No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

IFT actuó sin sesgos en casos AT&T y Telmex, asegura comisionado

DiarioRedes by DiarioRedes
enero 16, 2023
in Economía, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Federal de Telecomunicaciones “actuó sin sesgos“, bajo principios técnicos y en cumplimiento de la normatividad en los casos de AT&T y Telmex, aseguró el Comisionado del IFT Arturo Robles Rovalo.

En su columna “La estricta aplicación de la ley en las resoluciones del IFT” de la Silla Rota, el Comisionado del IFT recordó que el Instituto ha sido cuestionado en los últimos días por las dos resoluciones adoptadas por el Pleno en los casos de las dos empresas de telefonía AT&T y Telmex.

En el caso de A&T el IFT los multó con casi 4 millones de pesos debido a que no proporcionaron en tiempo y forma información a las autoridades de justicia.

Sin embargo, en las sanciones, el IFT actuó con “estricto apego a derecho, sin ningún tipo de seso, ni presiones de agentes económicos y políticos”.

“Se tomaron en cuenta precedentes judiciales que establecen las consideraciones necesarias para el establecimiento de multas en este tipo de casos no previstos en Ley”, asevera Arturo Robles en su columna.

El segundo caso que llamó la atención de la opinión pública fue el de la supuesta “condonación” de Telmex por no cumplir con la regulación asimétrica impuesta por la propia IFT.

En el expediente de más de 10 mil 500 hojas vienen señalados los presuntos incumplimientos de Telmex entre ellos el de la Resolución Bienal de 2017, cuando la empresa no puso a disposición el 60 por ciento de la información relacionada con su infraestructura en todo el país al no cargarla al Sistema Electrónico de Gestión, así como tampoco otorgó información relativa a los postes con lo que cuentan en un fraccionamiento de Puerto Vallarta, Jalisco.

Fue en enero del 2020 cuando la Unidad de Cumplimiento del Instituto consideró acumular ambos expedientes al considerar que tanto las conductas como los hechos de ambos asuntos de los presuntos incumplimientos de Telmex “eran idénticos“.

El expediente de Telmex siguió creciendo durante todo 2020, 2021 y 2022, tiempo en el cual se admitieron y aceptaron nuevas pruebas estadísticas, además de que se recibieron nuevos dictámenes periciales.

Apenas el 9 de diciembre de 2022 el asunto fue resuelto por el Pleno, quien determinó que “no era posible analizar” el alcance del incumplimiento de la conducta finalmente imputada ni determinar en sus méritos las conductas por las que originalmente se inició la investigación; en consecuencia, tampoco se impuso una sanción.

“Las pruebas, defensas y elementos aportados en el expediente relacionado con este asunto y su acumulado, no permitió al Pleno entrar al análisis de fondo de la conducta finalmente imputada y por esa razón no fue posible imponer una sanción o multa.”, se lee.

Sobre ello, el Comisionado del IFT Arturo Robles Rovalo aseguró que de haberse valorado los hechos, la conducta imputada originalmente y las pruebas, “probablemente” se hubieran alcanzado conclusiones y efectos similares a las resoluciones emitidas en 2020.

No obstante, aseguró que de ninguna forma quiere decir que “se haya indultado” o “dado un trato privilegiado” a dicho agente económico, pues todo, reiteró, “se dio en estricto apego a Ley y al Estado de Derecho” razones por las que emitió su voto a favor del proyecto.

“El Instituto está convencido de que la integración sólida y robusta de los expedientes, así como sus resoluciones deben ser en estricto apego a derecho y seguirá trabajando en ello. Es el camino para generar certeza jurídica y credibilidad del regulador frente a sus regulados.”, señaló el Comisionado al refrendar su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

Grandes Retos

Ante los casos expuestos sobre AT&T y Telmex, Arturo Robles Rovalo aseguró que el 2023 “impone grandes retos” al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ya que tiene varios pendientes que llevar a cabo como:

  • Asegurar que los operadores cuenten con espectro radioeléctrico suficiente y accesible para cubrir la creciente demanda.
  • Emitir lineamientos y disposiciones técnicas para que la provisión de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión sean de calidad.
  • Ampliar la cobertura y eliminar las barreras al despliegue de infraestructura.
  • Contribuir con las labores de alertas y reacciones ante emergencias para la población.
  • Seguir generando condiciones de competencia a través de la revisión de la regulación asimétrica a los Agentes Económicos Preponderantes.
Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Luis Rodríguez Bucio deja la Guardia Nacional y va como subsecretario de Seguridad

Next Post

86 periodistas fueron asesinados en 2022 en el mundo; Unesco; destaca a México

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
Next Post
86 periodistas fueron asesinados en 2022 en el mundo; Unesco; destaca a México

86 periodistas fueron asesinados en 2022 en el mundo; Unesco; destaca a México

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes