No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

La espiritualidad y la salud mental en los mexicanos, ¿cómo afectan o benefician el día a día?

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 19, 2024
in Salud
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué tan estrechamente están relacionadas la religión y la espiritualidad con el bienestar mental en América Latina y qué es responsable de esa relación? Un estudio reciente realizado por Sapien Labs reveló cómo la religión y la espiritualidad influyen en la vida de los latinoamericanos, situando al continente y a Colombia en una posición muy alta en comparación con otras regiones del primer mundo.

El estudio, titulado «Bienestar mental, religión y el amor que das», encuestó a 239,692 individuos con acceso a internet en más de 60 países, con diferentes costumbres, culturas y creencias, utilizando una evaluación llamada Cociente de Salud Mental (MHQ, por sus siglas en inglés), que evalúa 47 aspectos de sentimientos y funciones mentales que se combinan en una puntuación general de bienestar mental.

Aunque no fue sorprendente que la religión y la espiritualidad estuvieran asociadas con un mejor bienestar mental, lo más interesante fue que el impacto de la religión y la espiritualidad se debía principalmente a un mayor amor y cuidado por el bienestar de los demás, incrementado por la práctica religiosa activa.

Religión, amor y bienestar mental en México

México obtuvo un 80,04% en su escala HMQ, lo que indica un nivel alto de bienestar mental, respecto a sus indicadores también altos de amor, espiritualidad y religiosidad.

Amor a la comunidad: el 62,80% de los mexicanos tienen una capacidad de amar más allá de su círculo más cercano, frente al 28,33% de quienes solo aman a su familia y amigos, y contrastado con un 8,87% que declaran no amar a casi nadie.

Espiritualidad: Los mexicanos con tendencia a la espiritualidad alcanzan un 53,95%, en comparación con un 23,81% de agnósticos y apenas un 22,24% que representan el ateísmo.

Religión: Un 72,97% de la población mexicana declara identificarse con alguna religión y un 30,80% son practicantes activos.

Vale la pena señalar que el ateísmo no implica que no haya amor y cuidado por el bienestar de una comunidad amplia, así como la espiritualidad no lo garantiza tampoco.

Para estos resultados fueron encuestados 11.845 mexicanos con acceso a internet, de diferentes regiones, costumbres y creencias.

Hallazgos sobre la religión, el amor y el bienestar mental

El estudio de Sapien Labs destaca el hecho de profesar amor y cuidado por el otro, así como lo positivo de vivir de manera más espiritual —sin entrar en discusiones religiosas— como un acto que beneficia el bienestar mental de las personas, pues se entiende la «práctica religiosa» como aquella actividad asociada a la creencia, independientemente cuál sea, y que es opuesta al simple hecho de no creer en nada.

Por un lado, tener creencias religiosas o ser más espiritual contribuye a reducir los síntomas depresivos y tendencias suicidas, contribuye a mermar el consumo de alcohol y sustancias y contribuye a afrontar mejor momentos adversos.

En lo referente a la capacidad de amar y cuidar de otros, estudios respaldan los beneficios en cuanto al bienestar psicológico y físico. Contribuye a reducir la depresión, potencia las conexiones sociales, el sentido de pertenencia y fortalece los lazos sociales, que son indispensables para todo ser humano.

Tara Thiagarajan, PhD. Fundadora y Científica Principal de Sapien Labs, señala que la espiritualidad está asociada con un mayor grado de amor y cuidado hacia los demás, mientras los ateos tienen cinco veces más probabilidades de no amar ni cuidar a otros.

«Independientemente de la religión, la práctica religiosa activa está asociada con una mayor espiritualidad y, a su vez, con un mayor amor por los demás», detalla la experta. «Sin embargo, lo más importante es que los aumentos en el bienestar mental asociados con un mayor amor y cuidado por los demás son casi los mismos, independientemente de si se es ateo, agnóstico o espiritual, si se practica activamente una religión o si no se está asociado con ninguna».

Conclusiones generales del estudio: América Latina lidera en amor por los demás

América Latina está en en el lugar más alto, no solo en materia de actividad religiosa y espiritualidad, sino en tendencia a brindar amor y cuidado a otras personas más allá de amigos y familia (Un 66% en promedio), muy distante de otros países de Europa y Oceanía, que están en un 45% y 43% respectivamente.

De esta manera, el panorama que revela el estudio destaca lo siguiente:

• Aquellos que son espirituales aman y cuidan del bienestar de un círculo más amplio de personas, mientras que aquellos que son ateos tienen cinco veces más probabilidades de no amar a nadie.

• El aumento en el bienestar mental obtenido a través de la espiritualidad surge del aumento en los sentimientos de amor y cuidado por los demás, y la espiritualidad sin amor y cuidado por los demás no tiene beneficios para el bienestar mental.

• La práctica religiosa activa está asociada con una mayor probabilidad de espiritualidad y amor por los demás, independientemente de la afiliación religiosa.

• Las regiones más religiosas del mundo tienen un mayor amor por los demás, lideradas por América Latina, el Sudeste Asiático y África Subsahariana. Europa y Oceanía tienen el menor amor por los demás, siendo el Reino Unido y Alemania los países con los niveles más bajos entre todos los países de los que se recogieron datos.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

PERFIL: Citlalli Hernández, la nueva titular de la recientemente creada Secretaría de las Mujeres

Next Post

COPARMEX CDMX da la bienvenida al gabinete del próximo Gobierno de la Ciudad y reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la capital

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 14, 2025
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

octubre 15, 2025
GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

octubre 14, 2025
Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

octubre 13, 2025
Next Post
COPARMEX CDMX da la bienvenida al gabinete del próximo Gobierno de la Ciudad y reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la capital

COPARMEX CDMX da la bienvenida al gabinete del próximo Gobierno de la Ciudad y reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la capital

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes