No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ Tokenismo, la inclusión engañosa

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 11, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Felipe Vega, Presidente y fundador de CECANI Latam, empresa de capacitación y actualización para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

El tokenismo es una práctica que consiste en incluir a una persona o grupo de una minoría bajo una apariencia simbólica, más que con un interés real por su participación o empoderamiento. En la responsabilidad social, este fenómeno suele manifestarse cuando las organizaciones integran diversidad solo para cumplir con una cuota o para mejorar su imagen pública, sin modificar las estructuras ni promover un cambio cultural profundo.

Esta forma de inclusión superficial puede generar desconfianza, invisibilizar problemáticas reales y socavar la legitimidad de los esfuerzos en diversidad e inclusión. Por eso, entender qué es el tokenismo va más allá de un simple término: implica cuestionar la autenticidad de las acciones y el compromiso detrás de ellas.

Finalmente, el tokenismo no solo afecta a las personas que son “usadas” como símbolo, sino también a la organización, pues limita su capacidad de evolucionar hacia una verdadera responsabilidad social inclusiva y equitativa.

Asimismo, el tokenismo puede erosionar la confianza interna y externa en la marca. Las audiencias y colaboradores actuales valoran cada vez más la transparencia y las acciones genuinas, y detectar prácticas tokenistas puede dañar la reputación y credibilidad corporativa. En un mundo hiperconectado, los stakeholders exigen más que promesas: exigen resultados y coherencia.

Para profesionales de la responsabilidad social, detectar el tokenismo es fundamental. Una señal común es la representación desigual, donde una o pocas personas de minorías visibles son colocadas en posiciones simbólicas, sin voz real ni influencia. Otra manifestación es la falta de cambios estructurales, pese a que la empresa promueva campañas de diversidad o inclusión.

También se evidencia cuando la participación de grupos minoritarios se usa exclusivamente en eventos o campañas externas, pero no se refleja en la toma de decisiones o en políticas internas. Esta superficialidad reduce la inclusión a una estrategia de marketing, se pierde la oportunidad de generar un impacto real.

Es vital entender que la inclusión auténtica no solo busca la diversidad numérica, sino también la integración plena y equitativa de todas las voces. Mientras el tokenismo se limita a la presencia simbólica, la inclusión genuina implica participación activa, desarrollo profesional y un sentido real de pertenencia.

Las políticas inclusivas verdaderas se traducen en programas con objetivos claros, mecanismos de evaluación, y una cultura organizacional que valora la diversidad como un activo estratégico. Además, la inclusión genuina impulsa cambios en estructuras y procesos que históricamente excluyó a ciertos grupos.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Share58Tweet36Pin13
Previous Post

ANPACT pide medidas para fortalecer el mercado interno ante contexto internacional complejo

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnologías 2025

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

octubre 17, 2025
Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnologías 2025

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes