Siempre en búsqueda del crecimiento académico de los niños, Kumon abre su centro 50 en Nuevo León
Kumon México se enorgullece en anunciar la apertura de su centro número 50 en Nuevo León, un estado que tiene un significado especial en la trayectoria nacional de la marca. En efecto, fue en Nuevo León donde Kumon México inició sus operaciones, y hoy regresa con fuerza a su origen para continuar su misión de robustecer la educación de niños en la región.
Un método nacido del cariño, expandido con propósito
La historia de Kumon comienza en Japón en 1954, cuando Toru Kumon, profesor de matemáticas, diseñó una serie de ejercicios para apoyar el aprendizaje de su hijo, Takeshi, tras notar que presentaba dificultades con algunos conceptos.
Con el tiempo, esas hojas de trabajo evolucionaron hasta convertirse en el método estructurado de aprendizaje autodidacta que hoy se conoce.
El primer centro que empleó las hojas de Kumon abrió en 1955 en Moriguchi, Osaka, Japón. Posteriormente, en 1958 se estableció formalmente el Instituto de Matemáticas de Osaka, que fue el precedente del instituto educativo Kumon tal como se conoce hoy.
El crecimiento internacional de Kumon inició en la década de 1970, cuando abrió su primer centro fuera de Japón en Nueva York. Con el paso de los años, el método se adaptó y expandió a materias como lectura e inglés, manteniendo siempre su enfoque en el desarrollo del aprendizaje independiente y la progresión gradual.
Kumon México: raíces en Nuevo León y expansión nacional
Kumon llegó a México en 1991, y el primer centro del país se abrió precisamente en Nuevo León. Ese paso inicial marcó el lanzamiento del modelo Kumon en territorio nacional, y en los años siguientes se consolidó su presencia extendiéndose en diversas entidades del país. Hoy, con más de 490 centros y una red creciente de orientadores, Kumon reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el fomento del aprendizaje en los niños.
Un nuevo centro con una misión clara
Hoy en día, hay más de 37,600 alumnos actualmente cursando este programa de apoyo extraescolar en México.
Este nuevo centro estará ubicado en Avenida Vicente Guerrero 2500, en la Colonia Centrika, y será un espacio donde los estudiantes podrán fortalecer sus habilidades en matemáticas, lectura e inglés bajo un acompañamiento individualizado, progresando a su propio ritmo y con metas claras.
«En Kumon cada niño tiene un gran potencial, pero para desarrollarlo se necesita constancia, disciplina y apoyo adecuado», comenta Sandra García, orientadora del nuevo centro. «Este centro representa una oportunidad para que más familias en Nuevo León puedan tener acceso a una educación complementaria de calidad».
La importancia de reforzar la educación infantil
En un contexto donde los retos educativos son cada vez más exigentes, programas como Kumon juegan un rol fundamental para acompañar a los estudiantes fuera del aula escolar. El método Kumon está diseñado para fomentar el autodidactismo —que el alumno pueda avanzar por sí mismo— y la autoeficacia, al ver cómo supera metas día tras día. Además, al trabajar en materias fundamentales como matemáticas y lectura desde etapas tempranas, se establecen bases sólidas para enfrentar estudios posteriores con mayor seguridad y competencia.
Este nuevo centro será un aliado para padres de familia que buscan que sus hijos no solo «aprendan más», sino que aprendan mejor, con autonomía y confianza.












