, 2025
Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

septiembre 12, 2025
Next Post
Afirma Ken Salazar que ‘Chapitos’ no escaparán de la justicia

Afirma Ken Salazar que ‘Chapitos’ no escaparán de la justicia

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

septiembre 13, 2025
AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

septiembre 13, 2025
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

septiembre 13, 2025
Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

septiembre 13, 2025
Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

septiembre 13, 2025
VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

septiembre 13, 2025
Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

septiembre 13, 2025
Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

septiembre 13, 2025
Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

septiembre 13, 2025
Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

septiembre 13, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes