No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

La nube y la IA se convierten en aliados estratégicos de las pymes mexicanas

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 13, 2025
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter
  • La inteligencia artificial y los ERP en la nube están marcando un punto de inflexión en la productividad de las pequeñas y medianas empresas, con lo que el 64 % de las pymes mexicanas ya utiliza la IAl en alguna parte de sus operaciones.
  • Hoy, los casos de éxito en México demuestran que la tecnología avanzada ya no es exclusiva de corporativos globales.

En México, las pequeñas y medianas empresas representan más del 99 % de las unidades económicas y generan cerca del 70 % del empleo, de acuerdo con datos del INEGI. Sin embargo, históricamente habían quedado en desventaja tecnológica frente a grandes corporativos. Esa brecha comienza a cerrarse: la adopción de soluciones en la nube y el uso de inteligencia artificial están permitiendo a las pymes alcanzar resultados concretos en eficiencia, gestión y competitividad.

Un estudio reciente reveló que 64% de las pymes mexicanas ya utiliza inteligencia artificial en alguna parte de sus operaciones, un crecimiento de 11 puntos porcentuales en solo un año. Este cambio no solo refleja interés en digitalizar procesos, sino la ambición de competir en mercados cada vez más complejos.

“Lo más interesante es que no hablamos de teoría, sino de casos de éxito tangibles: desde pequeñas cadenas minoristas que lograron reducir pérdidas de inventario en un 20 %, hasta empresas de servicios que ahora emiten facturación electrónica en segundos y con trazabilidad completa”, explicó Francisco Gutiérrez, director general de Defontana México.

Más allá de la narrativa sobre transformación digital, el fenómeno actual apunta a un nuevo paradigma competitivo: la posibilidad de que una pyme ofrezca niveles de eficiencia, control y análisis comparables con los de una empresa multinacional.

“En México estamos viendo que una panadería de barrio o una startup de logística pueden manejar la misma visibilidad de datos y el mismo control financiero que una corporación. Esa es la verdadera tendencia: la tecnología como igualador competitivo”, subrayó Gutiérrez.

Entre los beneficios más recurrentes reportados por las pymes mexicanas que implementaron herramientas de gestión administrativa en la nube se encuentran:

-Incremento en productividad de entre 15 % y 30 %.
-Reducción de errores administrativos al migrar de hojas de cálculo a plataformas integradas.
-Trazabilidad en tiempo real de ventas, inventarios y cuentas por cobrar.

La importancia de esta evolución tecnológica no se limita al terreno empresarial. El hecho de que las pymes mexicanas puedan competir con grandes empresas implica un impacto macroeconómico: fortalecimiento del tejido productivo, generación de empleo más estable y atracción de inversión hacia sectores emergentes.

Los analistas coinciden en que, a medida que las pymes adopten herramientas basadas en la nube y en inteligencia artificial, el país avanzará hacia un modelo económico más equitativo y resiliente.

Share56Tweet35Pin13
Previous Post

EVRA impulsa la conversación colectiva sobre anticoncepción con el evento «Hagámoslo Visible»

Next Post

Lluvias fuertes y altas temperaturas seguirán predominando en México

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

octubre 15, 2025
Distribuye Don Cacahuato alimentos a cada rincón del país

Distribuye Don Cacahuato alimentos a cada rincón del país

octubre 15, 2025
Tendencias asiáticas de otoño-invierno que marcarán el diseño en los hogares mexicanos

Tendencias asiáticas de otoño-invierno que marcarán el diseño en los hogares mexicanos

octubre 14, 2025
Next Post
Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias fuertes y altas temperaturas seguirán predominando en México

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

octubre 16, 2025
BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

octubre 16, 2025
“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

octubre 16, 2025
Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte

octubre 16, 2025
Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas

Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas

octubre 16, 2025
México, tercero con mayor compra de boletos para el Mundial

México, tercero con mayor compra de boletos para el Mundial

octubre 16, 2025
Todas las escuelas en el país cuentan con seguro de daños: Mario Delgado

Todas las escuelas en el país cuentan con seguro de daños: Mario Delgado

octubre 16, 2025
Suspenden clases por lluvias en 7 municipio de Sinaloa

Suspenden clases por lluvias en 7 municipio de Sinaloa

octubre 16, 2025
Disminuyen comunidades incomunicadas: SICT; CFE define estrategia para restablecer servicio

Disminuyen comunidades incomunicadas: SICT; CFE define estrategia para restablecer servicio

octubre 16, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes