No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ La sociedad civil organizada en México

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 13, 2023
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de divulgación y formación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

A lo largo de los años, diversos movimientos y organizaciones surgieron para enfrentar desafíos políticos, económicos y sociales y dejaron una huella significativa en la configuración del país.

Los movimientos sociales y la sociedad civil desempeñaron un papel fundamental en la historia de México, alzaron sus voces en busca de justicia, igualdad y cambio social.

Uno de los primeros movimientos sociales relevantes en México fue el movimiento obrero y campesino, que cobró fuerza a principios del siglo XX. Durante el Porfiriato, las condiciones laborales eran precarias y la desigualdad social era evidente. En respuesta surgieron sindicatos y organizaciones campesinas que lucharon por mejores salarios, condiciones de trabajo justas y derechos laborales. Sentaron las bases para la protección de los derechos de los trabajadores.

En la década de 1960 se vivieron globalmente fenómenos como la revolución urbana, sexual y feminista, la Guerra Fría, la cultura mediática, la contracultura y el consumo de drogas y música psicodélica, el aumento demográfico, la lucha por los derechos civiles, la segunda década gloriosa del capitalismo, el crecimiento económico acelerado y el incremento de brecha tecnológica.

Los años setenta, por su parte, están marcados por la aparición de varias organizaciones, dedicadas a fortalecer la participación de los sectores más marginados y pobres del país. La reforma de 1977 permitió el surgimiento de las organizaciones y los partidos de izquierda, les dio un enorme respiro y espacio para su acción.

Por ello, las revoluciones en Centroamérica en los años ochenta les dieron a las organizaciones mexicanas un propósito adicional y encontraron una causa en la defensa de los derechos humanos. Otras organizaciones nacieron al amparo de la teología de la liberación, que fueron clave en la discusión del catolicismo de izquierda y en la organización política de sus comunidades.

Los periodistas e intelectuales, establecieron y ofrecieron una plataforma para que muchas organizaciones de la sociedad civil se comunicaran con el resto de la sociedad.

Pero sin duda, el terremoto de 1985 y las disputadas elecciones de 1988, fueron dos acontecimientos fundamentales en el desarrollo de la sociedad civil, cuando sus organizaciones comenzaron a separarse de los movimientos populares y se profesionalizaron. Y después, la evolución de las organizaciones de la sociedad civil en los años noventa está íntimamente ligada al desarrollo político del país.

Cuando surgió el zapatismo, otro de los grandes detonadores de la sociedad civil, atrajo a cientos de organizaciones nacionales e internacionales para buscar una solución pacífica al conflicto.

Así fue que el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional se alió con todas estas organizaciones civiles para avanzar su causa. Otro hecho inédito fue la colaboración de las organizaciones nacionales e internacionales con el sistema jurídico internacional para proteger los derechos humanos.

Sin embargo, el éxito de las organizaciones provocó un espejismo, haciéndoles creer que contaban con más poder de influencia del que en realidad tenían. El régimen mexicano, estaba sumamente desprestigiado y durante estos años, las ONG sufrieron un cambio importantísimo: de la política de la movilización de los noventa tuvieron que pasar a la política de la influencia y profesionalizarse, pues enfrentaban una situación más compleja

Los movimientos sociales y la sociedad civil en México, dejan una huella profunda en la historia del país, desde la lucha por los derechos laborales y la democracia hasta la defensa de los derechos indígenas y la justicia social. Estos movimientos desafían las injusticias y promueven la participación ciudadana con trabajo. Por eso, sociedad civil y movimientos sociales, se mantienen estrechamente ligados, ahora con mayor experiencia y la posibilidad de acceder a herramientas  más profesionalizadas, que les permitan avanzar con mejor impacto.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Mejores decisiones de inversión con IA generativa

Next Post

CONTEXTOS/ La inminente transformación social

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

octubre 27, 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

octubre 27, 2025
Next Post
CONTEXTOS/ Anteproyectos de investigación

CONTEXTOS/ La inminente transformación social

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Huracán «Melissa» deja cuatro muertos en Panamá; tres son menores de edad

Huracán «Melissa» deja cuatro muertos en Panamá; tres son menores de edad

octubre 30, 2025
Trump anuncia 10% de reducción a los aranceles que impuso a China tras reunión con Xi Jinping

Trump anuncia 10% de reducción a los aranceles que impuso a China tras reunión con Xi Jinping

octubre 30, 2025
Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Hoy jueves prevalecerá el evento de “Norte” en el país

octubre 30, 2025
Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

octubre 29, 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

octubre 29, 2025
Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

octubre 29, 2025
Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

octubre 29, 2025
IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

octubre 29, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes