No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Incremento arancelario, narrativa perjudicial para el comercio México Estados Unidos

DiarioRedes by DiarioRedes
marzo 27, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

“México, el único país con una contracción económica entre los 38 países miembros de la OCDE”: Manuel Francisco Ortega Hernández.

Relación comercial entre México y Estados Unidos está marcada por la incertidumbre desde la segunda era de Donal Trump en la Casa Blanca, asegura Manuel Francisco Ortega Hernández, catedrático universitario y ex director de la Escuela Superior de Economía del IPN.

En reunión con periodistas del Club Primera Plana, el investigador mencionó que “la estrategia proteccionista adoptada por el gobierno estadounidense genera tensiones entre ambas naciones y desencadena una guerra comercial con aumento de 25% en los aranceles a importaciones mexicanas”.

Entre los posibles escenarios de “una promesa de campaña que evolucionó a una narrativa dogmática y perjudicial”, se visualizan bajo crecimiento económico, disminución de consumo y de producción de bienes y servicios, baja inversión, incremento de desempleo, aumento de inflación, quiebra de empresas y depreciación de tipo de cambio.

Las cifras recrudecen el pesimismo. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), indicó una baja de -1.3% de crecimiento económico si se asume la aplicación arancelaria de Estados Unidos. “Será el único país que no crecerá de los 38 que integran a este organismo”, dijo el experto en economía.

De manera simultánea el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reportó que el Producto Interno Bruto (PIB) fue de 1.3% en 2003 y se ubicará en sólo 0.7% en 2025.

En el escenario actual “aumenta el riesgo de recesión y crea nerviosismo en los mercados e inversión”, por lo que se propone fortalecer el diálogo con Estados Unidos sobre el tema arancelario, fortalecer el mercado interno, implementar la industrialización en México, favorecer programas a las empresas y buscar mercados alternativos a Estados Unidos, aseguró el especialista en su diálogo con periodistas.

Respecto a la recaudación 2018-2024, el catedrático mencionó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en 2023 tuvo un crecimiento de recaudación de 5.5% real. Este año, se duda si el Plan Maestro 2025-SAT logre recaudar los 5.3 billones de pesos en 2025.

Ortega Hernández dice que la política redistributiva deberá analizarse, dado que urge más inversión que el apoyo al empleo. La pregunta está en el aire: ¿Funcionará el plan maestro 2025-SAT?

 

 

Tags: ArancelesDonald TrumpEUFeaturedManuel Francisco Ortega HernándezMéxicoPrimera PlanaPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Fuero de Cuauhtémoc Blanco no frena investigación: Sheinbaum; «no protejo a nadie»

Next Post

Cuauhtémoc Blanco acude a Fiscalía de Morelos por denuncia de violación

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

octubre 17, 2025
Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy

Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy

octubre 17, 2025
AIFA libera casetas para pasajeros con boleto vigente

AIFA libera casetas para pasajeros con boleto vigente

octubre 15, 2025
Valor del mercado sostenible: 15 MMD – 7 de cada 10 empresas ya trabajan en este punto

Valor del mercado sostenible: 15 MMD – 7 de cada 10 empresas ya trabajan en este punto

octubre 17, 2025
Next Post
Cuauhtémoc Blanco acude a Fiscalía de Morelos por denuncia de violación

Cuauhtémoc Blanco acude a Fiscalía de Morelos por denuncia de violación

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

octubre 17, 2025
Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

octubre 17, 2025
Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

octubre 17, 2025
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

octubre 17, 2025
Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

octubre 17, 2025
Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

octubre 17, 2025
Caso Kimberly, estudiante del CCH Naucalpan: vinculan a proceso a imputados

Caso Kimberly, estudiante del CCH Naucalpan: vinculan a proceso a imputados

octubre 17, 2025
Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

octubre 17, 2025
Petco celebra un Halloween lleno de espíritu, disfraces y amor por las mascotas

Petco celebra un Halloween lleno de espíritu, disfraces y amor por las mascotas

octubre 17, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes