No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Fundadora de Indignación desea dejar sin empleo a miles de yucatecos mayas

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 24, 2024
in Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

Ante autoridades, María Cristina Muñoz Menéndez reveló que espera acabar con una actividad económica en Yucatán, sin importar dejar en la calle a miles de personas y sus familias de Mérida y diversos municipios.

Quitarles el empleo a más de 12 mil yucatecos que laboran en el sector porcícola en el estado, esa es la meta que María Cristina Muñoz Menéndez, fundadora de la asociación Indignación, compartió con autoridades estatales al revelar su deseo de acabar con esta actividad económica en Yucatán.

A través de diversos videos publicados el pasado jueves 15 de febrero desde el interior de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado y frente a funcionarios de la dependencia, Cristina Muñoz presentó el seguimiento de un proceso jurídico contra una granja particular establecida en Homún, donde pronunció “esperemos que se acabe la industria porcícola de Yucatán”.

Con el uso de esta expresión, la fundadora de Indignación hace referencia a su anhelo por dejar sin trabajo a más de 12 mil personas con empleo directo y afectar a 36 mil indirectos, de acuerdo con registros actuales de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida.

Uno de los grandes daños que desataría el plan de María Cristina Muñoz Menéndez e Indignación, sería perder un patrimonio a las yucatecas y yucatecos que llevan décadas trabajando en ese sector económico, por lo que estarían perdiendo todos los años trabajados y lo cosechado para una futura jubilación, cabe mencionar que la actividad porcícola organizada en el estado lleva más de 40 años en funciones.

La meta de Muñoz Menéndez se traduciría en un severo impacto para la economía de miles de familias de la capital del estado pero en su gran mayoría a mujeres, hombres, niños y niñas de comunidades rurales mayas, que son parte del segmento que la agrupación se supone defiende. Según datos de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), la actividad porcícola en la entidad tiene una cobertura laboral con presencia en más de 80 municipios.

Sondeo en Homún y Chablekal

Tras darse a conocer estas declaraciones, habitantes del municipio de Homún y de la localidad de Chablekal, comisaría de Mérida, donde Indignación A.C. tiene su sede, fueron entrevistados sobre el asunto a lo que prefirieron solicitar el anonimato por temor a represalias, a lo que varias opiniones coincidieron que hay un interés económico muy fuerte para aferrarse contra las granjas de cerdos.

“Aquí en Chablekal sabemos que mientras siga peleando contra las granjas le va seguir llegando dinero, por eso sabe que ese tema va tardar y mientras se sigue llenando de dinero, sabemos que así funciona”, relató el poblador de la comisaría del norte de Mérida.

“Es una señora muy prepotente, tiene mucho dinero ella y su familia y quieren más. A ella no le importa la gente, quiere cerrar y que le hagan como puedan, ¿no que muy derechos humanos?, ¿no que apoya a la comunidad maya y los quiere dejar sin trabajo?”, cuestionó una joven madre de familia.

“Está padre su trabajo de la Muñoz, porque ahí no les revisan nada, ni les piden que rindan cuentas, ni en qué lo gastan, manejan mucho dinero y no hacen mucho. Lo más seguro es que sigue agrandando su fortuna. Deberían mostrar lo que reciben y donde lo pagan”, externaron una pareja en el parque.

En Homún, los habitantes señalaron que la credibilidad en ella e Indignación ha disminuido. “En el pueblo cada vez que convocan van menos, el tema ya no interesa, por eso fueron poquitos ese día a Mérida, son los de siempre”, comentó el entrevistado.

María Cristina Muñoz Menéndez… ¿Servidora de la Nación?

Durante el sondeo surgieron otras versiones que narraron desde el 2021, Indignación A.C. está alineada, coludida y al servicio del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Entre los argumentos de los entrevistados en Chablekal y Homún se planteó que Indignación A.C. intentó ir contra el proyecto del Tren Maya pero lejos de presentar una oposición como contra las granjas de cerdos, que vieron que de repente dejaron el tema y se quedaron callados.

Cabe mencionar, que al respecto el 1 de junio del 2020, se emitió un comunicado dirigido “a los pueblos de México, a los medios de comunicación y al Sr. Presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador” firmado primero por Indignación A.C. y en conjunto con otras 158 organizaciones civiles de todo el país (aunque algunas se repiten), donde se oponen y piden que el pueblo maya sea consultado como suelen manifestar y exigir.

Posteriormente, en la conferencia mañanera del 28 de agosto del 2020, el Presidente López Obrador expuso un recuadro con los benefactores y opositores al Tren Maya, entre ellos Indignación A.C., en relación a esto, los entrevistados señalaron que después de ese momento, la agrupación comandada por María Cristina Muñoz Menéndez no volvió a ejercer ninguna presión legal o social contra el proyecto federal, ni cuando se inauguró.

Otro de los comentarios y opiniones generados aludieron que esta teoría ya es visible porque en la manifestación del jueves 15 de febrero en Mérida, ahí estuvo presente Jesús Solís Alpuche, fundador de Morena en Yucatán y cercano operador del candidato Joaquín Díaz Mena conocido popularmente como “Huacho”.

Solís Alpuche a la derecha del candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán , ahora operando y utilizando a Indignación, A.C, para golpeteo político, señalan habitantes de Homún y Chablekal}
Solís Alpuche a la derecha del candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán , ahora operando y utilizando a Indignación, A.C, para golpeteo político, señalan habitantes de Homún y Chablekal

Entre las declaraciones señalaron que Solís Alpuche es conocido por usar su perfil activista como instrumento y fachada política, por lo que opinaron que es una clara evidencia de la razón del silencio en el caso del Tren Maya y porque manifestarse frente a oficinas de gobierno de otro color en plena fervor electoral y a pocas semanas que inicien las campañas.

Los señalamientos de los habitantes de Homún y Chablekal dejaron entrever que los movimientos de Indignación y mediante sus “organizaciones hermanas”, ahora al servicio de Morena pueden estar vinculados a intereses en común, dejando pasar las afectaciones ambientales documentadas del Tren Maya y posicionar temas como las granjas de cerdos y aves, cervecería en Kanasín y Hunucmá, pescadores en Sisal, y tierras en Ixil, entre otros, como banderas políticas para buscar la alternancia de partidos en el estado y… ¿de paso cumplir con la instrucción que le dejaron a María Cristina Muñoz Menéndez en sus inicios como Servidora de la Nación”?

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

En Rectoría de la UNAM exigen acciones por genocidio en Palestina

Next Post

Un venado sorprende a turistas en playa de Cabo San Lucas

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”

noviembre 4, 2025
Operación Frontera Norte alcanza 8 mil 694 detenidos y decomisos históricos

Operación Frontera Norte alcanza 8 mil 694 detenidos y decomisos históricos

noviembre 4, 2025
México mantendrá relaciones comerciales y atención consular en Perú: Sheinbaum; ‘no hay ruptura’

México mantendrá relaciones comerciales y atención consular en Perú: Sheinbaum; ‘no hay ruptura’

noviembre 4, 2025
Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

noviembre 4, 2025
Next Post
Un venado sorprende a turistas en playa de Cabo San Lucas

Un venado sorprende a turistas en playa de Cabo San Lucas

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

noviembre 4, 2025
Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

noviembre 4, 2025
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

noviembre 4, 2025
Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”

noviembre 4, 2025
Operación Frontera Norte alcanza 8 mil 694 detenidos y decomisos históricos

Operación Frontera Norte alcanza 8 mil 694 detenidos y decomisos históricos

noviembre 4, 2025
México mantendrá relaciones comerciales y atención consular en Perú: Sheinbaum; ‘no hay ruptura’

México mantendrá relaciones comerciales y atención consular en Perú: Sheinbaum; ‘no hay ruptura’

noviembre 4, 2025
Terremoto de magnitud 6.3 en Afganistán deja 27 muertos

Terremoto de magnitud 6.3 en Afganistán deja 27 muertos

noviembre 4, 2025
Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

noviembre 4, 2025

El alma de Gipsy Kings by André Reyes: canciones que no se olvidan

noviembre 4, 2025
México debuta en Gong Cha Games: el concurso mundial que celebra la pasión por el bubble tea

México debuta en Gong Cha Games: el concurso mundial que celebra la pasión por el bubble tea

noviembre 4, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes