No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

FMI eleva previsión de crecimiento para México en 2025 al 1.4%

DiarioRedes by DiarioRedes
enero 18, 2025
in Economía, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

El informe del FMI elevó una décima las previsiones de crecimiento de la economía de México para 2025, hasta el 1.4%, y mantuvo sin cambios el 2% para 2026 en su actualización del informe de ´Perspectivas Económicas Globales´ presentado este viernes.

En noviembre, el organismo renovó el acceso de México a la Línea de Crédito Flexible (LCF) de unos 35 mil millones de dólares al destacar la solidez de sus políticas macroeconómicas y de sus marcos institucionales de políticas públicas.

No obstante, indicó que en México «la actividad económica se está moderando, con una desaceleración del consumo privado y la inversión, y una disminución del crecimiento del empleo».

«Se espera que el crecimiento se modere aún más en 2025, en reflejo del retiro del estímulo fiscal y de una desaceleración de la economía de Estados Unidos», agregó el FMI.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo estable en el 2.5% su pronóstico de crecimiento de la economía de América Latina para 2025.

Entre los mayores países de la región, el FMI mantiene el pronóstico de crecimiento del 2.2% para Brasil, y espera un fuerte repunte de la economía argentina (5.0%) después de la recesión de 2024.

La ralentización de la economía de Brasil se producirá después de haber registrado un crecimiento robusto del 3.7% en 2024, según los nuevos cálculos del FMI, que revisan siete décimas al alza la previsión divulgada el pasado octubre.

Este fuerte crecimiento del año pasado del gigante suramericano, apoyado en el consumo interno, tuvo repercusión en la inflación, que cerró 2024 en el 4.83%, ligeramente por encima del techo de la meta fijada por el Banco Central.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en declaraciones a periodistas, afirmó que la inflación está moderándose más rápido en las economías avanzadas que en las emergentes, y señaló que Brasil «enfrentó una inflación algo más elevada».

Fuentes del FMI reconocieron que la principal preocupación del Fondo en relación a la economía latinoamericana es precisamente la presión inflacionaria en Brasil, algo que llevó al Banco Central a elevar los tipos de interés hasta el 12.25% para tratar de contener los precios.

En relación a Argentina, el informe prevé un panorama desafiante en el corto plazo, pero con señales de recuperación más adelante.

Según las nuevas proyecciones, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) real de Argentina caerá un 2.8% en 2024, reflejando la persistente contracción de la actividad económica en medio de un contexto macroeconómico complejo.

Sin embargo, a partir de 2025, el FMI prevé un repunte significativo, con un crecimiento del 5.0% que se mantendría también en 2026, lo que supone una revisión al alza de tres décimas para el año que viene.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Supremo de EU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

Next Post

Alcaraz batalla ante Borges, pero consigue pase a octavos en Abierto de Australia

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

octubre 28, 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

octubre 27, 2025
Huracán Melissa alcanza categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

octubre 27, 2025
Next Post
Alcaraz batalla ante Borges, pero consigue pase a octavos en Abierto de Australia

Alcaraz batalla ante Borges, pero consigue pase a octavos en Abierto de Australia

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Frente frío 11 dejará lluvias intensas y vientos fuertes

octubre 29, 2025
Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

octubre 29, 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

octubre 29, 2025
Halloween sin sustos…

Halloween sin sustos…

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Trump anuncia inversión de 10 mil millones de dólares de Toyota para plantas en EU

Trump anuncia inversión de 10 mil millones de dólares de Toyota para plantas en EU

octubre 28, 2025

Sheinbaum y gabinete evalúan preparativos para el Mundial 2026

octubre 28, 2025
Huracán Melissa, la ‘tormenta del siglo’, toca tierra en Jamaica

Huracán Melissa, la ‘tormenta del siglo’, toca tierra en Jamaica

octubre 28, 2025
Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

octubre 28, 2025
Clara Brugada recibe premio Mujer de la Década

Clara Brugada recibe premio Mujer de la Década

octubre 28, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes