No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Mayor carga fiscal a los cigarros podría golpear inversión y empleo: CANACINTRA

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 30, 2025
in Uncategorized
Share on FacebookShare on Twitter
  • Amenaza a inversiones, recorte de personal, “mercado negro” y consumo entre menores, consecuencias de incrementar impuestos a los cigarros: CANACINTRA
  • “El tabaquismo no se combate con políticas recaudatorias, sino con información y prevención”.
  • Incrementar la carga fiscal a los cigarros no combatirá el tabaquismo en México ni fortalecerá los ingresos públicos, por el contrario, provocará que el “mercado negro” logre captar la mitad de la oferta nacional y facilitará el consumo entre menores de edad, alertó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).

 

Dentro de su propuesta de Paquete Económico para 2026, el Gobierno Federal propuso elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, con lo que la tasa se incrementará, al igual que la cuota específica. Tan sólo para 2026 se provocará un aumento de al menos 20 pesos por cajetilla.

En ese sentido, la cámara más grande de transformación en México lamentó que las autoridades hacendarias y de salud del país no revisen la historia reciente, específicamente sobre las graves consecuencias que ha generado aumentar la carga fiscal a los cigarros, como el aumento adicional de siete pesos por cajetilla que se aprobó en 2010 para lograr una recaudación de 42 mil millones de pesos en 2011, pero debido al incentivo que se le otorgó al “mercado negro”, sólo ingresaron al erario 30 mil millones de pesos, al tiempo que el cigarro ilícito aumentó a 20 por ciento de la oferta nacional, ya que el tabaquismo no disminuyó.

“No son hipótesis o estimaciones: La historia en México, no de otro país, ya nos demostró que el combate al tabaquismo no es con políticas fiscales, es con información y políticas de salud de mediano y largo plazo. Mayor carga fiscal sólo incentiva el contrabando de tabaco y con ello, un sector que evade impuestos y vende productos sin mayor restricción, lo que facilita el consumo de tabaco entre menores de edad”, apuntó la presidenta de CANACINTRA, María de Lourdes Medina Ortega.

De esta manera, la dirigente de CANACINTRA invitó a diputados y senadores a reconsiderar la propuesta de incrementar los impuestos a los cigarros, pues los resultados serán terribles en materia económica, fiscal y de salud, y, por el contrario, formulen una profunda estrategia de información y prevención sobre las peligrosas consecuencias del tabaquismo.

Tan sólo para 2024 se estimaba que se captarían 52 mil 699 millones de pesos por impuestos al tabaco, pero al término del ejercicio fiscal sólo se captaron 48 mil millones de pesos señaló, María de Lourdes Medina Ortega.

La dirigente de la CANACINTRA reiteró que la cadena productiva de la industria tabacalera es un sector estratégico para el desarrollo económico y social del país especialmente donde se realiza el cultivo y producción de tabaco.

“El mercado negro ya representa más del 20 por ciento del consumo total de cigarros en México, lo que equivale a una pérdida fiscal de entre 13 mil y 15 mil millones de pesos anuales; el incremento de impuestos propuesto para 2026, lejos de disminuir su consumo, migrará la oferta hacia el mercado ilícito”.

“Es con información y una estrategia estructurada como se podrá efectivamente combatir el consumo de tabaco en México; no con impuestos, no repitamos otra vez el mismo error, debemos aprender de la historia”, sentenció.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

A la baja, mortalidad por infarto en Tamaulipas

Next Post

Ser mujer hoy: un viaje de autoconocimiento, sororidad y aceptación

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

octubre 6, 2025
Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

octubre 2, 2025
Empresas sin registro sanitario en la mira: insumos médicos de dudosa calidad

Empresas sin registro sanitario en la mira: insumos médicos de dudosa calidad

septiembre 26, 2025
México Tiene Vida : el movimiento emergente que ya encabeza el liderazgo ciudadano en número de afiliaciones

México Tiene Vida : el movimiento emergente que ya encabeza el liderazgo ciudadano en número de afiliaciones

septiembre 24, 2025
Next Post
Ser mujer hoy: un viaje de autoconocimiento, sororidad y aceptación

Ser mujer hoy: un viaje de autoconocimiento, sororidad y aceptación

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

octubre 6, 2025
Dahua Technology fortalece la seguridad pública para Centros de Comando en el Congreso NENA 911

Dahua Technology fortalece la seguridad pública para Centros de Comando en el Congreso NENA 911

octubre 6, 2025
Kopay: depilación láser de barba, axilas y bikini en tendencia

Kopay: depilación láser de barba, axilas y bikini en tendencia

octubre 6, 2025
Los pioneros tecnológicos mundiales CZ y el cofundador de Shazam encabezarán FinTech Forward 2025 en Baréin

Los pioneros tecnológicos mundiales CZ y el cofundador de Shazam encabezarán FinTech Forward 2025 en Baréin

octubre 6, 2025
Planet Fitness® impulsa el bienestar estudiantil en México a través de su alianza con Tecmilenio

Planet Fitness® impulsa el bienestar estudiantil en México a través de su alianza con Tecmilenio

octubre 6, 2025

Ducray y Avène presentan innovación dermatológica para dos de las principales preocupaciones de la piel femenina: acné hormonal y envejecimiento cutáneo

octubre 6, 2025
El médico mexicano Victor Abuadili lleva a la ONU su modelo ATDM para anticipar la enfermedad

El médico mexicano Victor Abuadili lleva a la ONU su modelo ATDM para anticipar la enfermedad

octubre 6, 2025
ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina

octubre 6, 2025
Renuncia primer ministro de Francia horas después de nombrar a su nuevo gabinete

Renuncia primer ministro de Francia horas después de nombrar a su nuevo gabinete

octubre 6, 2025
Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan Nobel de Medicina 2025 por descubrimientos sobre sistema inmunitario

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan Nobel de Medicina 2025 por descubrimientos sobre sistema inmunitario

octubre 6, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes