No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/¿Por qué ellas ganan menos?

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 14, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas.

A nivel global la desigualdad salarial es de 13% menos a las mujeres. Las razones son segregación ocupacional porque las mujeres suelen concentrarse en sectores o roles que históricamente son menos valorados económicamente como educación, salud, trabajo comunitario…

También se aduce discriminación directa o indirecta, pues aún persisten prácticas que favorecen la contratación, promoción y remuneración de hombres frente a mujeres, incluso con experiencia y formación equivalentes.

Otros argumentan falta de transparencia salarial, pues en muchos contextos, la opacidad en los salarios dificulta que las mujeres detecten o impugnen desigualdades. Una de las razones más extendidas, sin embargo, son las cargas desiguales de cuidados, donde muchas mujeres asumen la mayor parte del trabajo no remunerado en el hogar, lo que limita sus oportunidades de ascenso, especialización o negociación salarial.

Deben considerarse, asimismo, las pausas por maternidad: los períodos fuera del mercado laboral, ya que afectan los ingresos acumulados y las trayectorias profesionales a largo plazo.

Por otra parte, se tiende a subestimar el liderazgo femenino o a premiar más fácilmente comportamientos “asertivos” en hombres. Algunas mujeres internalizan el mensaje de que no deben negociar o exigir mejoras, lo que perpetua las disparidades.

El 13 % no es solo una cifra: representa oportunidades perdidas, talentos desaprovechados y un reto ético para sociedades que dicen apostar por la igualdad.

Hoy el “valor profesional” se mide casi exclusivamente por continuidad laboral y acumulación lineal de experiencia. Es una de las raíces estructurales de la desigualdad. Debe admitirse que las llamadas “pausas” no son descansos, muchas veces implican trabajo intenso, aunque no remunerado, como el cuidado de hijos, personas mayores o enfermas.

Está ampliamente documentado que ser madre puede reducir ingresos esperados, mientras que la paternidad no conlleva esa penalización.

En el mercado laboral, la linealidad como único valor, afianza las brechas salariales de género. Las trayectorias no lineales, interrumpidas, transversales o híbridas, se subvaloran, aunque muchas de ellas enriquecen competencias como empatía, organización, adaptabilidad o resiliencia.

Esto, aunado a la invisibilización del trabajo de cuidados al no tener valor monetario, no entra en el cálculo del “capital profesional”, lo que genera una desventaja sistémica.

Tags: CEOColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal
Share58Tweet36Pin13
Previous Post

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

Next Post

ABANICO/ El patrocinador

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

octubre 31, 2025
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

octubre 31, 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Next Post
ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ El patrocinador

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

octubre 31, 2025
Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

octubre 31, 2025
Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

octubre 31, 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable

octubre 31, 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

octubre 31, 2025
Trump dice que no planea ataques de EU a Venezuela

Trump dice que no planea ataques de EU a Venezuela

octubre 31, 2025
Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum

Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum

octubre 31, 2025
La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

octubre 31, 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

octubre 31, 2025
Fuertes lluvias en Nueva York dejan inundaciones y dos muertos

Fuertes lluvias en Nueva York dejan inundaciones y dos muertos

octubre 31, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes