No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Formación Integrada al Trabajo, el secreto para pasar de estudiante a profesional exitoso: Tecmilenio

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 7, 2025
in Sociedad
Share on FacebookShare on Twitter

El futuro de la empleabilidad ya llegó. La revolución digital está transformando radicalmente el mercado laboral: mientras algunos empleos desaparecen, surgen nuevas oportunidades que exigen perfiles con competencias híbridas, capaces de unir conocimiento técnico con habilidades humanas. En este contexto, la Formación Integrada al Trabajo (FIT) de Tecmilenio se consolida como una estrategia clave para cerrar la brecha entre la educación y las necesidades reales de las empresas

Casos como el de José —graduado con honores pero sin experiencia práctica— reflejan un problema recurrente: el sistema educativo tradicional no garantiza la empleabilidad. Hoy, la diferencia no está solo en lo que se sabe, sino en la capacidad para aplicar ese conocimiento en entornos reales.

De acuerdo con tendencias laborales, por cada empleo que la tecnología automatiza, se crean entre 1.7 y 4 nuevos puestos, pero estos requieren competencias técnicas —como análisis de datos, automatización, fundamentos de ciberseguridad y uso de herramientas digitales— combinadas con habilidades humanas como comunicación efectiva, pensamiento crítico, trabajo colaborativo e inteligencia emocional.

Ante este panorama, el modelo FIT propone un cambio de paradigma: los estudiantes adquieren experiencia profesional desde los primeros semestres, participando en proyectos con empresas reales. Esta metodología permite aprender haciendo, enfrentarse a retos auténticos y construir un portafolio verificable de logros y competencias.

El componente más innovador es el semestre empresarial, donde los estudiantes se integran a organizaciones reales como colaboradores temporales. Trabajan bajo objetivos específicos, reciben mentoría dual —académica e industrial— y sus resultados son evaluados con criterios tanto educativos como empresariales. Este proceso elimina la incertidumbre del primer empleo y fortalece la toma de decisiones alineadas con el propósito de vida de cada estudiante.

«La empleabilidad del siglo XXI se construye en la intersección entre competencia técnica y experiencia verificable. No basta con saber: es necesario demostrar que se puede aplicar ese conocimiento para generar valor real en contextos empresariales complejos», afirma el Dr. Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio.

Las competencias desarrolladas en este modelo se documentan a través de insignias digitales, credenciales verificables que los estudiantes pueden compartir en plataformas profesionales como LinkedIn. Estas insignias evidencian habilidades reales y resultados medibles, ofreciendo a los reclutadores una visión transparente del talento de cada candidato.

La sostenibilidad del modelo FIT depende de la cocreación con la industria, que participa activamente en el diseño curricular para garantizar que los contenidos y proyectos estén siempre alineados con las tendencias del mercado.

Con iniciativas como la de Tecmilenio, la educación superior mexicana evoluciona hacia una formación que combina propósito, experiencia y empleabilidad real. Porque en la nueva economía, aprender y trabajar ya no son etapas separadas, sino procesos simultáneos que definen el éxito profesional.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

CINDIE estrena la nueva serie documental «Verstappen: Lion Unleashed»

Next Post

La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

noviembre 7, 2025
La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

noviembre 7, 2025
CINDIE estrena la nueva serie documental «Verstappen: Lion Unleashed»

CINDIE estrena la nueva serie documental «Verstappen: Lion Unleashed»

noviembre 7, 2025
Infios y Amazon Web Services (AWS) transforman la gestión de la cadena de suministro con IA Generativa

Infios y Amazon Web Services (AWS) transforman la gestión de la cadena de suministro con IA Generativa

noviembre 7, 2025
Next Post
La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

noviembre 7, 2025
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

noviembre 7, 2025
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

noviembre 7, 2025
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

noviembre 7, 2025
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

noviembre 7, 2025
Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

noviembre 7, 2025
Inicia marcha con miles de asistentes en Uruapan para exigir justicia por el alcalde Carlos Manzo

Inicia marcha con miles de asistentes en Uruapan para exigir justicia por el alcalde Carlos Manzo

noviembre 7, 2025
Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

noviembre 7, 2025
Códice Borbónico y Azcatitlán, dos reclamos de México a Francia

Códice Borbónico y Azcatitlán, dos reclamos de México a Francia

noviembre 7, 2025
Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán

Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán

noviembre 7, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes