No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Intocables zares del concreto devoran Mérida y zona conurbada con más de 300 megadesarrollos

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 17, 2025
in Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Los pueblos mayas, a quienes excluyen, ni consultan y menos piden un consentimiento, son hoy un cimiento inconsulto de más de 300 megadesarrollos inmobiliarios que, según datos de especialistas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se activaron en el estado durante las últimas dos décadas; sobre todo en la capital meridana y su zona conurbada.

Constructoras y desarrolladores acumulan más de dos décadas de avance incesante en el estado, que siguen construyendo y publicitándose como barato, rentable y seguro, sobre todo para los capitales especulativos.

Con respaldo político, las corporaciones inmobiliarias apelan a estrategias que incluyen la fractura social de los pueblos, el despojo y la apropiación ilícita. Una historia de coyotes, burbujas de precios, represión policial y resistencias que brotan en las comunidades mayas acechadas por las mafias y los zares del concreto.

No cualquier tierra es codiciada. La predilección de estos actores se concentra en espacios con agua, monte y bondades naturales aptas para el usufructo. Esta abundancia ecosistémica capta la atención de negocios que aportan millones a las cuentas bancarias de constructoras, agentes de ventas, intermediarios y coyotes.

El negocio se centra en privadas, fraccionamientos y la comercialización de lotes de inversión.

Destaca la propagación de viviendas premium, ofrecidas en paquetes con “amenidades” como albercas, canchas de tenis, estacionamientos exclusivos y áreas de juegos infantiles. Aunque se promocionan como desarrollos modernos y exitosos, en su ADN llevan un atropello de derechos con pretensiones de perpetuidad.

Aunque estas prácticas iniciaron hace menos de dos décadas, su auge se ha intensificado hasta 2025. El despojo y la apropiación ilegal de tierras rurales y urbanizadas por parte de actores ligados a la actividad inmobiliaria depredatoria se han vuelto una constante en Yucatán.

Pueblos y comisarías mayas cercanas a Mérida transitan episodios de violencia prácticamente cada semana. La vulneración de derechos y libertades se esparce, sobre todo, en espacios con organización ejidal y vida comunitaria.

Campesinos y defensores de ecosistemas enfrentan una ofensiva que crece a la par de la promoción de Yucatán como plataforma de negocios. Esta situación ha detonado un proceso de burbuja inmobiliaria, ligada a la especulación y a la compraventa irregular de lotes.

Lo que se vende como un negocio próspero se asienta en un engranaje de apropiaciones ilícitas, amedrentamiento judicial, violencia policial y fraudes. Así lo documenta Patricio Eleisegui en su investigación Yucatán Bienes Raíces: comunidades mayas, territorios libres y colonización inmobiliaria (2023), difundida en Narrativas de Resistencia por el consejo civil mexicano para la silvicultura sostenible.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA: ¿FORMADORA DE FUTUROS “RADICALES” ?, INQUIETA A PADRES DE FAMILIA

Next Post

Aumenta a 19 las víctimas de la explosión de la pipa en Iztapalapa

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

noviembre 3, 2025
Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

noviembre 3, 2025
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Matan a 175 personas en fin de semana de Día de Muertos

noviembre 3, 2025
Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

noviembre 3, 2025
Next Post
Tragedia en Puente de la Concordia, ¿qué se sabe del chofer de la pipa?

Aumenta a 19 las víctimas de la explosión de la pipa en Iztapalapa

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

noviembre 3, 2025
Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

noviembre 3, 2025
Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

noviembre 3, 2025
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

noviembre 3, 2025
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

noviembre 3, 2025
Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

noviembre 3, 2025
«Oops! I did it again»: Britney Spears baja su cuenta de Instagram tras disputa con su exesposo

«Oops! I did it again»: Britney Spears baja su cuenta de Instagram tras disputa con su exesposo

noviembre 3, 2025
Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

noviembre 3, 2025
Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

noviembre 3, 2025
Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

noviembre 3, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes