No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ Las personas son primero

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 28, 2024
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Eduardo Reynoso, Socio Director de JedAIs, empresa de capacitación y certificación de Inteligencia Artificial.

¿Cómo utilizar la potente tecnología de Inteligencia Artificial (IA) de manera responsable y rentable? mediante una gobernanza adecuada en forma de supervisión humana continua. Es importante supervisar, medir y gestionar el riesgo de la IA por el bien de la humanidad. También es crucial para obtener una ventaja competitiva.

Debemos observar que los sistemas de IA son sociotécnicos. Es decir, sus resultados no solo tienen desafíos técnicos, sino también implicaciones sociales masivas. Los sistemas se pueden usar para todo.

Ahora, la omnipresencia de esta tecnología cambia la dinámica de gobernanza y deja de representar una función de cumplimiento para volverse una ventaja competitiva.

Esto implica realinear la organización en torno a los valores fundamentales que deben instituirse para asegurar que la tecnología realmente sirva a sus consumidores y a sus partes interesadas.

Entre ellos están los directores de datos e inteligencia artificial, los funcionarios de gobernanza y riesgo, los líderes responsables de la gestión del consentimiento y la información de identificación personal.

Los humanos están en el centro de este cambio. Es una revolución de la humanidad.

No solo se debe a la inteligencia artificial, sino también a la necesidad cognitiva de pensar en quiénes vamos a ser en este nuevo mundo de IA. Encontramos una oportunidad increíble para que la colaboración entre humanos y máquinas aumente. Esto se traducirá en ganancias de productividad.

Vemos entonces la aparición de nuevos roles y habilidades que se vuelven primordiales para que los humanos los adopten.

Regular la IA implica una comprensión realmente profunda de dónde y cómo se utiliza la IA dentro de una empresa u organización. Hacer un balance de las aplicaciones de Inteligencia Artificial y crear un registro de dónde se utilizan estos sistemas es un gran primer paso que deben dar las organizaciones.

El segundo paso es entender y medir el riesgo de estos sistemas. También alinearlos con los valores de la empresa.

En tercer lugar conviene evaluar si se cuenta con las personas adecuadas para rendir cuentas de estas evaluaciones y alineaciones. Y realmente, en todo el proceso de IA las personas son primero.

Tags: AICERTSClub Primera PlanaEduardo ReynosoempresasFeaturedIAPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

FILANTROPÍA/ Momento de reinventarse

Next Post

ABANICO/ Tecnología contra las mentiras

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

octubre 27, 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

octubre 27, 2025
Next Post
ABANICO/ Paradojas de la soledad

ABANICO/ Tecnología contra las mentiras

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Huracán «Melissa» deja cuatro muertos en Panamá; tres son menores de edad

Huracán «Melissa» deja cuatro muertos en Panamá; tres son menores de edad

octubre 30, 2025
Trump anuncia 10% de reducción a los aranceles que impuso a China tras reunión con Xi Jinping

Trump anuncia 10% de reducción a los aranceles que impuso a China tras reunión con Xi Jinping

octubre 30, 2025
Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Hoy jueves prevalecerá el evento de “Norte” en el país

octubre 30, 2025
Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

octubre 29, 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

octubre 29, 2025
Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

octubre 29, 2025
Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

octubre 29, 2025
IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

octubre 29, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes