No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ICC México: La disputa por maíz genéticamente modificado podría afectar balanza comercial agroalimentaria que actualmente favorece a México

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 10, 2023
in Economía
ICC New Logo reveal at the International Chamber of Commerce HQ in Paris, France on June 15, 2022.

ICC New Logo reveal at the International Chamber of Commerce HQ in Paris, France on June 15, 2022.

Share on FacebookShare on Twitter

La International Chamber of Commerce México (ICC México) considera que, debido a los sólidos planteamientos presentados por Estados Unidos y Canadá en relación a la falta de evidencia científica que respalde la prohibición del uso de maíz genéticamente modificado en alimentos destinados al consumo humano y animal impuesta por nuestro país, existe el riesgo de perder paneles de resolución de controversias y, con ello, el gran impulso al superávit comercial en el sector agroalimentario que el año pasado superó los 15 mil millones de dólares.

Entre 2019 y el año pasado, el comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos creció de 50 mil 877 millones de dólares a 73 mil 137 millones de dólares, alcanzando la cifra más alta en la historia comercial entre ambos países. En este sentido, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, las exportaciones mexicanas alcanzaron una cifra récord de 44 mil millones de dólares en 2022, lo que representa un incremento del 14 por ciento con respecto al cierre de 2021. En cambio, las importaciones sumaron casi 29 mil millones de dólares.

Esta disputa tiene su origen en un primer decreto emitido el 31 de diciembre de 2020, el cual restringió el uso de maíz genéticamente modificado en todo tipo de alimentos para consumo humano. Posteriormente, se pretendió acotar esta medida mediante un segundo decreto publicado el 13 de febrero de 2023, el cual aclara que el uso del maíz modificado genéticamente se restringe inmediatamente para la alimentación humana mediante nixtamalización o la elaboración de harina, y de manera gradual para su uso industrial en la producción de productos destinados a la alimentación humana y animal.

Ante esta precisión, el gobierno de los Estados Unidos decidió recurrir a las consultas previstas en el Tratado de Libe Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el pasado 2 de junio, bajo la premisa de que las medidas del gobierno de México carecen de respaldo científico y podrían perturbar innecesariamente el comercio norteamericano. El 9 de junio, Canadá se unió al proceso consultivo bajo premisas similares.

La ICC México insta a los gobiernos de los Estados Unidos, Canadá y México a participar en las consultas sobre el maíz genéticamente modificado con una actitud positiva, con el objetivo de resolver las diferencias y mantener el flujo comercial del producto sin afectar a ninguno de los socios en el T-MEC. Dado que el maíz genéticamente modificado es un producto perecedero, las consultas tendrán que celebrarse dentro de los 30 días siguientes.

Además, la ICC México sugiere al gobierno de México que, durante las consultas, evalúe de manera seria y detenida la derogación de este decreto, cuyo sustento jurídico no ha sido evidenciado. En caso de no hacerlo así, esta disputa debería resolverse a través de un panel internacional, lo que podría resultar en la imposición de restricciones a las exportaciones de México hacia los Estados Unidos y Canadá.

El gobierno de México debe aprovechar que el T-MEC le impide a los Estados Unidos y a Canadá imponer restricciones unilaterales a las exportaciones mexicanas, debiendo someter cualquier disputa, primero, al procedimiento consultivo, abriendo la posibilidad de resolverla cuanto antes y de manera amistosa.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Hitachi Vantara y Cisco firman nuevas alianzas estratégicas para la gestión de la nube híbrida

Next Post

COPARMEX CDMX confía en que le irá bien a Martí Batres y a todos los habitantes de la capital

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

octubre 27, 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

octubre 27, 2025
Next Post
COPARMEX CDMX confía en que le irá bien a Martí Batres y a todos los habitantes de la capital

COPARMEX CDMX confía en que le irá bien a Martí Batres y a todos los habitantes de la capital

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

octubre 29, 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

octubre 29, 2025
Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

octubre 29, 2025
Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

octubre 29, 2025
IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

octubre 29, 2025
Multarán con más de $1 millón a Edén Muñoz por corrido al narco ‘El JT

Multarán con más de $1 millón a Edén Muñoz por corrido al narco ‘El JT

octubre 29, 2025
Rechaza Sheinbaum cancelación de vuelos del AIFA y AICM a EU; ‘México no es piñata de nadie’

Rechaza Sheinbaum cancelación de vuelos del AIFA y AICM a EU; ‘México no es piñata de nadie’

octubre 29, 2025
Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

octubre 29, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes