No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 21, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, Consultoría de Políticas Públicas.

El miedo es una emoción que nos detiene, impone cautela, pasividad, la permanencia estática. Ante la política arancelaria estadounidense existen acciones cruciales que los líderes empresariales deben enfrentar ahora, antes que la inmovilidad destroce empresas y oportunidades.

Definir la postura y las acciones estratégicas es el primer paso.

Los responsables de la toma de decisiones deben ir más allá de mitigar los inconvenientes de las nuevas medidas comerciales y buscar las oportunidades que puedan presentar los cambios.

Las combinaciones de acciones que las empresas podrían considerar en respuesta a los recientes cambios tarifarios se pueden agrupar en cuatro posturas estratégicas, que variarán en función de las circunstancias específicas de una empresa:

Uno es impulsar la aceleración comercial e invertir en el crecimiento. Las empresas de esta categoría tienen huellas operativas y cadenas de suministro que les dan una ventaja competitiva. Como tales, están posicionados para acelerar las acciones comerciales, incluida la optimización de precios, la expansión de su fuerza de ventas o presencia en el canal y el impulso de la producción en las instalaciones existentes.

Deben evaluar simultáneamente las inversiones como los lanzamientos de nuevos productos, iniciativas de mejora de la marca, adquisiciones y desarrollo de nuevas instalaciones de producción.

Una segunda acción es captura la cuota de mercado y proteger los márgenes. Las empresas de esta categoría están mejor posicionadas que sus competidores, pero tienen una demanda reducida por parte de los clientes.

Se beneficiarían si se centraran en acciones que aprovechen las capacidades internas y eviten grandes inversiones de capital, al menos hasta que la demanda se estabilice.

Las medidas a considerar incluyen el ajuste de precios para ciertos segmentos de clientes, implementación de incentivos de lealtad y la expansión de las ventas a canales y grupos de clientes en los que la posición de la empresa en relación con los competidores mejoró desde la implementación de las nuevas tarifas.

Una tercera opción de acciones es invertir para restablecer la estructura de costos. Esta postura estratégica se aplicaría a las empresas que se encuentran en una posición competitiva disminuida, pero con una demanda de clientes en constante aumento.

Si la posición competitiva de la empresa aún es viable, podría considerarse la reducción de costos para mejorar los márgenes a medida que se tiene una demanda saludable.

Sus acciones inmediatas podrían incluir la reingeniería de costos, mejoras del diseño al valor, renegociaciones de proveedores, reconfiguración de proveedores específicos, calibración de precios e, incluso, inversiones en la diferenciación de productos. También deberían considerar salir de las líneas de negocio no rentables y simplificar sus carteras operativas y de productos.

A mediano plazo, las empresas de este grupo deben determinar cómo mejorar su posición general en el mercado, por ejemplo, realizar cambios en sus cadenas de suministro y realinear su huella de fabricación y operaciones de talento.

La quinta opción de reacciones es racionalizar y reenfocar. Las empresas de esta categoría se encuentran en la posición más vulnerable porque sus productos están muy expuestos a los aranceles y experimentan una disminución de la demanda de los clientes.

El imperativo es reducir esa exposición acelerando la contención de costos, aplazar las inversiones de capital en áreas expuestas y explorar opciones de reestructuración. En algunos casos, limitar su enfoque a los mercados en los que la empresa tiene una ventaja de margen y una posición de mercado defendible puede ser el movimiento más pragmático.

La optimización tanto de la cartera de productos como de la cartera de negocios es otro paso importante.

Tags: CEOColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal
Share57Tweet36Pin13
Previous Post

[Unboxing] Galaxy Z Flip7: inteligencia artificial y diseño compacto en la palma de tu mano

Next Post

PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

octubre 17, 2025
Next Post
PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes