No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

La ICC México e ICC Global advierten sobre los riesgos de un pacto comercial exclusivo para democracias

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 24, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter
  • Esta iniciativa impulsada por el exrepresentante comercial de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer podría detonar una escalada inflacionaria y afectar la competitividad de las industrias

La International Chamber of Commerce (ICC) y  la International Chamber of Commerce México (ICC México) manifiestan su preocupación ante la reciente iniciativa de establecer un nuevo pacto comercial que excluya a los países no considerados democráticos, impulsada por el exrepresentante comercial de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer, quien propone crear un bloque comercial exclusivo para democracias liberales, imponiendo aranceles del 25% a las importaciones de regímenes considerados autoritarios o híbridos.

Bajo este esquema, la economía estadounidense se vería directamente impactada, pues en 2023 importó bienes por un valor de 1.2 billones de dólares de estos países, lo que representa el 38% del total de sus importaciones y el 4.3% de su PIB, por lo cual, si la propuesta se implementara, las tasas arancelarias promedio aumentarían del 2.4% al 12.1%, lo que podría detonar una escalada inflacionaria y afectar la competitividad de sus industrias.

En 2023, Estados Unidos importó bienes por valor de 1.202 millones de dólares procedentes de regímenes híbridos y autoritarios lo que representó el 38% del total de las importaciones del país y el 4.3% de su PIB. Estos regímenes contribuyeron al 44% de las importaciones estadounidenses sujetas a derechos (429 mil millones de dólares) y al 35% de las importaciones de ese país libres de derechos (734 mil millones de dólares).

Bajo un nuevo “club comercial exclusivo para democracias”, todas las importaciones procedentes de estos regímenes estarían sujetas a derechos –aumentaría la proporción de las importaciones estadounidenses sujetas a derechos del 32% al 56% de las importaciones totales, por lo que, nuestro análisis indica que las tasas arancelarias promedio para las importaciones de los Estados Unidos aumentarían del 2.4% al 12.1% (+9.8 puntos porcentuales), mientras que el arancel promedio sobre los derechos de las importaciones pasaría del 7.4% al 21,8% (+14.4 puntos porcentuales).

Además, esta medida podría provocar represalias comerciales significativas, ya que actualmente, un tercio de las exportaciones estadounidenses (650 mil millones de dólares) se dirigen a países que quedarían excluidos del nuevo pacto, lo que podría traducirse en restricciones, barreras arancelarias y una disminución de la demanda para los productos estadounidenses en esos mercados.

La ICC México y Global consideran que un acuerdo de esta naturaleza podría tener efectos adversos en la economía mundial, incluyendo:

 

  • Encarecimiento de bienes y servicios esenciales, al restringir el acceso a materias primas y productos manufacturados provenientes de regímenes excluidos.

 

  • Disrupción de cadenas de suministro, afectando la producción de bienes tecnológicos, automotrices y farmacéuticos, que dependen de insumos provenientes de mercados actualmente considerados no democráticos.

 

  • Afectaciones a economías emergentes, que podrían ver reducidas sus oportunidades de desarrollo y acceso a mercados clave.

 

  • Erosión de acuerdos multilaterales, debilitando el rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y promoviendo una fragmentación comercial basada en criterios políticos.

ICC Global e ICC México hacemos un llamado a los gobiernos y sectores empresariales a evaluar detenidamente los efectos de un pacto comercial de esta naturaleza y considerar soluciones que fomenten la inclusión y estabilidad del comercio internacional. Es fundamental analizar aspectos clave como el impacto en la seguridad de las cadenas de suministro, las implicaciones inflacionarias y los efectos en economías en desarrollo.

El comercio internacional debe ser un mecanismo de cooperación y crecimiento mutuo, no un instrumento de fragmentación geopolítica, por lo que la ICC México e ICC Global reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de un comercio global abierto, justo y equitativo para todas las naciones.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

realme C75: El rey indestructible que Redefine la Durabilidad de los Smartphones ya está a la venta en México

Next Post

César Alejandro Reyna Carrillo, renegociación del T-MEC y aranceles

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

septiembre 12, 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

septiembre 12, 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

septiembre 10, 2025
Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

septiembre 9, 2025
Next Post
César Alejandro Reyna Carrillo, renegociación del T-MEC y aranceles

César Alejandro Reyna Carrillo, renegociación del T-MEC y aranceles

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

septiembre 13, 2025
AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

septiembre 13, 2025
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

septiembre 13, 2025
Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

septiembre 13, 2025
Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

septiembre 13, 2025
VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

septiembre 13, 2025
Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

septiembre 13, 2025
Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

septiembre 13, 2025
Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

septiembre 13, 2025
Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

septiembre 13, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes