No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Impulso Logístico para el Desarrollo Nacional a través del Corredor Interoceánico

DiarioRedes by DiarioRedes
diciembre 10, 2024
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Inversión de más de 27 mil millones de pesos para modernizar seis puertos estratégicos
  • El corredor contribuirá al 1.6% del PIB nacional y generará más de 550 mil empleos directos e indirectos hacia 2050.
  • El mercado de carga y logística de México se estima en 136,11 mil millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 171,40 mil millones de dólares en 2029

El Gobierno de México anunció una histórica inversión de más de 27 mil millones de pesos para modernizar seis puertos estratégicos, incluyendo la integración del Puerto de Acapulco al ambicioso Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Este proyecto busca posicionar a México como un actor clave en la logística global, ofreciendo una alternativa eficiente al Canal de Panamá.

La modernización de los puertos se complementará con una red ferroviaria y un sistema multimodal de transporte que conectará los océanos Atlántico y Pacífico a través de una ruta de 303 kilómetros. Además, se desarrollarán parques industriales y polos de desarrollo en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, impulsando la creación de empleos y fortaleciendo la economía regional.

«El impulso logístico que representa el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es una oportunidad estratégica para posicionar a México como un hub global en comercio y transporte. La modernización de puertos clave, como el de Acapulco, y la integración de una red ferroviaria y multimodal, fortalecerán nuestra infraestructura logística, optimizando tiempos y costos en las cadenas de suministro. En un entorno empresarial donde los flujos de efectivo se reducen y los consumidores demandan inmediatez, la eficiencia en la conectividad es esencial. Este megaproyecto no solo facilitará el nearshoring y la relocalización de empresas, sino que también consolidará a México como un eje logístico clave entre Asia, América y Europa, aprovechando nuestra posición geográfica para maximizar el valor de las cadenas productivas globales.» José Ambe- CEO de LDM

Detalles destacados del proyecto:

Puerto de Acapulco: Con una inversión inicial de 386 millones de pesos, se reforzará su capacidad operativa para integrarse al corredor logístico del Pacífico.

Infraestructura ferroviaria: Rehabilitación de 1,197 kilómetros de vías, permitiendo el movimiento de hasta 1.4 millones de contenedores anualmente.

Puerto de Coatzacoalcos

Ubicación: Veracruz, en la costa del Golfo de México.

Capacidades actuales:

Especializado en carga a granel, hidrocarburos, químicos y productos petroquímicos.

Tiene terminales para carga general y contenedores.

Ampliaciones:

Se están modernizando las instalaciones para incrementar la capacidad de manejo de contenedores y carga multimodal.

Nuevas terminales ferroviarias y conexiones con zonas industriales.

Puerto de Salina Cruz

Ubicación: Oaxaca, en la costa del Océano Pacífico

Es el punto de entrada y salida de mercancías hacia Asia y Oceanía.

Es complementario al puerto de Coatzacoalcos en el esquema del Corredor Interoceánico.

Capacidades actuales:

Manejo de productos petroleros y carga general.

Terminales para hidrocarburos y graneles sólidos.

Ampliaciones:

Construcción de una nueva terminal de contenedores de última generación para mejorar el flujo de carga internacional.

Mejoras en su infraestructura portuaria para manejar mayor volumen y diversidad de productos.

Mayor integración con parques industriales cercanos.

Impacto económico: El corredor contribuirá al 1.6% del PIB nacional y generará más de 550 mil empleos directos e indirectos hacia 2050.

Desarrollo sustentable: Los polos de desarrollo incorporarán energías renovables como eólica y solar, junto con estrategias para minimizar el impacto ambiental.

Este megaproyecto tiene el potencial de transformar el sureste mexicano y posicionar al país como un eje logístico entre Asia, América y Europa. Claudia Sheinbaum destacó la importancia estratégica del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como un proyecto clave para el desarrollo económico. Subrayó su papel en conectar los océanos Pacífico y Atlántico, facilitando el comercio global entre Asia, Europa y América. Mencionó la necesidad de optimizar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos y promover inversiones en los Polos de Bienestar asociados al corredor. Reafirmó su compromiso de consolidar este proyecto y atraer inversiones internacionales​

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Nuevo Doctorado Honoris Causa al Maestro Raúl Gómez Espinosa

Next Post

INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ IA generativa, revolución que avasalla.

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

octubre 30, 2025
Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

octubre 28, 2025
Reducir costos en la cadena de suministro: la ilusión de recortar vs. la inteligencia de optimizar

Reducir costos en la cadena de suministro: la ilusión de recortar vs. la inteligencia de optimizar

octubre 28, 2025
Next Post
INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ Las personas son primero

INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ IA generativa, revolución que avasalla.

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

octubre 30, 2025
Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

octubre 30, 2025
Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

octubre 30, 2025
Sheinbaum reitera que Simón Levy sí fue detenido en Portugal

Sheinbaum reitera que Simón Levy sí fue detenido en Portugal

octubre 30, 2025
Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

octubre 30, 2025
Detienen en Sonora a ‘El Tomate’, presunto integrante de ‘Los Gigios’

Detienen en Sonora a ‘El Tomate’, presunto integrante de ‘Los Gigios’

octubre 30, 2025
Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer Jaime Toral por caso “Doña Lety”

Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer Jaime Toral por caso “Doña Lety”

octubre 30, 2025
Sheinbaum presentará el lunes avances sobre el Mundial de la FIFA 2026 en Los Pinos

Sheinbaum presentará el lunes avances sobre el Mundial de la FIFA 2026 en Los Pinos

octubre 30, 2025
García Harfuch confirma captura de Leonardo Arturo, ligado a ‘La Barredora’

García Harfuch confirma captura de Leonardo Arturo, ligado a ‘La Barredora’

octubre 30, 2025
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Museo de Louvre

Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Museo de Louvre

octubre 30, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes