No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Importante la atención de especialistas en Endometriosis para evitar riesgos

DiarioRedes by DiarioRedes
mayo 1, 2024
in Salud
Share on FacebookShare on Twitter

Es muy importante que una paciente con endometriosis sea atendida por un médico que esté altamente capacitado en esta patología y cuente con un equipo multidisciplinario, puesto que es una enfermedad que afecta múltiples órganos. En la actualidad tenemos centros dedicados, donde buscamos que la atención a éstas pacientes sea con un abordaje integral, así lo destacó el Dr. Eduardo Luna Ramírez.

Luna Ramírez, informó que en la actualidad existen equipos multi-disciplinarios con especialistas en cirugía de colón recto, en urología, en biología de la reproducción, fisioterapeutas, psicólogas, nutriólogas, algologolos, obviamente cirujanos expertos en laparoscopía y en la patología de Endometriosis que buscan tratar a la paciente con endometriosis con un abordaje completo. Esta es la información más importante que una paciente con endometriosis debe de saber. Puesto que hay algunos médicos que no tienen este abordaje y que buscan trabajar solos y tratar la patología sin ayuda, pero eso es algo excepcional, ya que es imposible que un solo médico lo pueda hacer, entonces, para que nosotros no tengamos algun resultado adverso, las pacientes con endometriosis deben tener una valoración por múltiples especialidades que estén enfocadas al tratamiento de endometriosis.


Entrevista al Dr. Eduardo Luna Ramírez sobre el tema de Endometriosis.

¿Por qué especialmente en México se dan estos casos de negligencia médica en pacientes de endometriosis?

Para evitar un caso de negligencia medica lo más importante es acudir con médicos con amplia formación en Endometriosis y con equipos multi-disciplinarios. En realidad es complejo hablar de todo el país, puesto que en todas partes hay buenos médicos y médicos que no están capacitados en esto, la realidad es que en México no tenemos centros formadores de especialistas en Endometriosis, todos los que nos hemos formado en esta enfermedad nos hemos entrenado fuera del país. Nos hemos tenido que ir de Italia a Brasil, a Estados Unidos, a Colombia, a Canadá etc. Todo este entrenamiento ha tenido que ser fuera. Al no existir una subespecialidad o una especialización concreta en endometriosis, por lo menos en México es complejo que el médico pueda obtener la capacitación especifica en endometriosis solo con la especialidad de ginecología, o solo con el de alta especialidad de laparoscopía. Porque sucede que, para poder tratar una paciente con Endometriosis, el médico tiene que obtener recursos de múltiples áreas de la medicina y los caminos para obtener este conocimiento pueden ser distintos. Te cuento el mío. Primero hice ginecología, luego hice laparoscopía, una alta especialidad un año, después me fui una vez a Italia, una estancia corta, hice un posgrado en endometriosis en Argentina, después de eso me fui una estancia larga a Italia otra vez con el doctor Marcello Ceccaroni, y posterior a eso regresé, me fui a Colombia, hice un posgrado en dolor y diagnóstico ultrasonográfico de Endometriosis, y realicé una curva de aprendizaje larga en el hospital militar de especialidades de la mujer donde realice procedimientos quirúrgicos aplicando el conocimiento adquirido, entonces, el camino es muy largo y esto es algo que no todos los médicos pueden tener el recurso ni el tiempo para poder hacerlo.


¿Cuánto cuesta una cirugía de endometriosis por laparoscopia?

El costo es muy variable, te cuento, si tenemos, por ejemplo, un nódulo en el intestino que hay que quitar, pues obviamente tenemos que sumar a nuestro equipo todo lo que ocupa el cirujano de colon y recto. Cómo son: engrapadoras intestinales etcétera. Y mientras más órganos estén afectados, por ejemplo, si la paciente tiene un nódulo en el intestino, más un nódulo en la pelvis, más un nódulo en la vejiga, ahora tenemos que sumar al urólogo y tiene que hacer un procedimiento que se llama cistoscopia, la cual se realiza a través de una cámara, que se introduce en la uretra para entrar a la vejiga, poner unos catéteres cuando se necesita realizar una resección vesical y así entonces vamos sumando especialidades dependiendo de la dificultad o de la cantidad de nódulos a tratar que existan en la paciente.


Además de que la tecnología es muy cara, todas las pacientes con Endometriosis se deben de operar por laparoscopía que es una técnica en la cual realizamos incisiones de 5 milímetros y colocamos trocares, a través de ellos metemos unas pinzas muy delgaditas de 5 milímetros en las cuales trabajamos en las estructuras del abdomen. Entonces, todo esto es carísimo en el hospital, pues obviamente todo este material es nuevo y es desechable. Y eso incrementa los costos de un procedimiento quirúrgico, pero aumenta la seguridad para la paciente.

¿cuáles son los casos más graves de endometriosis que te ha tocado atender?

La Endometriosis puede ser multivisceral y los casos más complejos son siempre los nódulos que se encuentran en el intestino, muy cerca al margen anal y a veces se tienen que hacer resecciones bajas, ultra bajas, y las disecciones son muy complejas en esa área.


El nódulo más grande que he tenido que atender en una paciente, fue un nódulo de 13 centímetros en el recto sigma, que invadia las raíces nerviosas sacras que son los nervios que le dan toda esta sensibilidad y función motora a algunos órganos, como el intestino o la vejiga.

Otros casos complejos que atendemos son las pacientes con infertilidad y endometriosis, porque, obviamente, cuando necesitan cirugía que te cuento se debe realizar una cirugía funcional, restaurando la anatomía para mejorar la probabilidad de embarazo. Buscamos que la paciente con deseo de fertilidad logré el embarazo y que no tenga algún efecto adverso de la cirugía, que orine bien, que tenga una función defecatoria correcta y tratar el dolor.


¿Que es una cirugía incompleta y como evitarla?

Lo que debemos realizar una cirugía completa (quitar todas las lesiones de endometriosis), porque muchas veces hay médicos que, solamente enfocan su tratamiento en el ovario, por ejemplo, quitar un endometrioma, pero dejan enfermedad en el intestino porque no entraron con el cirujano de colon y recto, por eso es muy importante hacer siempre una evaluación preoperatoria de la paciente haciendo un mapeo de Endometriosis que se puede realizar por resonancia magnética o por ultrasonido, pero este ultrasonido tiene que ser especializado, tanto la resonancia como el ultrasonido tienen que ser hechos y evaluados por un experto en esa área para obtener información precisa de la localización de los nódulos y el estadío de la enfermedad; y planear que médicos que tienen que entrar a su procedimiento.


Porque muchas veces, algunos médicos entran nada más a ver qué hay, eso se hacía hace muchos años que no había la tecnología, pero entraban a las laparoscopías diagnósticas o peor aún, las laparotomías exploradoras, que era, abrir y ver qué había y conforme lo que se veía, se hacía, ahora ya no, en la actualidad nosotros hacemos una planeación prequirugica y no entramos a cirugía a ver qué se encuentra. Existen varios centros, afortunadamente, en el país como en Monterrey, en Guadalajara, en Chihuahua, en Querétaro, en Ciudad de México, en Morelia, Aguascalientes, entre otros, los cuales tienen todo este protocolo para que la paciente tenga el mejor resultado posible. Siempre trabajamos en base a las perspectivas y los deseos de la paciente y realizamos tratamientos quirúrgicos completos.

¿Qué recomiendas a aquellas pacientes con Endometriosis al momento de recibir diagnóstico con esa enfermedad?

Hay muchas cosas que se tienen que hacer, lo primero es informarse, es la parte más importante, la paciente tiene que tener información correcta y actualizada derivada de fuentes de información científica. Hay que buscar ayuda, hay varias sociedades de pacientes con Endometriosis que nos pueden ayudar a encontrar esta información, número dos, hay que buscar un especialista en Endometriosis que tenga certificaciones en esta área, que trabaje de forma multidisciplinaria y que tenga un enfoque para hacer un tratamiento completo y resecar todas las lesiones cuando son candidatas a cirugía, porque no todas las pacientes son susceptibles de cirugía en el momento del diagnóstico, a pesar de que la cirugía es el tratamiento ideal para buscar que la paciente mejore en una gran medida, nosotros tenemos que saber que no todas las pacientes se operan en el momento que se diagnostican, hay pacientes que se puede dar tratamiento médico, hay pacientes que sí requerirán la cirugía, pero lo más importante es esto, que busquemos un centro que le brinde el tratamiento integral a la paciente.


Hay que realizar conciencia muchísimo de que el dolor durante la menstruación no es normal, hay que hacer una visualización correcta de la enfermedad, que la enfermedad existe, desafortunadamente hay pacientes, hay médicos, hay familiares que no creen en la enfermedad y esto resulta en un retraso en el diagnóstico y tratamiento, en el mundo se describe que el retaso es de 7 a 10 años y que la paciente puede visitar entre 7 y 10 médicos para que les den un diagnóstico adecuado de la endometriosis, entonces para disminuir estos tiempos necesitamos buscar un centro que nos apoye en esta área y hacer un tratamiento correcto.

Lo más importante es que sepan que no están solas, habemos médicos, grupos de apoyo y áreas de la salud que dedicamos nuestra vida al diagnóstico y tratamiento oportuno de las pacientes con endometriosis.

-o-o-o-o-o-o-o-o-

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Vinculan a proceso a empleado por accidente fatal en globo aerostático en Teotihuacán

Next Post

López Obrador firma decreto y crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 14, 2025
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

octubre 15, 2025
GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

octubre 14, 2025
Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

octubre 13, 2025
Next Post
López Obrador firma decreto y crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

López Obrador firma decreto y crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes