No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Exige colectivo Más Seguridad Aérea, Menos Ruido participación en rediseño del espacio aéreo como lo manda la OACI

DiarioRedes by DiarioRedes
junio 28, 2022
in Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

Integrantes el colectivo “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido” exigen al gobierno de México, a través de sus autoridades aeronáuticas, su inclusión en el rediseño del espacio aéreo del Valle de México por ser un grupo de interés como lo mandata desde 2001 la Asamblea de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), en la Circular 351, específicamente sobre la “Participación de la comunidad en la gestión ambiental en la aviación”.

Alfredo Acle Tomasini expresó en rueda de prensa que dicha circular “nos da todo el derecho de participar”, motivo por el cual han enviado una carta-oficio al subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons con el fin de ser incluidos en las mesas de trabajo que se están realizando para revisar el Rediseño del Espacio Aéreo del Valle de México.

Luz María Gaubeca agregó que “ahora nuevamente nos quieren dejar fuera de esta revisión del diseño. Debemos hacer valer el derecho que marca la OACI, de que la población es un grupo de interés porque aquí vivimos, aquí lo padecemos. Nosotros también utilizamos los servicios aéreos y somos nosotros los que mantenemos la industria aeronáutica, porque nosotros pagamos por los viajes. Hay una responsabilidad del gobierno de cuidar a los ciudadanos en su salud. En sus derechos humanos, por eso, en esta ocasión, en estas mesas de trabajo queremos estar presentes”.

La comunidad afectada por el cambio ocurrido desde el pasado 25 de marzo de 2021 en las rutas de llegada y salida del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), advertimos al gobierno que nuestra participación en las mesas donde ya concurren los pilotos, los controladores de vuelo y las aerolíneas, es “de suma importancia” porque el rediseño además de duplicar la zona de sobrevuelos a menos de 4 mil pies, ahora también abarcan las zonas más altas del Valle de México, causando un gran impacto ambiental –ruido y gases efecto invernadero”.

Cartas-oficio similares fueron enviadas a José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA); Diana Olivares, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes; Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, y a Cuitláhuac Gutiérrez, gerente de la oficina en México de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

En ellas, les explican que “quienes integramos el Colectivo ‘Más Seguridad Aérea, Menos Ruido’ consideramos que la revisión del rediseño del Espacio Aéreo en el Valle de México debe tener como objetivo ‘resolver de forma simultánea e integral los principales problemas que (el rediseño del espacio aéreo) ha creado en materia de seguridad aeronáutica, de gestión de tráfico y ambientales’”.

Para que “a partir de una visión integral de dicha problemática se propongan soluciones que resulten en un adecuado balance entre la seguridad, la protección a los derechos a la salud y al descanso, una eficaz gestión de tráfico y los intereses de la industria aeronáutica, porque todos estos elementos son en la práctica interdependientes”.

Teresa Soria Castañeda expresó que es una exigencia que “se nos tome en cuenta como colectivo, representante de ciudadanos afectados, como un grupo de interés para llevar nuestra voz a las instancias gubernamentales”.

Alfredo Acle señaló que no se trata de un favor al colectivo “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido” el incorporarlos a las mesas de trabajo, sino que es un derecho reconocido por el propio Estado Mexicano desde 2001 cuando se publicó la circular, y que debió ser uno de los pasos a seguir por quienes realizaron el diseño que entró en vigor el 25 de marzo de 2021.

“Estamos dirigiéndole una carta a la autoridad diciéndole ‘Oye, ya estás convocando a otros grupos de interés a discutir este tema y creemos que es el momento en el que debes incorporarnos en estas discusiones’”, explicó Acle.

Dijo que les importa la longitud de las rutas aéreas por debajo de 4,000 pies de altura o 1,200 metros porque está demostrado que de esta altura hacia abajo con respecto al nivel del terreno es donde empiezan a surgir los problemas del ruido. “Por eso lo que nosotros quisiéramos es que la longitud de las rutas por debajo de 4,000 pies o 1,200 metros, pudiera ser después de una revisión del rediseño, la misma que tenía antes del 25 de marzo de 2021”, añadió.

Luz María Gaubeca dijo: “Exigimos que México cumpla los compromisos contraídos en el Tratado de Chicago, que honre su palabra si es que verdaderamente pertenece a esta asociación y seguir los lineamientos y estrategias que marca la OACI y nos incluya como grupo de interés que somos, como también los pilotos aviadores, ingenieros aeronáuticos, controladores y aerolíneas”.

La vocera del colectivo destacó que lo que buscan es “se reduzca la longitud de las rutas porque están yendo en contra de las estrategias que marca la OACI para proteger y cuidar la salud de los ciudadanos. Es decir, el haber olvidado que hay gente debajo de las rutas, que hay población afectada de tal manera que sabemos que ya están trabajando en mesas específicamente para solucionar la enorme cantidad de problemas que ha generado este rediseño”.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Anuncian en el Senado que la próxima semana presentan “Ley Camila”

Next Post

En julio será obligatorio contar con e-Firma para establecer contratos con Pemex

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

octubre 18, 2025
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Next Post
En julio será obligatorio contar con e-Firma para establecer contratos con Pemex

En julio será obligatorio contar con e-Firma para establecer contratos con Pemex

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes